El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Dentro de este fantástico entorno protegido, podrás disfrutar de maravillosas rutas y excursiones, pasando unas jornadas realmente legendarias.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubre el Parque Nacional de Ordesa

Considerada una de las grandes joyas naturales de España, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se ubica en el corazón de los Pirineos de Huesca.

Con unos relieves verticales y erosionados de roca caliza, forma un conjunto de estrechos valles y cañones. Su espectacularidad y su particular ecosistema ha propiciado que ostente varias figuras de protección, como Reserva de la Biosfera o Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Cuenta con una extensión de más de 15000 hectáreas, llegando hasta las casi 20000 contando las áreas de protección periféricas. Así, tendrás un extenso y magnífico entorno para disfrutar de excelentes excursiones y rutas de senderismo, sin dejar de lado otros deportes de montaña como el alpinismo.

Qué visitar: rutas y excursiones destacadas

Aunque todo el Parque Nacional de Ordesa cuenta con una belleza muy especial y característica, te recomendamos algunas excursiones que podrían forma parte de tu lista de objetivos.

  • Desde el refugio de Pineta, puedes ascender hasta el maravilloso ibón de Marboré, llegando incluso a coronar el Grand Astazu. En el camino, podrás desviarte para observar más de cerca la vistosa cascada del Cinca.
  • Otra de las rutas recomendadas que puedes realizar tomando el mismo punto de inicio, es la que corona la Punta de las Olas. Se trata de una excursión difícil y muy exigente, debido al terreno y al desnivel positivo, pero desde luego disfrutarás con cada paso.
  • Desde el refugio de Góriz, llegar a la Brecha de Rolando te dejará sin palabras. Desde este lado también podrás coronar otras cimas destacadas, como el Cilindro de Marboré o el propio Monte Perdido.
  • El Pico Marboré es otro gran clásico, pero debido a su ubicación más aislada requiere una ruta larga. Aún así, si tienes experiencia en alta montaña, es todo un must.
  • Desde el refugio de Bujaruelo, al oeste y fuera de los límites del parque, podrás hacer una excelente incursión coronando el Pico Taillón.
  • Aunque es una ruta que podrás plantear tanto en un día como en dos si realizas una versión extendida, la Senda de los Cazadores es todo un itinerario imprescindible dentro del Parque Nacional de Ordesa. Y, desde luego, una excelente manera de llegar a la famosa cascada de la Cola de Caballo.

Listas de montañas

Puesto que el parque aglutina un buen número de cotas altas, tiene muchos representantes del reto de los Tresmiles del Pirineo. Si te planteas este desafío, sin duda dentro del parque tendrás mucho que hacer.

Por otro lado, en los 30 vivacs en cumbres del Pirineo encontrarás también buenos exponentes donde pasar una noche de altura al raso. No obstante, tendrás que asegurarte de cumplir con la normativa vigente y con las medidas de seguridad necesarias para este tipo de actividades.

Rutas de excursionismo

No hay mejor manera de descubrir todo un entorno que realizando una larga travesía de varios días. Así, te sugerimos:

Por otro lado, en la guía del visitante del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido encontrarás un listado de itinerarios aconsejados, así como el mapa excursionista de la zona.

En la zona periférica

Cercanos a los límites del parque nacional, encontrarás otros enclaves muy destacados a tener en cuenta. Así, nos acordamos de manera especial de:

  • La cascada de Sorrosal, que encontrarás de camino al valle de Ordesa, en los alrededores del pueblo de Broto.
  • El Pico de la Múnia, situado en la línea fronteriza al este del parque. Uno de esos picos que no pueden faltar en tu mapa, y donde disfrutarás de un amanecer memorable.

¿Publicas en redes sociales?