Senderismo en los Pirineos
Los Pirineos son la cordillera que separa la península ibérica del resto de Europa, haciendo de frontera también entre España y Francia.
Descubriendo los Pirineos
El Pirineo es la cadena montañosa, de más de 400 kilómetros de longitud, que separa la península ibérica del resto de Europa, haciendo de frontera también entre España y Francia. Debido a ese tamaño, se suelen establecer diferentes divisiones, como el Pirineo occidental, el central y el oriental.
Por otro lado, la franja más meridional se denomina como Prepirineo, mientras que el eje principal se establece como Pirineo axial.
Debido a toda esta amplitud, puedes contrar incontables opciones para realizar deporte al aire libre. Fantásticas rutas de senderismo, corredores para acometer ascensiones invernales, enclaves para la escalada...
Sectores del Pirineo
Pirineo de Girona
El Pirineo gerundense se extiende desde la Cerdanya hasta el mar Mediterráneo.
Dos circos se reparten la fama en la alta montaña:
- El Circo de Ulldeter. Este clásico en el alpinismo catalán alberga cumbres como el Pic de Bastiments, el Gra de Fajol o el Pic de la Dona.
- La Vall de Núria, que sólo es accesible a pie y a través de un tren cremallera. El imponente Puigmal es su cima de mayor altitud.
Ambos circos conforman el parque natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, ofreciéndote mucha variedad en cuanto a cimas y excursiones posibles.
Pero la parte oeste no está exenta de atractivos. El Estany de Malniu y el techo provincial del Puigpedrós son dos puntos excelentes para trazar una magnífica ruta circular por uno de los entornos pirenaicos más bellos.
Pirineo de Lleida
A medida que la cordillera se va hacia el interior, va ganando altitud, pudiendo encontrar ya paisajes totalmente alpinos, como los presentes en dos parques destacados:
- El Parc Natural de l'Alt Pirineu, que con una gran extensión alberga diferentes ecosistemas y multitud de opciones de aventura. Como máxima elevación puedes encontrar la famosa Pica d'Estats.
- El Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un conjunto de bosques, lagos glaciares y picos escarpados que seguro que te dejará sin palabras. Aquí no podemos dejar de mencionar referentes tan importantes como el Pic de Peguera o el Pic de Subenuix.
Por otro lado, en el extremo noroccidental de la provincia, se encuentra la hermosa Vall d'Aran, con buenos montes verticales como el Montcorbison.
Pirineo de Huesca
Hogar de las cumbres más altas, cuenta también con gran variedad de picos, lagos y valles que descubrir. Así,
- El valle de Benasque, todo una referencia para alpinistas, con refugios de renombre como el de La Renclusa, en el extremo nordeste.
- El Parque Nacional de Ordesa, un macizo calizo bien reconocible por su majestuosidad. Los enclaves de Góriz y Pineta son magníficas opciones para coronar sus cimas y puntos icónicos, como la Brecha de Rolando.
- El valle de Tena es otro de los parajes que transitar a conciencia, con picos como el Balaitús.
Pirineo de Navarra
Aquí todavía tienes mucho por explorar y por disfrutar. Zonas como el Roncal o picos como La Mesa de los Tres Reyes, que forma parte de los Techos de España al ser el punto navarro más alto.
Pirineo Francés
En la zona oriental, destacamos la montaña sagrada de la cultura catalana, el Canigó.
Rutas de largo recorrido
¿Qué mejor manera de descubrir los Pirineos que realizando una ruta de trekking de varios días? Te proponemos:
- La vuelta al Aneto, para recorrer una parte esencial del Parque Natural del Posets-Maladeta.
- La Alta Ruta de los Perdidos, que en una ruta circular te sugiere coronar, entre otros, el Monte Perdido.
- La Senda Camille, en la zona occidental de Huesca.
- El Camí dels Bons Homes te propone una ruta transpirenaica que marcha desde el santuario de Queralt, en Cataluña, hasta el condado francés de Foix.
- Con La Porta del Cel descubrirás, entre otros puntos espectaculares, un maravilloso lago a los pies del Pic de Certascan.
Retos basados en los Pirineos
Si buscas retos pirenaicos, toma nota de las listas que hemos realizado y que puedes ir completando a tu ritmo:
- Los Tresmiles del Pirineo. Corona cada cima por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar presente en esta cordillera. Si te parece un reto muy a largo plazo, completa primero la versión reducida de 14x3000.
- Pasa la noche al raso en los 30 vivacs en cumbres del Pirineo, durmiendo en treinta cimas míticas a lo largo de toda la franja. Como ejemplos, te sugerimos el Gran Bachimala y el Pico Taillón.
- Asciende a 65 cimas destacadas del país andorrano, participando en el reto Andorra Vital. El Pic de Montmalús, el Pic de la Serrera y el Pic de Casamanya son tres buenos representantes del desafío.
Además, como lista complementaria y aunque no se base estrictamente en los Pirineos, el reto de los 100 cims puede ser una buena guía para descubrir cimas relevantes en la franja pirenaica catalana.