Pico de Espadas
Descubriendo el Pico Espadas
El Pico de Espadas, también referenciado como Punta Llardaneta, es uno de los picos más destacados y de mayor altitud de los Pirineos de Huesca. Forma parte del parque natural de Posets-Maladeta.
Aún rodeado de auténticas moles, debido a su altitud es un excelente mirador natural. Al este, podrás identificar muy bien el Pico Aneto, mientras que a su costado y más al fondo, podrás divisar picos como el Pic de Peguera, ya en la provincia de Lleida y en el estupendo parque nacional de Aigüestortes.
Al oeste, tu gran referencia será el macizo del Monte Perdido, así como otras cimas también muy destacadas como el Vignemale.
Rutas de ascensión
Por la cara oriental, el comienzo clásico se sitúa en el valle de Eriste, teniendo como referencia principal el refugio Ángel Orús. A este resguardo podrás llegar mediante una ruta de aproximación, desde cualquier punto más accesible del valle de Benasque, incluyendo el propio pueblo homónimo.
Ascendiendo por el sendero que remonta el torrente de agua hasta el ibón, tendrás dos opciones:
- Coronar en primera instancia el Tucón Royo o Pico Pavots, para después seguir la arista sur-norte hasta la cumbre.
- Ascender primero el Pico Posets, por la Canal Fonda en dirección al collado del Diente de Llardana. Tras ello, enfocarás la cresta hacia el sur, coronando otros picos como la Tuqueta Roya y la Tuca de Llardaneta.
Si combinas ambos itinerarios, realizarás una maravillosa y exigente ruta circular por el "cielo" pirenaico. Y, además, sumarás uno en otro de los retos pirenaicos: 30 vivacs en cumbres del Pirineo.
Desde el oeste
Con la cresta divisoria entre valles, por el oeste puedes partir desde el refugio de Viadós.