La Brecha de Rolando: un paso excepcional

Situado justo como paso entre la provincia de Huesca y Francia, la Brecha de Rolando es un capricho espectacular que la naturaleza ha ido moldeando. Con rutas de diversa dificultad, es un hito habitual en excursiones por la zona.

Brecha de Rolando
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la Brecha de Rolando

Uno de los collados más singulares que puedes encontrar en los Pirineos es sin duda la brecha de Rolando. Se trata de un espectacular paso entre bloques de grandes paredes, en la frontera franco-española. Por tanto, a menudo encontrarás la referencia como la brèche de Roland, al ser su denominación francesa.

La vertiente sur, perteneciente al territorio español, forma parte del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Las vistas desde la Brecha

Debido a la majestuosidad de las paredes y a su ubicación particular, tendrás una mejor panorámica mirando hacia el norte. Así, tendrás un buen rango de horizonte montañoso, desde parte del macizo Vignemale hasta el Pic de Gerbats, en la arista que hacia el sur enlaza con el Pic de la Múnia.

Mirando al sur, por tanto, tu campo de visión estará algo más limitado. Aún así, podrás identificar un buen puñado de montañas que podrás coronar en otras excursiones, como el monte Tobacor. Más allá, también podrás reconocer otras cumbres señaladas, como el Tozal de Guara.

Rutas y excursiones a la Brecha de Rolando

Como todo collado, es un cruce de caminos, así que ofrece muchas posibilidades. En este caso, además, se puede decir que no tiene una ruta que pase desapercibida. ¡A cada cual más bella!

La Brecha de Rolando desde Bujaruelo

Al oeste, se sitúa el refugio de Bujaruelo, uno de los inicios de ruta más habituales. A través del puerto homónimo, pasarás a Francia, marchando por debajo de varios pequeños glaciares. El Col y el refugio de Sarradets son los últimos puntos antes de encarar los metros finales de ascensión.

Otra opción desde este mismo punto de inicio, es ascender por el barranco de Gabieto, comenzando a caminar hacia el sur por el camino de los abetos. Por el collado de Basiero podrás dar con el Camino Carriata, que ya te llevará de manera directa a la brecha. Y, si disfrutas con las crestas largas y las sendas más expuestas, podrás realizar una ruta alternativa transitando justo por toda la línea fronteriza.

La Brecha de Rolando desde Góriz

También desde el lado español, al sudeste, encontrás otro gran clásico desde donde acometerlo: el refugio de Góriz. El camino es exigente, pero sencillo. Caminarás sin apenas treguas, pero disfrutarás de grandes paisajes en cada paso.[/p

Además, puedes plantear la aproximación siguiendo la ruta de la Senda de los Cazadores, disfrutando de forma previa de la magnífica cascada de la Cola de Caballo.

La Brecha de Rolando desde Gavarnie

Por el lado francés, puedes ascender por la ladera oeste del circo de Gavarnie, buscando el sendero que enlaza con el coll des Sarradets. Desde este collado todavía te quedará un buen repecho, superando un desnivel considerable en poco metros. Según la época del año, podrás encontrarte además resto de neveros que tendrás que superar para llegar al destino.

Otra opción es continuar hasta el fondo del valle, hacia el sendero de los balcones. Cruzando el río, encontrarás una senda que también comunica con el sendero a la Brecha.

Cimas cercanas

Si has superado el collado y todavía tienes energías para seguir ascendiendo metros, puedes consideras algunas de las cimas cercanas que te proponemos. Al estar rodeado de cotas altas, es un lugar estratégico para sumar tresmiles pirenaicos.

  • Pico Taillón, una cumbre muy conocida y deseada, que puedes coronar por el borde del risco oeste. Pasando por la Falsa Brecha, seguirás toda la cresta hasta la cima.
  • El Casco de Marboré se encuentra en el bloque este. Tendrás acceso a él si pasas por el Col des Isards, pudiendo acometer también la Torre homónima. Ambas localizaciones son dos estupendos rincones para pasar la noche al raso, tal y como te sugerimos en el reto de los 30 vivacs en cumbres del Pirineo.

Excursionismo

La Brecha de Rolando es punto de paso de la Alta Ruta de los Perdidos, una espectacular travesía para descubrir todo el entorno del Monte Perdido. Así, puedes completar la ruta o tomarla como referencia para realizar tu propia variante con este objetivo.

Explorando más allá de la Brecha de Rolando

Aunque para una misma excursión o jornada se te vaya de las manos, toma nota de estas recomendaciones para nuevas aventuras:

  • El refugio de Pineta es uno de los grandes parajes de la zona, situándose al este. Es una de las bases habituales para coronar cimas como la Punta de las Olas, así que no puede faltar en tu mapa de pernoctas.
  • En la zona podrás localizar un hermoso lago, donde descansar disfrutando de un maravilloso paisaje.
  • Y si hablamos de puntos hermosos, no podemos dejar de citar la cascada del Sorrosal, en las inmediaciones del pueblo de Broto. Es bastante probable que pases por allí de camino a la entrada del valle, así que invertir varias horas en explorar su entorno es toda una obligación.

¿Publicas en redes sociales?