El refugio de Góriz: rutas y excursiones

La pequeña meseta de Góriz, que da nombre y alberga el refugio, es desde luego uno de los lugares más impresionantes de la provincia de Huesca. Excelentes rutas de senderismo y ascensiones alpinas, tanto en invierno como en verano, te harán disfrutar de una manera muy especial en un entorno fantástico.

Refugio de Góriz
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el refugio de Góriz

Situado en el corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el refugio de Góriz es uno de los enclaves pirenaicos más destacados y visitados. Así, su ubicación excepcional dentro de los Pirineos te dará acceso a un buen número de excursiones y aventuras, en un ambiente de alta montaña. ¡Felicidad asegurada si amas estos entornos!

El refugio es propiedad del Gobierno de Aragón, y está gestionado por la Federación Aragonesa de Montañismo. Puesto que se trata de un destino muy popular, siempre será conveniente que reserves con cierto tiempo si planeas pernoctar allí.

En las proximidades del refugio, además, está habilitada una zona para realizar vivac o acampar, siendo de igual modo necesario hacer una reserva para ello.

Aproximaciones a Góriz: cómo llegar

El refugio de Góriz se encuentra relativamente aislado, de tal manera que requiere realizar una aproximación a pie obligatoria. Tendrás varias vías y puntos de inicio para elegir, pero en cualquier caso contarás con un desnivel exigente a superar y, según el camino y la época del año, más o menos dificultades.

Aún así, en general te encontrarás con caminos asequibles, siempre que tengas cierta experiencia en la montaña. Algunas rutas destacadas para llegar son:

  • Desde el refugio de Pineta. No tendrás pérdida, pues seguirás las marcas rojiblancas del sendero transpirenaico, en cualquiera de sus dos variantes. En el collado de Añisclo podrás elegir:
    • La ruta más sencilla a nivel técnico, pero más larga y con mayor desnivel positivo acumulado. En este itinerario pasarás por el refugio de Fuen Blanca, tras ir paralela al barranco del río Bellós.
    • La ruta algo más corta, con menor desnivel pero con mayor dificultad técnica. En este caso seguirás el sendero de la Faja de las Olas, caminando por vías estrechas y teniendo que superar varios pasos equipados con cierto grado de exposicón.
  • Desde Torla, o bien desde el aparcamiento de la pradera de Ordesa. Allí tomarás la senda de la Cola de Caballo y, una vez llegues a tal espectacular cascada, podrás ascender por las clavijas de Soaso. Un paso menos complicado lo encontrarás justo al sur, que te encontrarás de manera directa si en el parking optas por seguir la Senda de los Cazadores.
  • Desde el refugio de Bujaruelo. Hablamos de una ruta exigente y larga, pero de gran belleza. Atravesando el puerto de los Gabietos estarás ya en la zona elevada y podrás dar un estupendo y prologando rodeo transitando por las fajas características de la zona.

Rutas y ascensiones desde el refugio de Góriz

Si hubiese una cumbre predilecta para ser ascendida desde el refugio de Góriz, esa cumbre probablemente sería el Monte Perdido. Debido a su cercanía, de hecho, es un punto habitual de descanso y de comienzo para los excursionistas que tienen como objetivo coronar esta famosa cima.

No obstante, Góriz es un buen inicio para ascender a otros picos y reclamos del parque, debido a su posición estratégica. De manera muy especial, encontrarás un buen puñado de cumbres presentes en el reto de los tresmiles del Pirineo. Por ejemplo:

  • El Pico Marboré. Se trata del extremo norte del macizo de los Tres Sorores y podrás coronarlo por un sendero que marcha directo hacia allí. Por supuesto, también podrás acometer todos los relativos a su cresta, como el Cilindro de Marboré.
  • En la misma franja, hacia el sur, otro punto muy destacado es la Punta de las Olas. Siguiendo las marcas rojiblancas hacia el Collado Superior de Góriz, encontrarás un desvío hacia los Mallos de Lacay. Sin duda, esta ruta hará tus delicias si disfrutas con los caminos vertiginosos.
  • El Pico Taillón se encuentra algo más alejado, pero es también un destino habitual desde Góriz. Además, forma parte del reto de los 30 vivacs en cumbres del Pirineo, siendo un lugar ideal para ver amanecer. Y, desde luego, ¡encontrarás unas vistas muy poderosas!

Otras rutas relevantes

Al margen de las cotas de mayor altitud, desde el refugio de Góriz podrás acometer otras excursiones de igual modo reseñables:

  • Hacia el noroeste, puedes dar con la famosa Brecha de Rolando. Es un espectacular collado encajado entre grandes paredes de roca, donde sentirás que caminas entre gigantes de piedra. También es un paso natural hacia la vertiente francesa, así que deberás madrugar para disfrutarlo vacío.
  • La ruta al Tobacor es una excursión asequible, desde donde tendrás una magnífica visión de los grandes bloques del macizo. Por el camino también ascenderás al Pico de Millaris, tras tomar el desvío pertinente en el collado del Descargador.
  • La Faja de las Flores puede servirte como ruta de aproximación, si asciendes por las clavijas de Carriata. Por esta vía te encontrarás un sendero estrecho y abalconado, que en unos tres kilómetros de puro disfrute te llevará al circo de Cotatuero. Si partes desde Góriz, podrás trazar una ruta circular que lo recorra en sentido inverso, regresando por el collado de Salarons.

Excursionismo

El refugio de Góriz es punto de paso de numerosas propuestas de largo recorrido, pero podemos destacar dos travesías de renombre:

Más allá de Góriz

Si bien el refugio de Góriz te ofrecerá muy buenas rutas para disfrutar sobremanera, también puedes ampliar tu rango de acción a los alrededores. Aquí te damos algunas ideas, para que siempre tengas en mente alguna excursión:

  • En la zona periférica, encontrarás la localidad de Broto. Y en sus proximidades, la estupenda cascada del Sorrosal. Bien por sendero o por su vía ferrata, te sorprenderá, quizás como paso previo hacia el refugio.
  • El Pico de la Munia también se encuentra en ese área cercana al parque, pero en su extremo norte y oriental. Con una posición privilegiada, será otra de las cumbres que sin duda ocupará un lugar muy especial en tu mapa de aventuras.

¿Publicas en redes sociales?