La cascada del Cinca: rutas y excursiones

En uno de los rincones más excepcionales de los Pirineos de Hueca, la espectacular cascada del Cinca se conforma con las aguas que dan nacimiento a uno de los ríos más importantes de Aragón.

Cascada del Cinca
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la cascada del Cinca

Situada en un importante rincón ecológico y paisajístico, la cascada del Cinca forma parte del espacio natural protegido del Parque Nacional de Ordesa, en su extremo oriental.

En realidad, se trata de una serie de cascadas consecutivas, que caen debido al desnivel pronunciado del terreno. Además, en el recorrido para llegar hasta ella encontrarás otros saltos que también cautivarán tu mirada. ¡Seguro que te enamora!

Cómo llegar a la cascada del Cinca

El camino más habitual parte de un poco más arriba del refugio de Pineta, en el corazón del valle homónimo. En el aparcamiento del parador nacional, podrás optar por seguir una pista forestal o un sendero, con intención de llegar al bosque de El Ferqueral. Por una hermosa senda llegarás al Camino de la Faja de la Tormosa, donde ya podrás divisar las cascadas. Un poco más delante encontrarás un estupendo mirador y, más allá, un pintoresco puente que cruza el río.

Recomendaciones

Puesto que se trata de un espacio protegido de elevado valor, te recomendamos que extremes las precauciones para reducir el impacto en la naturaleza. Si quieres disfrutar de un camino tranquilo, planifica tu ruta para acometerla a primera hora, teniendo en cuenta que tendrás que superar en torno a los 500 metros de desnivel positivo en menos de tres kilómetros.

Extendiendo la ruta a la cascada del Cinca

Si bien puedes plantear una pequeña excursión sólo para contemplar este espectáculo, te recomendamos algunas rutas más largas para que descubras su maravilloso entorno de una manera más profunda. Así:

  • El ibón de Marboré ofrece una salida de agua que conforma el nacimiento del Cinca, por lo que ascender hasta sus alrededores es toda una experiencia visual. Superando el Barranco de los Churros por el costado norte, un sendero bien potente te llevará hasta allí. Además, es una de las rutas habituales para coronar la cumbre del Monte Perdido, situado justo en frente.
  • Siguiendo el sendero del lago, hacia el noroeste, darás con la cresta septentrional del Pico Marboré, donde en uno de los collados próximos podrás deleitarte con el fantástico circo de Gavarnie.
  • Caminando por el itinerario de la Alta Ruta de los Perdidos podrás divisar la cascada, siendo una de las rutas extensivas más destacadas que puedes acometer en este sector pirenaico. La ruta incluso te propone ascender el Vignemale, así que habrás tenido una genial perspectiva de todo el paraje.

Explorando más allá

En todo el entorno encontrarás buenos rincones para seguir disfrutando de estas montañas. Aquí también te ofrecemos algunas ideas:

¿Publicas en redes sociales?