Desafío Hullero
Revitaliza el ferrocarril de vía estrecha "FEVE" en la provincia de León, a través de una selección de 15 rutas basadas en estaciones de tren.
Descubriendo el Desafío Hullero
El Desafío Hullero te propone descubrir y revitalizar el norte de la ciudad de León, a través de catorce estaciones de la línea de ferrocarril de vía estrecha.
El porqué de Desafío Hullero
En el pasado, este tren sirvió para dinamizar la montaña leonesa, llevando el carbón desde las cuencas mineras hasta los altos hornos de Bilbao.
Sin embargo, en la actualidad su uso ha disminuido de manera notable, debido al escaso tráfico de mercancías y pasajeros. Por eso, Desafío Hullero quiere ser una iniciativa para revitalizar el uso de este tren, proponiendo rutas de senderismo que vuelvan a dar vida a las estaciones, a los pueblos y la hostelería local.
Así, este reto no quiere ser una competición, sino una motivación para conocer pueblos, ríos y montañas, utilizando el Feve como medio de transporte vertebrador y sostenible.
Cómo completar el reto
Desafío Hullero se compone de 15 rutas autoguiadas, que podrás completar en cualquier orden y bajo tu propia planificación.
Como condiciones adicionales, tendrás que tener en cuenta:
- Deberás presentar 6 billetes de tren o justificantes, puesto que uno de los objetivos del reto es la utilización de este medio de transporte.
- Deberás obtener un sello en los establecimientos colaboradores, tras una consumición mínima. Otro de los objetivos es conocer los pueblos y fomentar el consumo local, así que puedes tomar una recompensa tras cada caminata o coger fuerzas en un estupendo desayuno.
La tarjeta del Desafío Hullero
La tarjeta personal podrás adquirirla en Deportes Córdoba, en la calle San Agustín, número 13, de León, a un precio de 12 euros. Además, este pasaporte donde recibirás los sellos te dará derecho a:
- Una bolsa con una camiseta técnica y una pegatina con el logo del desafío, que recibirás al comprar la tarjeta.
- Asistir a un evento al finalizar al año, donde se hará un sorteo de una amplia gama de regalos donados por comercios colaboradores locales. ¡Y no hará falta que hayas completado el reto!.
- Una gorra y una medalla, cuando hayas completado el reto.
- Un premio especial, si eres de las 3 primeras personas del año en completar el reto.
Dónde sellar la tarjeta
Los establecimientos colaboradores donde deberás sellar la tarjeta son:
- LEÓN: Centro de escalada La Nave.
- SAN FELIZ DE TORÍO: Bar Robles.
- PALAZUELO DE TORÍO: Bar El Tejo.
- GARRAFE DE TORÍO: Bar Restaurante La Fortuna del Torío.
- PEDRÚN DE TORÍO: La Xana de Torío.
- NAREDO DE FENAR: Bar Rancho Canadá.
- ESTACIÓN DE MATALLANA: Bar El Minero.
- ROBLES DE LA VALCUEVA: Mesón El Escaño.
- AVIADOS: Restaurante Fuente del Oso.
- LA VECILLA: Restaurante Las Hoces.
- VALDEPIÉLAGO: Mesón Zaguán de Colín.
- BOÑAR: Bar El Negrillón - Pastelería las Cerezas.
- OCEJA DE VALDELLORNA: Restaurante La Única.
- CISTIERNA: Bar Restaurante El Hayedo.
- PUENTE ALMUHEY: Hotel Río Cea.
Las rutas propuestas
En la tarjeta personal encontrarás un QR, que te llevará a la aplicación donde podrás encontrar el itinerario propuesto.
Como referencia, las 15 rutas son:
- San Feliz de Torío - León.
- Garrafe - San Feliz de Torío.
- Palazuelo - Alto de Valdemor - Valderilla.
- Pardavé - Garrafe de Torío.
- Pedrún de Torío - Sesteadero.
- Naredo de Fenar - Faedo de Orzonaga.
- Matallana de Torío - Vía Bardaya.
- Robles de la Valcuelva - Cueto Salón.
- Aviados - Peña Galicia.
- La Vecilla - Peña del Rollo.
- Valdepiélago - Peña Morquera - Bosque de las Hadas.
- Boñar - Pico Cueto.
- La Ercina - Yacimiento de la Peña del Castro.
- Cistierna - Peñacorada.
- Puente Almuhey - Cistierna, por el Camino Olvidado.
Además, puedes encontrar información detallada en este documento .