Techos de España
Hasta cuarenta y cinco cimas conforman este listado, que incluye los 50 techos de cada provincia española, desde Álava en el País Vasco, hasta Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.
Los 50 techos de España
En algunas provincias, el punto más alto se sitúa justo en la frontera con otra provincia. Por ello, tenemos menos montañas que la suma de las divisiones españolas. Estas cinco cumbres que se sitúan entre dos territorios son:
- El Gorbea, entre Álava y Vizcaya.
- El Moncayo, entre Zaragoza y Soria. Un macizo imponente debido a su ubicación, visible desde gran parte de la meseta.
- El Pico de Peñalara, entre Madrid y Segovia. Enclave vital del espacio protegido de la sierra de Guadarrama.
- La Peña Trevinca, entre Ourense y Zamora.
- La Torre Cerredo, entre León y el Principado de Asturias. Espectacular y carismática montaña.
Descubriendo más techos provinciales de España
Por otro lado, contamos una diversidad enorme de picos: en altitudes, formas y dificultades. Desde los 802 msnm. gallegos de La Coruña hasta los tresmiles de:
- El Pico Aneto, techo de la provincia de Huesca y de los Pirineos.
- El Mulhacén, en la provincia de Granada.
- La Pica de Estats, en Lleida, todo un símbolo catalán.
- El Pico del Teide, en Tenerife (Islas Canarias), cumbre más alta de todo el territorio español y uno de los puntos más hermosos y visitados de toda Europa.
Por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar, tenemos buenas cumbres de singular belleza. Principalmente se ubican en la franja norte, con alguna excepción.
- Almanzor, en el magnífico circo de Gredos, en Ávila.
- El Costa Cabirolera, en Barcelona, ubicado en la sierra del Cadí.
- El Puigpedrós, que corona la Cerdanya de Girona.
- La Torre Blanca, máximo exponente de Cantabria.
En cuanto a cumbres de media montaña, podemos destacar picos de igual modo peculiares, prominentes e interesantes. Una buena ruta nos podrá llevar a las siguientes alturas, para seguir disfrutando de todo el patrimonio natural del país.
- El Caro, en el macizo de Els Ports de Tarragona. Paisajes y riscos para sorprenderse con estas tierras no tan conocidas.
- El Puig Major de Mallorca, una de las mejores maneras de contemplar la isla balear.
- El monte San Lorenzo (La Rioja) y el San Millán (Burgos), montañas clave del Sistema Ibérico.
Cómo coronar la montaña más alta de cada provincia
Si bien sólo hay cinco cimas que comparten provincia, hay muchas otras que se encuentran en la misma zona. Por ello, es fácil hacer ciertas agrupaciones y planificar nuestros viajes para abarcar varias montañas, especialmente si nos lo tomamos con filosofía de road trip.
No obstante, España tiene una extensión considerable, así que nos puede llevar fácilmente casi una decena de viajes largos. Todo un reto viajero y montañero, de turismo interior, rural y de naturaleza. Si lo completas, podrás decir que te conoces este país.