Hasta cuarenta y cinco cimas conforman este listado, que incluye los 50 techos de cada provincia española, desde Álava en el País Vasco, hasta Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.
En algunas provincias, el punto más alto se sitúa justo en la frontera con otra provincia. Por ello, tenemos menos montañas que la suma de las divisiones españolas. Estas cumbres que se sitúan entre dos territorios son:
Por otro lado, contamos una diversidad enorme de picos: en altitudes, formas y dificultades. Desde los 802 msnm. gallegos de La Coruña hasta los tresmiles de:
Por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar, tenemos buenas cumbres de singular belleza. Principalmente se ubican en la franja norte, con alguna excepción.
En cuanto a cumbres de media montaña, podemos destacar picos de igual modo peculiares, prominentes e interesantes. Una buena ruta nos podrá llevar a las siguientes alturas, para seguir disfrutando de todo el patrimonio natural del país.
Si bien sólo hay cinco cimas que comparten provincia, hay muchas otras que se encuentran en la misma zona. Por ello, es fácil hacer ciertas agrupaciones y planificar nuestros viajes para abarcar varias montañas, especialmente si nos lo tomamos con filosofía de road trip.
No obstante, España tiene una extensión considerable, así que nos puede llevar fácilmente casi una decena de viajes largos. Todo un reto viajero y montañero, de turismo interior, rural y de naturaleza. Si lo completas, podrás decir que te conoces este país.