Preguntas frecuentes
¿Te sugen dudas acerca de la plataforma o de su funcionamiento? Revisa estas preguntas frecuentes y si no encuentras la respuesta que estás buscando, contacta con nosotros para que podamos resolverla :)
Sumiloc es una plataforma digital en la que puedes crear tu propio mapa de aventuras.
A través de la creación de un perfil de usuario personalizable, podrás generar tu diario de ascensiones, describiendo tu experiencia, tu ruta o tus anécdotas.
Además, Sumiloc también puede ayudarte como fuente de información, para que puedas descubrir nuevas cumbres que coronar o planear mejor tu camino hacia la cumbre.
Sumiloc es una plataforma creada por montañistas para montañistas. Es una comunidad que hacemos entre todas las personas que estamos activas, proponiendo contenido, funcionalidades, colaboraciones, ideas...
Por otro lado, el equipo gestor de la plataforma está formado por:
- Marta Millán: responsable de desarrollo de aplicaciones móviles.
- Eduardo Millán: responsable de producto y desarrollo web.
Si deseas ponerte en contacto con nosotros, puedes escribirnos a hola @ sumiloc . com :)
Sí, Sumiloc es un servicio gratuito. Así, puedes crearte una cuenta y comenzar a utilizar la plataforma sin coste alguno. :)
Puesto que Sumiloc es un servicio gratuito y online, la publicidad tiene como finalidad sufragar nuestros costes operativos. No obstante, intentamos mostrarte una publicidad no invasiva ni excesiva, para que puedas disfrutar realmente de nuestra plataforma sin el agobio de elementos externos.
Así, contamos con tres tipos de formatos publicitarios:
- Automatizada: son los anuncios gráficos ofrecidos por servicios como Google, que encuadramos en el diseño. Si perteneces a Sumiloc Club, no verás este tipo de publicidad.
- De afiliación: son los enlaces contextuales, basados en imágenes, textos o botones que se vinculan a productos presentes en otro sitio web. Estos enlaces nos generan una comisión por tu compra, sin que esto te afecte o perjudique de manera alguna.
- De contenido: artículos o retos con patrocinadores, contenido promocional, etc, que indicamos de forma expresa.
¡Estamos en desarrollo constante! Esto significa que nuestra aplicación no para de evolucionar :). Por tanto, es posible que veas fallos o que de repente la página te comunique que se produjo un error. Trabajamos duro para que esto sólo pase en contadas ocasiones, pero si detectas alguna incidencia o quieres sugerirnos nuevas mejoras, te animamos a que contactes con nosotros, con la promesa de que analizamos todo aquello que nos llega ;)
A la evolución del servicio Premium la hemos llamado Sumiloc Club.
No se trata de un rebranding, sino de un cambio de concepto. Si te gusta Sumiloc, te agrada lo que hacemos y quieres formar parte de la plataforma de una manera especial... ¡apúntate al Club!
Por otro lado, como servicio online, tenemos una serie de costes que varían según el uso de cada persona, así que hemos empaquetado esas funcionalidades más costosas para ofrecerlas a los miembros del Club.
Como consecuencia, algunas funcionalidades Premium ahora forman parte normal de la plataforma y otras se han incorporado a las ventajas de pertenecer a Sumiloc Club.
Literalmente, lo que tú desees.
Hemos orientado el Club a un sistema anual de donaciones. Es decir, cada año puedes elegir la cantidad que deseas aportar para pertencer al Club. Teniendo en cuenta nuestros costes operativos, te proponemos una donación de 12€, pero puedes aumentar o disminuir esta cantidad a tu criterio.
La membresía no se renueva de forma automática, así que cada año también serás libre de variar esa cuantía.
Sólo tendrás que esperar a que tu suscripción caduque y no realizar una nueva donación.
Tras ello, dejarás de disfrutar de las ventajas asociadas al Club, pero tu cuenta seguirá activa en la plataforma y podrás seguir utilizando el servicio general.
Llamamos geopunto a cualquier punto geográfico (conjunto de coordenadas de latitud y longitud) que podamos ubicar en un mapa. Así, una cima, un lago, un refugio o un pueblo, son geopuntos. Cualquiera de ellos, podrás añadirlo a tu mapa.
Puesto que los geopuntos son nombrados por los humanos, en muchos casos te encontrarás que el punto que deseas referenciar lo tenemos documentado bajo otro nombre. Algunas personas prefieren un nombre y otras, otro, pero intentamos guiarnos o priorizar los mapas oficiales de cada zona, o las traducciones más comunes. Del mismo modo, por ejemplo, puede pasar que busques una cima que está referenciada como castillo.
No obstante, a través de las búsquedas procuramos que encuentres cada referencia por todos sus nombres y, ya en la descripción, procuramos también hacernos eco de sus diferentes denominaciones.
El contenido de Sumiloc es subido y revisado por editores humanos. Creemos que con esta orientación damos valor al usuario, al evitar información duplicada, desorden en la base de datos, etc.
Por este motivo, es probable que no encuentres en la plataforma muchos geopuntos, a pesar de que trabajamos por mejorar nuestra base de datos cada día. ¡Pero tenemos solución!
