La Ruta dels Refugis
4 etapas para conocer y disfrutar de las Muntanyes de Prades, en el interior de la Costa Daurada de Tarragona.
Descubriendo la ruta
Esta travesía te propone una excelente manera de conocer buena parte de una de las sierras más significativas de la provincia de Tarragona. A lo largo de sus 4 etapas y sus 90 kilómetros de distancia, pondrás a prueba tu resistencia y disfrutarás de grandes vistas y paisajes.
El comienzo
Si bien puedes comenzar la marcha en cualquier punto y sentido, el pueblo de Cornudella de Montsant es la opción más interesante, sobre todo si cuentas con un día extra antes de comenzar la caminata. Allí encontrarás varios bares y restaurantes, así como el refugio donde pasarás la noche, situado a la entrada de la localidad desde la C-242. Es, por tanto, de las localizaciones más fácilmente accesibles en vehículo y autobuses y, como aliciente extra, puedes hacer un "ataque" previo al Roca Corbatera, uno de los 100 cims esenciales.
Caminando
El sentido natural se dirigirte hacia el refugio de La Musarra, en la etapa más larga del recorrido. Ascenderás al espectacular pueblo de Siurana, que reposa al borde de un acantilado, para luego descender e ir remontando el río y sus cascadas.
De allí seguirás hacia el este, para luego virar hacia el norte en dirección al pueblo de Mont-ral. En la siguiente etapa, el Tossal de la Baltasana te espera, un clásico que está listado en cinco retos, como el de Els Sostres Comarcals de Catalunya, al ser el techo tanto de la Conca de Barberà como del Baix Camp.
Mucho que descubrir
Con altitudes comprendidas entre los 300 metros sobre el nivel del mar y los 1200, con bosques y viñedos, saltos de agua y rieras, riscos y cimas, se trata de una ruta muy atractiva y variada. A lo largo del trayecto podrás descubrir un importante patrimonio natural y una gran diversidad biológica, mientras disfrutas de buenos paisajes y panorámicas.
Así, puedes obtener más información y hacer reservas en su página web oficial, La Ruta dels Refugis .