Corona cimas de todo el mundo
Descubre el mundo a través de sus montañas, coronando fantásticas cimas a lo largo de todo el planeta. Genera tu propio mapamundi digital, llénalo con tus aventuras y recuerda todos esos momentos mágicos.
Grandes alturas de España
Concentradas principalmente en el sector central de los Pirineos y en Sierra Nevada, hacemos una selección de 4 cimas bien destacadas.

Un imponente volcán situado en la espectacular corona volcánica de la isla de Tenerife es el mayor de los Techos de España.

La más famosa de los Pirineos, la de mayor altitud de la cordillera, ocupando el segundo puesto peninsular.

La cumbre por excelencia del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la mole calcárea europea de mayor altitud.

El techo catalán y de la provincia de Lleida, situado en un entorno de enorme belleza como es el Parque Natural de l'Alt Pirineu.
Ascensiones obligadas
Si bien no tienen por qué tener algún record de altitud, son famosas por algún otro motivo, o simplemente montañas que se han convertido en clásicos, en iconos de una zona, en esos "must" que debes incorporar a tu mapa.

Una de las cimas con mayor renombre del Parque Natural de Posets-Maladeta, en la franja fronteriza del valle de Benasque.

Englobada en la sierra de Cadí, es una cima destacada tanto por su forma como por su iconismo para la cultura catalana.

El Alto de las Guarramillas es una cima icónica de la sierra de Guadarrama, coronada por unas instalaciones muy peculiares.

Uno de los imprescindibles de los 100 cims, por sus vistas y por todo su entorno.
Cimas singulares
Destacadas por su forma peculiar, por su simbolismo, por sus condiciones o anécdotas...

Con unas buenas laderas verticales, se alza como un pico piramidal de inmensas vistas, justo en la frontera franco-española de Girona.

En el entorno de la Vall de Núria, sus vistas y sus ascensiones disfrutonas te sorprenderán. Quizás, su microclima también lo haga.

Desde la localidad de Vielha, en la hermosa Val d'Aran, se contempla imponente esta particular mole verde.

El más elevado de los Siete Picos, con una forma muy fácil de identificar, es todo un clásico del senderismo madrileño-segoviano.

Un risco muy característico de los acantilados de Tavertet, en el espacio natural de Les Guilleries, en la provincia de Barcelona.

Su aspecto dentado le concede una fácil identificación y una excelente majestuosidad. Un imperdible dentro de los Tresmiles del Pirineo.

Muy próximo al mítico paso de la Brecha de Rolando, es un espectacular pico para pasar la noche y sumar uno de los 30 vivacs.
Otras cimas destacadas
Una pequeña selección de montañas que particularmente nos impresionan, nos recuerdan gratas excursiones, nos parecen más que recomendables...

Un buen clásico en el circo de Ulldeter, muy conocido y valorado por sus ascensiones invernales.

El Monte San Lorenzo es la cima más alta de La Rioja y de la sierra de la Demanda, dentro del Sistema Ibérico, del que es segunda altura.

Situada en el corazón del macizo del Canigó, la montaña sagrada de la cultura catalana, actualmente en territorio francés.