Punta de las Olas: rutas y excursiones
En ocasiones también referenciado como Punda deras Solas, se trata de un tresmil de grandes vistas, con dos rutas de ascensión muy disfrutonas.
La cumbre de la Punta de las Olas
Situada en el sector central de los Pirineos, la Punta de las Olas es un tresmil enmarcado en el Parque Nacional de Ordesa, en la provincia aragonesa de Huesca. Más en concreto, forma parte de los picos que conforman el macizo del Monte Perdido.
Si bien justo al norte la vista es más limitado, en el resto de direcciones encontrarás unas panorámicas excelentes. Al nordeste, por ejemplo, podrás reconocer el Pic de la Múnia, mientras que mirando más al este encontrarás el Gran Bachimala.
Rutas de ascensión a la Punta de las Olas
Dos son las vías principales para acometer la ascensión a la cumbre de la Punta de las Olas. Así, tienes un par de puntos de inicio para tu ruta:
Desde Góriz
Desde el refugio de Góriz, seguirás las marcas rojiblancas hacia el sudeste, buscando el Collado Superior. En ese cruce de caminos, el sendero nordeste será tu opción, que corresponde con la variante transpirenaica. Tras varios pasos de cierta exposición en los que deberás prestar muchísima atención, encararás los metros finales desde el sur de la cima.
Como aproximación, puedes contemplar la Senda de los Cazadores, que viene desde la localidad de Torla-Ordesa. Pasarás por una de las cascadas pirenaicas más famosas, la Cola de Caballo, y caminarás por uno de los paisajes más espectaculares de toda la cordillera.
Desde Pineta
Si partes del refugio de Pineta, tu ruta enlazará en la cumbre con la propuesta anterior. Encararás la subida al collado de Añisclo, hacia el oeste, para tomar el sendero de la Faja de las Olas. Disfrutando de unas vistas espectaculares, coronarás de igual modo la Punta por su lado sur.
Por la cresta
Una vez hayas disfrutado de la cima, puedes afrontar un par de picos hacia el norte. En primera instancia, tras superar el paso o collado norte, llegarás al desvío que hacia el este corona el Baudrimont SE.
Regresando hacia el oeste y a un poco más de distancia, el Pico de Añisclo o Soum de Ramond será el segundo pico extra que puedes sumar en tu excusión.
Más opciones de ascensión
Bien como una alternativa para la aproximación o en verano, si te gustan las rutas largas y exigentes, puedes tomar como referencia la pequeña población de Negrín. Por varios senderos podrás enlazar con el Camino de la Fuente Berná, que a su vez enlaza con la vía que corona por el oeste.