Tanto desde la web como desde las apps, puedes solicitarnos que agreguemos un geopunto. Revisaremos los datos y procederemos a insertarlo en el sistema, avisándote vía email de ello. Dependiendo del volumen de solicitudes en cada momento, podemos tardar hasta 10 días hábiles, pero lo normal es que tan sólo tardemos un par de días.
Una ruta es el camino que seguiste para llegar al geopunto o a los geopuntos que coronaste.
Cada geopunto está asociada a una ruta, pero si no deseas guardar información acerca de la misma, puedes saltarte ese paso y añadir directamente el geopunto.
Por supuesto, incluso si se trata de una ruta de varios días.
En tu página de ruta, encontrarás la opción para añadir un nuevo geopunto a la ruta :)
¡Claro! A veces repetimos geopunto con otras personas o lo coronamos por otra ruta, así que así puedes reflejarlo en Sumiloc.
Por cada geopunto, tendrás una línea del tiempo, de tal manera que podrás ver todo tu historial con ese geopunto.
¡Sí, es posible! :) Si no has hecho la excursión en solitario, puedes añadir a las personas con las que has ido. El único requisito es que se encuentren registradas previamente en la plataforma, para poder buscarlas en el "etiquetador".
Una vez invitadas, recibirán un email para confirmar su participación. Tras aceptar, esas personas constarán en la ruta, la misma también aparecerá en su perfil / mapa y además podrán personalizar algunos detalles, como un título o una reseña diferente (sin que afecte a tu perfil).
Si perteneces a Sumiloc Club, tienes la posibilidad de subir tantas rutas y geopuntos como quieras.
En caso contrario, el número está limitado a 800 rutas y 1000 geopuntos.
Por defecto tu perfil es público y, por lo tanto, tus rutas y la información asociada también es pública. Si bien tu contenido no es localizable por los buscadores de internet, cualquier persona puede consultar tu perfil y ver los datos de tus rutas.
Si prefieres que toda esa información sólo esté disponible para ti o sólo para otras personas que estén registradas en la plataforma, puedes modificar tus preferencias de privacidad para tal fin :)
Por otro lado, si has escrito una buena reseña y tu perfil es público, el equipo de edición puede destacar tu ruta y que así sea indexada por buscadores y/o visible desde las fichas de los geopuntos registrados.
Desde la web, de momento no es posible, pero estamos trabajando en ello.
Desde las apps, entra en la ficha de tu ruta y baja hasta el final de la misma para encontrar la opción de borrado. Si no has etiquetado a otras personas o estas no han aceptado, podrás borrar la ruta.
Un reto es un listado de geopuntos que te proponemos coronar, como una manera de tener un objetivo o incentivo extra de cara a salir a la montaña.
En ocasiones, nos inspiramos en retos propuestos por otras entidades, con las que colaboramos, pero no de forma necesaria somos su aplicación oficial. Por tanto, es posible que nuestros retos no sigan las reglas oficiales de estas entidades ni su sistema de validación, pero llevar la cuenta de esos retos con nosotros puede serte útil. :)
Para participar en un reto sólo tienes que inscribirte en la página del reto, una vez hayas entrado en la plataforma con tu cuenta de usuario. Tras ello, todos los geopuntos presentes en el reto que hayas registrado previamente, se añadirán automáticamente al mismo, al igual que con los nuevos geopuntos que vayas registrando.
Por otro lado, desde tu panel podrás acceder a tu página de reto, de tal manera que puedas ver tu mapa específico para ese reto y la línea del tiempo relacionada.
Con esta nueva versión hemos querido replantearnos muchas cosas para ofrecerte más valor, y los diplomas de reto son una de ellas.
Es decir, hemos deshabilitado los diplomas de forma temporal con el objetivo de mejorarlos desde el propio concepto y transformarlos en un servicio que sea realmente atractivo.
Nos referimos como travesías a rutas populares o promovidas por alguna entidad. Generalmente implican varios días y constan de una serie de etapas y puntos de paso, que verás reflejados en el mapa de cada ficha.
Actualmente estamos priorizando el alta de travesías promovidas por entidades. Si has realizado una travesía que no esté listada, ponte en contacto con nosotros para añadirla.
Sí. Puesto que cada experiencia es un mundo, te dejamos libertad para añadir los puntos que desees a tu travesía. Por ejemplo, si has aprovechado para coronar algunas cimas extra o te has desviado por algún motivo del recorrido propuesto.
Los logros son insignias virtuales con las que reconocemos tu progreso tanto en la plataforma como en la montaña. A medida que vayas utilizando Sumiloc y vayas registrando datos y actividad, irás siendo premiado con estas insignias, que lucirás en tu perfil.
La mayoría de logros son de concesión automática, de tal manera que cuando ejecutes la acción que desbloquea el logro, éste pasará a tu lista de logros desbloqueados o conseguidos.
No obstante, otros logros tienen cierto retardo y pueden pasar varios días hasta que los veas reflejados en tu perfil, debido a que conllevan otra serie de procesos técnicos para contabilizarlos.
Por último, otros logros se conceden de forma manual, por lo que también puede existir ese retardo. Si observas un logro que deberías tener y no consta en tu perfil, puedes ponerte en contacto con nosotros para que lo revisemos y aceleremos el proceso. ¡Que no te quede una insignia por lucir! :)