El Comabona: las mejores rutas y excursiones

Todo un pico esencial del Prepirineo catalán, el Comabona te ofrecerá increíbles vistas, maravillosas rutas para disfrutar de la montaña y jornadas geniales de senderismo. ¡Incluso es una buena cima para ascender en invierno!

Comabona
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Comabona

El Comabona es una de las cimas más destacadas del Parque Natural del Cadí-Moixeró. También es una de nuestras cumbres favoritas, que recomendamos ascender tanto en verano como en invierno.

A nivel geográfico, se sitúa en el extremo oriental de la sierra de Cadí, con una impresionante cara norte que mira a Cerdanya. La vertiente sur, en cambio, pertenece a la comarca barcelonesa del Berguedà.

Si en el primer párrafo te recomendábamos ascender el Comabona en varias épocas del año, no podemos dejar de recomendarte realizar al menos una excursión por cada cara. ¡Ambas son impresionantes!

Las vistas desde el Comabona

Una vez corones la cumbre, te encontrarás con una maravillosa panorámica de 360 grados. En días despejados, podrás capturar una foto realmente sobresaliente e identificar un buen número de montañas.

Por ejemplo, las vistas al Puigpedrós y a las montañas de Andorra son especialmente reseñables. Siguiendo la línea podrás localizar la Tossa Plana de Lles y, más hacia el oeste, incluso podrás divisar el Aneto.

Por otro lado, si miras al sur seguro que reconocerás la inconfundible silueta del macizo del Montseny.

La mejor ruta de ascensión al Comabona

En realidad, se trata de una cima muy polivalente. Podrás realizar excursiones de senderismo de diversa distancia y desnivel, enfrentarte a una ruta con raquetas de nieve o incluso acometer ascensiones alpinas utilizando crampones y piolet. Debido a este gran repertorio seríamos incapaces de quedarnos con una sola experiencia, así que a continuación haremos un repaso de las posibilidades.

Ruta al Comabona por la cara norte

En el valle septentrional puedes localizar varios puntos de inicio para tu excursión. Uno de ellos es la entidad de población de Olià, perteneciente al municipio de Bellver de Cerdanya. Allí podrás localizar el sendero PR-C 124, que pasa por el refugio guardado de Prat d’Aguiló. Más tarde, te enfrentarás a la pendiente exigente del pas dels Gosolans, uno de los collados más famosos de la zona. Los últimos metros los afrontarás desde el oeste, para coronar la cima a través del Collet de Comabona.

Datos de la ruta desde Olià
Una excursión larga y exigente, pero bonita y con diversidad de terrenos.
  • Distancia total: 29 kilómetros, sumando 7 más si desciendes rodeando la Roc del Llamp, por la cresta oriental.
  • Desnivel positivo acumulado: superarás los 1500 metros, con subidas muy pronunciadas.
  • Dificultad: no tiene pasos técnicos, más allá de las fuertes pendientes. Pero puesto que la distancia y el desnivel sí son considerables, es una propuesta para personas acostumbradas a caminar por montaña durante muchas horas.
  • Recomendación: es una ruta recomendable para realizar en épocas con muchas horas de luz, debido a la longitud de su recorrido.

La ruta alternativa

Por otro lado y, aunque no es una ruta habitual, puedes considerar el refugio de Cortals de l'Ingla como punto de paso o de partida. El recorrido de la travesía de Cavalls del Vent te llevará hasta las proximidades del collado de Tancalaporta, mediante el pas del Bou. En este caso, abordarás la cumbre desde la arista oriental.

De manera alternativa y si disfrutas con las rutas potentes, puedes desviarte al inicio de la excursión para afrontar la cresta de la sierra de Moixeró. Por su cima homónima puedes aprovechar para coronar el cercano Penyes Altes, descubriendo otro punto vital del entorno. Sin duda, se trata de un recorrido muy disfrutón que pondrá a prueba tu resistencia.

Ruta al Comabona por la cara sur

El pueblo de Saldes es un buen lugar para comenzar a caminar por esta vertiente. El aparcamiento del fantástico mirador de Gresolet es una opción que te quitará algo de camino, pero el acceso no siempre es posible y tendrás que consultar la información actualizada del ayuntamiento.

Por el camino, pasarás por el costado del refugio Lluís Estasen, al pie del mítico Pedraforca. Así, disfrutarás cada paso, llegando al Coll de les Bassotes. Allí, encararás una pendiente bien pronunciada hasta llegar a la Plana de la Font Tordera, justo en la antesala de la cima.

La alternativa: ruta desde el Coll de la Bauma

Al sudeste, podrás encontrar otro estupendo lugar desde donde comenzar tu ascensión: el pueblo de Gisclareny.

Aunque podrás iniciar el camino justo en el pueblo, siguiendo la carretera podrás aparcar en el coll de la Bena. Se trata de un collado muy interesante, pues es punto de encuentro con el Camí dels Bons Homes.

Más allá, la pista forestal te llevará hasta el Coll de la Bauma. En este punto te desviarás de la pista, con el objetivo de alcanzar el collado de unión con el Puig Terrers. Los pasos de Caps del Camp y el pas de les Cabres serán las vías que podrás tomar para llegar hasta allí.

El paso de les Cabres es más recomendable en invierno, pues cuenta con un recorrido ascendente más agradecido, sencillo e indirecto.

Por último, tendrás que tener en cuenta que el tramo final también tiene una pendiente considerable, pero la tremenda cuesta merecerá mucho la pena.

Datos de la ruta desde el Coll de la Bena
La vía más corta para coronar el Comabona
  • Distancia total: aproximadamente caminarás 15 kilómetros. Si inicias la caminata en el Coll de la Bauma, ahorrarás casi un par de kilómetros en cada sentido.
  • Desnivel positivo acumulado: estarás en torno a los 1100 metros, con algunos tramos de tregua. Otros, en cambio, serán muy prominentes.
  • Dificultad: no tiene pasos técnicos, así que se trata de una propuesta de dificultad moderada. En invierno, la cresta oriental puede congelarse y requerir de más experiencia en ascensiones alpinas.
  • Recomendación: cualquier época del año es recomendable para ascender por esta vía. En temporada invernal, llevando el equipo adecuado y con la experiencia pertinente, es una ruta fantástica.

Como parte de una travesía

Si disfrutas con las aventuras de varios días, el Comabona puede suponer un punto de paso en las siguientes rutas de larga distancia:

  • La primera variante del sendero GR-150 recorre toda la cresta de la sierra. Si caminas por toda esa línea, podrás coronar un buen puñado de cimas cercanas, como el Pic de Costa Cabirolera.
  • La Alta Ruta del Cadí también transita por la misma arista, ofreciéndote una alternativa de menor recorrido.