Refugio de Pineta

Con asesoramiento en el propio refugio y con unas posibilidades inmensas para realizar actividades de montaña, disfrutarás de estupendas rutas de senderismo, excursiones para todos los niveles y magníficos paisajes.

Refugio de Pineta
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el refugio de Pineta

En el corazón del valle de Pineta, en la ribera del río Cinca, se encuentra este destacado refugio, a escasos metros del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El refugio de Pineta pertenece a la FAM - Federeación Aragonesa de Montañismo, y fue inaugurado en el año 1997. Cuenta con 71 plazas, divididas en dos salas. En cuanto a servicios, ofrecen cenas y desayunos, además de comidas en verano o por encargo fuera de temporada. Duchas con agua caliente, cocina libre, botero y taquillas. En invierno, incluso, podrás contar con un servicio de alquiler de raquetas de nieve.

Cómo llegar

Es accesible por carretera, tomando un desvío en la localidad de Bielsa y a unos 11 kilómetros de ésta. En paralelo, también existe un sendero, por lo que también es alcanzable a pie desde allí.

Excursiones y rutas desde Pineta

El refugio de Pineta suele ser el punto de inicio o descanso para muchas cimas de los alrededores, especialmente para aquellas presentes en el reto de los Tresmiles del Pirineo. Así, hacemos un repaso de algunas posibilidades:

  • Unos metros más abajo, sale hacia el nordeste un sendero serpenteante que asciende al collado de Petramula. Cruzando y remontando el río Real, te enfocarás a la ascensión del Pic de la Múnia, con la posibilidad de sumar también el Pico Robiñera. Ambas cumbres están listadas en los 30 vivacs en cumbres del Pirineo, por lo que son dos magníficas opciones si te gusta pasar buenas veladas al raso.
  • Hacia el sur, sale un sendero que te llevará al collado de Añisclo, donde por la Faja de las Olas puedes coronar la Punta de las Olas, por un camino tan espectacular como vertiginoso. Una vez allí, puedes seguir la cresta para coronar también el Soum de Ramond, o descender directamente al refugio de Góriz.
  • Marchando hacia el noroeste por la pista, hasta el final de la carretera, llegarás a una zona de aparcamiento. Siguiendo en la misma dirección, localizarás la colada y el circo de Pineta, llegando a su balcón. Ésta es una de las vías clásicas invernales para coronar el Monte Perdido. Y en las proximidades podrás encontrar el precioso ibón de Marboré.
  • De camino, podrás pasar por la fantástica cascada del Cinca, o plantear una excursión en exclusiva para contemplarla. ¡Te enamorará!
  • Caminando hasta el fondo del Barranco de los Churros, podrás coronar tanto el pequeño como el Grand Astazou.

Excursionismo y trekkings

El refugio de Pineta es además punto de paso de la travesía de la Alta Ruta de los Perdidos, que te propone coronar picos algo más alejados, como el destacado Vignemale. También pasarás a la vertiente francesa, atravesando el puerto de Pineta y descubriendo el maravilloso circo de Gavarnie.

¿Publicas en redes sociales?