Tempestades-Margalida desde Refugio pescadores

08/08/2020 · 2 · 1

Bonita ruta con increíbles vistas

(08-08-2020) Subida al pico Tempestades (3295m) y Margalida (3254m) A las 5:00 cogemos el autobús que nos lleva desde Benasque hasta el Refugio de los pescadores. Tras una hora de autobús llegamos al refugio y a las 6:15 nos ponemos a andar por la pista que pasa por detrás del refugio en dirección hacia los ibones de Llosas. Tras unos 30 min nos podemos quitar los frontales ya que hay suficiente luz para ver. Mientras vamos andando se me rompe la empuñadura del bastón, asi que toca parar y con cinta kinesio-tape que tenía por la mochila lo reparo. Continuamos por el sendero y cuando llevamos unos 2,5 km llegamos a la Pleta de Llosas donde hay un desvío, nosotros nos dirigimos hacia el ibón de Llosas y a la derecha se va hacia los ibones de Vallibierna cruzando un puente de madera. Continuamos remontando el barranco de las Llosas, dejando el torrente a mano derecha; hay senda marcada y muchos hitos así que es difícil perderse. Pasados 4km (1h 30min) dese el inicio llegamos al ibon de las Llosas donde tomamos un pequeño descanso. Bordeamos el ibon dejándolo a mano izquierda y nos metemos por una canal que nos lleva hacia el ibonet de las Llosas. Seguimos los hitos en una fuerte pendiente hasta llegar a la cuenca glaciar donde se suaviza un poco la subida. Aquí ya divisamos el el pico Tempestades a la izquierda, asi que nos vamos dirigiendo hacia el guiándonos por los hitos. La idea inicial era subir por la brecha de Tempestades-Margalida, pero conforme nos íbamos acercando decidimos subir por la arista de más a la izquierda del pico, una arista que se asciende sin mayores complicaciones, con alguna trepada sencilla. Una vez en la cima contemplamos las vistas que nos ofrece el pico, viendo a mucha gente en la cima del Aneto y en la cima del Rusell. Mientras descansamos hablo con mis compañeros para ver si quieren subir al Margalida, pero al final no se deciden. Así pues les comento que descansen y vayan bajando poco a poco a la brecha del Tempestades-Margalida, yo mientras tanto me adelanto y bajo por la cresta hasta la brecha donde dejo la mochila. Me llevo una pequeña cantimplora con agua y comienzo a realizar la cresta hasta el Margalida. Una cresta que es muy bonita y entretenida, pero no se puede bajar la guardia ya que tiene tramos bastante aéreos y alguna que otra trepada bastante expuesta de IIº. Tras llegar a la cima del Margalida, tomo un par de fotos y vuelvo por la cresta hasta la brecha del Tempestades-Margalida. Mientras estoy volviendo a mitad cresta aparece el helicóptero que me rodea y se va en dirección al Aneto, donde desciende un poco, seguramente algún rescate. Llegado a la brecha recojo la mochila y comenzamos a descender con los compañeros. Retornamos por nuestros pasos hasta llegar al refugio, intentando parar poco para llegar antes de las 16:00 y poder coger el bus. Me costaba seguir el ritmo de mis compañeros a la bajada, pero a las 15:25 llegamos al Refugio de Coronas. Aquí otra odisea jajaja casi había que pegarse para entrar en el bus, menos mal que los que tenían el billete de ida-vuelta tenían preferencia, había 31 sitios y yo entre el 30, había como 10-15 personas que se habían quedado sin sitio y tenían 2 opciones o esperar al siguiente bus a las 18:30 o bajar andando. El autobús nos deja en Senarta y luego tenemos que esperar en la carretera de Benasque hasta que pasa el bus de Benasque-Llanos de Hospital y nos recoge. Tras reponer fuerzas íbamos a realizar la ferrata de Sacs, pero se puso a llover, asi que decidimos volver a casa y por el camino realizamos dos ferratas sencillas (K2) la de Graus y la de Olvena (algunos trozos de línea de vida están algo desgastados). Un día muy completo. Dstancia recorrida: 15,15km Desnivel ganado acumulado: 1360m Altitud inicial: 1955m Altitud maxima: 3295m Tiempo Total: 9h 10 min Tiempo movimiento: 5h

Elementos encontrados en la ruta

Sendero
Trepada
Cresta
Paso aéreo

Recorrido de la ruta

  • Distancia: Kms.
  • Tiempo
    • Total:
    • En movimiento:
  • Desnivel
    • Positivo acumulado: metros.
    • Negativo acumulado: metros.
  • Altitud
    • Máxima: metros.
    • Mínima: metros.

Geopuntos 2