Sierra de Montsant

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

La sierra de Montsant (Serra de Montsant) está situada en la provincia de Tarragona, formando parte de la cordillera prelitoral catalana y de la comarca tarraconense del Priorat.

En su mayoría, forma parte del Parc Natural de la Serra de Montsant (Parque Natural de la sierra de Montsant) y se compone de macizos conglomerados, a lo largo de una cresta principal llamada Serra Major, con acantilados en todas sus vertientes, especialmente altos en su cara sur. Los pueblos de Morera de Montsant y Cornudella de Montsant, en este lado, son buenos puntos de referencia, así como la Cartuja de Escaladei o Scala Dei, un antiguo monasterio cartujo declarado como Bien Cultural de Interés Nacional que todo excursionista por la zona tiene que visitar.

Por otro lado, a los pies de la sierra e incluso en la montaña, encontramos diferentes ermitas de gran valor histórico y, sobre todo, muchos terrenos de viñas, pues es tierra de las denominaciones de origen de Montsant y Priorat.

En el norte, el río de Prades y las Tierras del Ebro acotan el macizo, mientras que al este un estrecho valle lo separa de las montañas de Prades.

Excursiones por la Sierra de Montsant

A pesar de que no se trata de una sierra muy larga, el Montsant ofrece muchas posibilidades de senderismo, escalada y otras actividades como vías ferratas.

El sendero de gran recorrido GR 174 marcha paralelo por la cara sur, algo alejado de los riscos, mientras que el GR 171 tiene un trazado más pegado a éstos, ascendiendo a la Sierra Mayor por el paso del Grau Barrots (o Grau dels Barrots), para luego ir en dirección de la Albarca pasando por la ermita de la Mare de Déu del Montsant.

Debido al terreno accidentado, encontramos muchos pasos de cierta dificultad, llamados Graus, algunos de ellos con tramos equipados. Por ejemplo, podemos llegar a los puntos altos mediante el Grau de Carrasclet, el Grau del Carbassal o el Grau del Montsant (GR 171.1), e incluso utilizar la vía ferrata de Morera de Montsant.

En cuanto a rutas específicamente a las cimas del Montsant, podemos destacar: