Coronando el Pico de Tempestades
Descubriendo el Pico Tempestades
El Pico de Tempestades es una de las cumbres que conforma la cresta oriental del Pico Aneto, en los Pirineos de Huesca. Forma parte del Parque Natural del Posets-Maladeta, siendo una de sus cimas más destacadas.
En algunos mapas, lo encontrarás referenciado como la Tuca de Tempestats, o bien como la Tuca Gran de Llosás.
Debido a su ubicación, desde la cumbre te sentirás en un mar de montañas. Tendrás grandes vistas al nordeste, distinguiendo picos con forma muy peculiar, como el cercano Tuc de Molières.Al oeste, uno de los picos más reconocibles es el Gran Bachimala, si bien verás asomar la punta del Monte Perdido.
Rutas de ascensión al Pico Tempestades
La ruta más típica y sencilla tiene como referencia el refugio de Coronas, situado en la vertiente sur. Desde allí continuarás por la pista siguiendo el río que nace en el Pico de Vallibierna, pero desviándote en la Pleta de Llosás hacia su barranco e ibón. Te darás de lleno con la arista sur, que tendrás que bordear para ascender y encarar los últimos metros por el este de los riscos.
La aproximación
Desde el valle de Benasque, el sendero transpirenaico te llevará justo a la cabaña de libre acceso, siguiendo las marcas rojiblancas. Es un trazado largo, por lo que puede ser una buena idea plantear dos días de excursión, aprovechando para coronar otros picos como el de Aragüells. En los alrededores también podrás descubrir otros rincones destacados, como el Ibón de Cregüeña.
Otra opción es acortar un poco el camino dejando tu vehículo en el aparcamiento donde comienza la pista, al borde de la carretera A-139, tras pasar el embalse de Paso Nuevo.
Más allá del Pico Tempestades
¿Qué otros rincones puedes descubrir en torno al Pico de Tempestades? Aquí hacemos un repaso de otras cumbres y lugares que puedes encontrar por la zona:
- El Pico del Alba y la Tuca de la Maladeta se sitúan en el lado occidental de la cresta, por lo que sus ascensiones son más asequibles desde el circo que alberga el vistoso Ibón de Cregüeña.
- Al norte, el refugio de la Renclusa es toda una referencia para ascensiones invernales al macizo, pero también te servirá para explorar cimas más orientales, como el imprescindible Tuc de Molières. Situado justo en la frontera con el territorio catalán de la Val d'Aran tendrás una panorámica de matrícula de honor.
Sin salir del parque pero en su zona occidental, puedes ampliar tu rango de exploración con las siguientes referencias:
- El refugio de Estós se sitúa al fondo del valle homónimo, por lo que es un lugar ideal para acometer un buen puñado de ascensiones muy relevantes. El Pico Perdiguero es un buen ejemplo, situándose en la franja fronteriza con Francia.
- El refugio de Àngel Orús es otro enclave destacado y una vía habitual para coronar cumbres como el Pico de Espadas.
Rutas destacadas
Retos relacionados
¿Publicas en redes sociales?
