Alta Ruta de los Perdidos

Espectacular ruta en una de las zonas pirenaicas más altas, bellas y escarpadas, inviertiendo una semana de puro disfrute en un entorno declarado como Patrimonio de la Humanidad.

Alta Ruta de los Perdidos
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

La travesía de la Alta Ruta de los Perdidos

La Alta Ruta de los Perdidos te propone un recorrido circular por una de las zonas más espectaculares de los Pirineos, coronando los famosos picos del Monte Perdido y el Vignemale, presentes en la lista del reto de los Tresmiles del Pirineo.

La Alta Ruta Clásica se compone de 2 cimas (opcionales) y 8 refugios, si bien el último, el refugio de Oulettes es evitable si nos proponemos realizar la ascensión al cercano Vignemale.

La propuesta original contempla 6 días, con noche extra para cada una de las dos ascensiones planteadas. Si pensamos en realizarlo en modalidad de trail running o muy ligeros, podemos acortar una o tres jornadas, con el objetivo de completarlo en 3 o 5 días. No obstante, se trata de un trazado con un perfil muy exigente, con mucho desnivel prácticamente en todas las etapas. Más de 90 kilómetros y más de 6000 metros de desnivel positivo acumulado, sin contar los picos. ¡Un gran desafío!

Etapas

El recorrido comienza en el Refugio de Bujaruelo, comunicado por una pista con la carretera A-135, que viene de la localidad de Torla. Rumbo al este, pasarás por la famosa brecha de Rolando y dormirás en el popular refugio de Goriz.

La jornada siguiente la enfocarás caminando por el GR 11, dejando el maravilloso Cañón de Añisclo de lado, hacia el collado homónimo. Una fuerte bajada te llevará al refugio de Pineta, habiendo atravesado el corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

En dirección a Francia, pasarás por el ibón de Marboré y la Brecha de Tucarroya, con unas panorámicas de ensueño para compensar las vertiginosas pendientes.

La belleza espectacular continúa con la llegada al circo de Gavarnie, que cruzarás de este a oeste en la etapa más suave de la ruta. En la punta de tu recorrido y una vez atravesada la cresta final, al oeste, descenderás en paralelo al río Ara, hasta tu punto inicial.

La previa

Aunque no forme parte de la travesía, si cuentas con algún día extra y energía de sobra, te recomendamos explorar la zona geográfica "previa" al trazado de la ruta. Así, podrás comenzar descubriendo la cascada del Sorrosal, en los alrededores de Broto. Más arriba, podrás explorar la impactante Senda de los Cazadores, llegando a la también legendaria cascada de la Cola de Caballo.

Alta Ruta Libre

Si te sientes capaz, la organización permite que personalices tu experiencia configurando tu propia ruta. Por ejemplo, para coronar los tres miles cercanos a la senda o las cumbres secundarias de los macizos propuestos. Sin duda puede ser una buena forma de añadir a tu mapa puntos clave... ¿Te imaginas unas largas vacaciones explorando cada rincón de esta zona pirenaica?

¿Con ganas de más?

Si te has quedado con ganas de más, o si te estás planteando alguna alternativa, justo en la línea pirenaica podrás disfrutar de otros trekkings de gran interés. Así, te recomendamos:

  • El Tour del Aneto recorre los alrededores de otro de los grandes bloques pirenaicos. Descubrirás tanto el valle de Benasque como sus valles anexos, en un entorno que seguro que también te maravillará.
  • La Porta del Cel es una de las rutas clásicas en Cataluña, que tiene como mayor objetivo coronar su techo, la Pica d'Estats. ¡Otra experiencia inolvidable!

¿Publicas en redes sociales?