El Pico de Peñalara: las mejores rutas para coronarlo
El techo madrileño-segoviano es una de las cumbres más visitadas de la península ibérica, ubicándose en el corazón de un parque nacional. Así, el Pico de Peñalara te ofrecerá rutas de gran belleza y excursiones para el recuerdo.
Descubriendo el Pico de Peñalara
El pico de Peñalara es la cima más alta de la provincia de Segovia y de la Comunidad de Madrid. Su cresta está en la línea divisoria de ambas entidades y su entorno es uno de los espacios más destacados de toda la sierra de Guadarrama.
Todo el macizo está protegido bajo la denominación de parque nacional, así que tendrás que tener en cuenta que los grupos numerosos necesitan una autorización especial. Este permiso se gestiona en la oficina de información situada en el acceso del puerto de Cotos.
Índice de contenidos:
¿Qué mejor manera de planificar una excursión que con un mapa topográfico?
El entorno de Peñalara seguro que te gusta tanto que querrás realizar más de una ruta por sus alrededores. Y este mapa es una estupenda herramienta para ayudarte a ello.
Esta edición de la editorial Alpina consta de una carpeta con dos mapas. Con una escala de 1:25.000, cubre de manera detallada una gran cantidad de territorio. Por tanto, también será ideal para explorar otros espacios destacados de la sierra.
Rutas de ascensión al Pico de Peñalara
El techo madrileño es una cumbre muy versátil. Podrás plantear una ruta directa desde el puerto más cercano, o acometer grandes desniveles desde cualquiera de sus vertientes. ¡Incluso podrás plantear buenas ascensiones invernales!
Por otro lado, en la ruta más sencilla ya superarás un desnivel positivo de más de 600 metros. Por ello, a pesar de que varias de las vías de ascensión no entrañan ninguna dificultad técnica, sí requieren de cierto estado de forma.
Índice de rutas:
El Pico de Peñalara desde el puerto de Cotos
La ruta más conocida, sencilla y habitual parte del aparcamiento del puerto de Cotos. Tus primeros pasos te llevarán al punto de información, por un camino empedrado. El sendero sigue hacia el este, teniendo como primer punto destacable el mirador de la Gitana. ¡Seguro que allí cae alguna foto!
Tras ello, la subida comenzará a ponerse mucho más empinada. Tras varias cuestas rectas, comenzarás a caminar en zigzag, ganando bastante altitud hasta llegar a la ancha arista que comunica las Dos Hermanas. No obstante, podrás tomar dos pequeños desvíos para coronar estas dos cimas extra:
- La Hermana Menor, que cuenta con una estupenda panorámica sur-oeste. ¿Reconocerás la cara norte de los Siete Picos?
- La Hermana Mayor, que da justo al circo de Peñalara. Desde aquí podrás divisar toda la línea montañosa que comienza en la Bola del Mundo, conocida como la Cuerda Larga.
Una vez superadas estas cumbres previas, seguirás ascendiendo por una cresta ancha, sin dificultad más allá de la pendiente. Los últimos metros se irán poniendo más rocosos, hasta llegar por fin a la cima.
La vuelta por el Risco de los Claveles
Si deseas realizar una ruta circular, tendrás que añadir un poco de dificultad a la ruta. El Pico de Peñalara sigue hacia el nordeste, conformando una cresta estrecha y rocosa.
Así, tendrás que ir siguiendo los hitos y prestar mucha atención al terreno escarpado. En algunas ocasiones, además, necesitarás poner las manos y realizar alguna pequeña trepada. Pero si disfrutas con este tipo de terrenos, la cresta del Rico de los Claveles te encantará!
Tras este risco irás en busca del Risco de los Pájaros, que dejarás a un lado. El comienzo de este tramo también tendrá un componente de dificultad, pero a medida que vayas avanzando el camino se irá poniendo más fácil y comenzarás a caminar por un sendero.
La laguna de los Pájaros será el siguiente punto de paso en tu camino, volviendo ya en dirección al puerto. La laguna de los Claveles y la Laguna Grande forman el espacio conocido como las lagunas de Peñalara, por las que pasarás en tu recorrido.
Tras la cabaña de la Choza del Guarda, comenzarás un sendero que discurre por la ladera. Se trata de una senda estrecha pero fácil, que tiene mucho encanto por las vistas y el paisaje. Y, finalmente, darás con el sendero por el que comenzaste a caminar.
Ruta circular al Pico de Peñalara desde el puerto de Cotos
Estupendo recorrido circular por el entorno de Peñalara
- La distancia a superar estará en torno a los 14 kilómetros.
- El desnivel positivo acumulado será de 800 metros, contando con pendientes fuertes y prolongadas.
- Puesto que existe un tramo con cierta exposición que requiere de cierto nivel técnico, la dificultad puede ser considerable.
- El track de esta ruta puede ser una buena referencia.
El Pico Peñalara desde el puente de la Cantina
Una opción muy interesante es coronar el Peñalara desde su vertiente oeste. Por este lado, una de las propuestas más habituales es partir del puente de la Cantina, situado en la carretera CL-601. Allí encontrarás un aparcamiento donde dejar el coche.
Tu camino comenzará siguiendo las marcas rojiblancas del GR, enlazando con el tramo conocido como el camino viejo del Paular. Un poco más adelante encontrarás el desvío para coronar la Peña Citores, otra de las cimas más señaladas de la zona. Su sendero es bastante exigente y empinado, pero tras coronar la cumbre tendrás una pequeña tregua.
El sendero, entonces, te llevará hasta el collado de la Hermana Mayor, para seguir el último tramo hasta la cima por la ruta del puerto de Cotos.
De bajada, podrás pasar por el refugio de la Peña Citores, con el objetivo de establecer un recorrido circular.
Una variante más extensiva
Si combinas partes de ambas rutas, podrás realizar una estupenda ruta circular de 22 kilómetros y 1200 metros de desnivel positivo acumulado. ¡Ahí es nada!
Rutas destacadas
Retos relacionados
¿Publicas en redes sociales?
