La cascada de la Cola de Caballo

Sin duda, la Cola de Caballo es una de las cascadas más famosas y espectaculares de los Pirineos. ¿Quieres conocer la mejor ruta para llegar hasta ella?

Cola de Caballo
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Explorando la cascada Cola de Caballo

La impresionante cascada de la Cola de Caballo se encuentra enclavada en el hermoso Parque Nacional de Ordesa. Este espectacular salto de agua se halla inmerso en un entorno natural de belleza deslumbrante. Sin duda, te cautivará por completo y no podrás apartar la mirada de este paisaje de ensueño.

La caída tiene una altura que supera ligeramente los 50 metros. Se encuentra ubicada en el corazón del circo de Soaso, donde el río Araza se precipita con fuerza antes de continuar su curso a través del magnífico cañón que lo rodea.

Rutas hacia la impresionante cascada de la Cola de Caballo

Dado que esta maravilla natural se encuentra alejada de áreas urbanas, tendrás a tu disposición una amplia variedad de rutas para disfrutar de una gratificante jornada de senderismo.

Cómo iniciar tu aventura

El punto de partida más común es la hermosa pradera de Ordesa. Este lugar cuenta con un centro de información, donde podrás afinar los detalles de tu excursión. El paraje también consta de un aparcamiento. Sin embargo, no siempre está disponible para vehículos privados.

En época estival, temporada alta o según las condiciones meteorológicas, el acceso al aparcamiento está restringido. En tal caso, puedes optar por utilizar el servicio de autobús que sale desde el pueblo de Torla - Ordesa.

Caminando hasta la pradera

Otra opción es emprender la aproximación a pie, desde el pueblo. La senda de Turieto discurre paralelo al río y está perfectamente marcada. No tendrás problemas para llegar. Eso sí, afrontarás una jornada de senderismo más exigente.

Como recompensa, descubrirás excelentes cascadas y miradores previos. Sin duda, es una elección que vale la pena si disfrutas de caminatas más largas.

Recorriendo la ruta clásica hacia la Cola de Caballo

En realidad, no hay una única ruta para llegar a la Cola de Caballo. Las variantes pueden ser tan numerosas como los senderos que encontrarás en el mapa. A continuación, repasamos algunas de las opciones más populares.

A través de la Senda de las Gradas de Soaso

La ruta más sencilla y directa es la Senda de las Gradas de Soaso, que presenta un desnivel moderado y te llevará a través de diversas cascadas intermedias, como la cascada del Estrecho.

Este sendero es muy gratificante, aunque ten en cuenta que suele ser bastante concurrido en determinadas épocas del año, por lo que te recomendamos evitar las temporadas de mayor afluencia.

Siguiendo la Ruta de los Cazadores

La Senda de los Cazadores es una de las rutas más espectaculares de la región. El itinerario discurre por las impresionantes fajas del cañón, ofreciendo un recorrido sumamente entretenido.

Justo al final del aparcamiento, encontrarás una señal que indica el inicio de esta ruta. A medida que avances, el sendero se volverá más vertical, brindándote vistas panorámicas espectaculares. Si bien no es una ruta especialmente difícil, es importante estar en buena forma física, prestar atención al terreno y no tener miedo a las alturas.

Si combinas ambos senderos, tendrás una ruta circular con una distancia aproximada de 16 kilómetros. ¡El recorrido garantiza una mañana maravillosa!

Rutas alternativas que puedes explorar

Además de las rutas más conocidas, existen otras maneras de llegar a la cascada de la Cola de Caballo.

Por ejemplo, el refugio de Góriz se encuentra a una corta distancia y está ubicado en una elevación superior. Desde allí, puedes descender por el paso equipado de las Clavijas de Soaso. Si sigues la misma dirección y realizas un pequeño rodeo, podrás bajar por un sendero más sencillo.

Más allá de la Cola de Caballo

¿Deseas prolongar tu aventura y explorar aún más? Aquí te presentamos algunas ideas para descubrir otras maravillas de la zona.

  • En la zona periférica occidental, encontrarás el refugio de Bujaruelo, que te brindará la oportunidad de disfrutar de inolvidables excursiones adecuadas para todos los niveles
  • En la dirección opuesta, podrás localizar el refugio de Pineta. Desde aquí podrás adentrarte en el maravilloso territorio del parque, coronando la Punta de las Olas. Al este, también podrás explorar otras cimas icónicas, como el Pico de la Múnia.
  • La Brecha de Rolando es otro tesoro natural del macizo. Se trata de un paso entre montañas que te dejará con la boca abierta.

Por otro lado, puedes hacer una excursión sencilla para calentar motores. De camino a Torla, pasarás por la población de Broto. Y allí descubrirás la encantadora cascada del Sorrosal.

¿Publicas en redes sociales?