Prepirineo

Con mas de 400 kilómetros de largo y con una orientación de oeste a este, el Prepirineo te ofrece multitud de actividades de montaña y de rutas de senderismo para disfrutar de sus estrechos valles, cañones, riscos y desfiladeros.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Prepirineo

El Prepirineo conforma una línea más o menos paralela a los Pirineos, desde Cataluña hasta Navarra. Ejerce como espacio de transición entre las depresiones o mesetas interiores y las altas cumbres pirenaicas, conformando sierras de altitudes moderadas pero de relieve escarpado, fruto de la erosión.

El Prepirineo catalán

En la comunidad catalana, el área prepirenaica abarca un gran territorio tanto a lo largo como a lo ancho, difuminándose con otras formaciones como la Cordillera Transversal. Entre las sierras más representativas, destacamos:

  • La sierra de Montgrony, con el Costa Pubilla como máximo exponente. Con unas vistas bien poderosas casi en los 360 grados, particularmente al Puigmal.
  • El Cadí-Moixeró, que forma una franja de más de 20 kilómetros de longitud, con muros de más de 500 metros en su cara norte. Sus cimas escarpadas separan el Berguedà de la Cerdanya. Así, el Comabona, un obligado de los 100 cims de la FEEC, el Pic de Costa Cabirolera, presente en los Techos de España por la provincia de Barcelona o la Torreta del Cadí, en su extremo oeste, son tres magníficos representantes.
  • Aunque forma parte del espacio natural anterior, merece mención aparte el icónico Pedraforca. Su silueta singular, sus ascensiones disfrutonas y su simbolismo harán que pases una estupenda jornada, de manera muy especial si evitas las aglomeraciones, en días poco señalados o a primera hora de la mañana.
  • La sierra del Montsec, otro enclave espectacular con grandes muros y desfiladeros. Además de la práctica del senderismo, otros deportes de montaña como la escalada o el parapente, son muy habituales entre sus paredes.

El Prepirineo aragonés

Aragón, por su parte, también tiene excelentes referencias prepirenaicas. Localizadas mayoritariamente en la provincia de Huesca, la Sierra de Guara, los Mallos de Riglos o el Macizo del Turbón son lugares que no dejarán de sorprenderte.