Pico Marboré
Descubriendo el Pico Marboré
En la línea fronteriza de los Pirineos franco-españoles, se encuentra el Pico Marboré, siendo una de las mayores altitudes del Parque Nacional de Ordesa.
La cara norte forma parte del espectacular Circo de Gavarnie, sin bien sus ascensiones más asequibles se realizan por la vertiente española.
Desde la cumbre tendrás unas vistas realmente privilegiadas, divisando todo un auténtico mar de montañas. Aún así podrás identificar cimas icónicas por su singular silueta, como el cercano Vignemale o el archiconocido Aneto.
Rutas de ascensión al Pico Marboré
El Marboré se trata de un pico bastante aislado, así que tendrás una buena aventura hasta allí.
Una de tus opciones comenzará desde el refugio de Pineta. Remontando el valle, llegarás hasta el hermoso ibón de Marboré, donde girarás al oeste para encararte al Cuello del Cilindro de Marboré. Allí descenderás para ir bordeando su risco y llegar de nuevo a la cresta que enlaza con la cumbre objetivo.
Otra opción, por la cara sur del Monte Perdido, comienza en el refugio de Góriz. Un sendero, en dirección a la icónica Brecha de Rolando te llevará hasta el Col des Isards, para dejarte muy cerca de la Torre de Marboré. Esta cima está listada en los 30 vivacs en cumbres del Pirineo, así que puedes plantearte una ruta de dos días pernoctando al aire libre.
Una vez en la cresta, solo te quedará recorrer los collados y picos previos al Pico Marboré.
Este itinerario te permitirá realizar la aproximación desde Torla, caminando por la estupenda Senda de los Cazadores, para luego superar las clavijas de Soaso que llevan al refugio.