Pica d'Estats
El techo de Cataluña
La Pica d'Estats es la cima más alta de Cataluña, en la línea fronteriza con Francia. Mientras que la vertiente francesa forma parte de un gran parque regional, la vertiente catalana está incluida en el parque natural de l'Alt Pirineu y pertenece a la comarca del Pallars Sobirà.
La Pica es uno de los puntos claves del Pirineo catalán y una referencia obligada en actividades de montañismo, tanto en verano como en invierno. De hecho, está presente hasta en 10 desafíos.
Los tres picos
El bloque donde se encuentra en realidad se compone de dos picos más:
- El Pic Verdaguer, o pico occidental.
- La Punta de Gabarró o pico oriental, que tiene el vértice geodésico.
El pico central y más alto, es el que alberga la icónica cruz de la cumbre.
Rutas de senderismo
La ascensión a la Pica suele acometerse desde el refugio de Vallferrera, en la cara sur y muy cercano al aparcamiento de La Molinassa. Desde allí tendrás un par de opciones principales:
- Ascender por la vía de los lagos de Sotllo y de Estats, para una vez en el collado fronterizo, afrontar la cima por su cresta oeste.
- Remontar el barranco de Areste, pasar su lago y coronar el Port de Riufred, para más tarde crestear por la arista sudeste.
Si te planteas la ascensión en un par de días o en una modalidad de ligera de larga distancia, el pequeño y bonito pueblo de Àreu puede ser un excelente lugar de comienzo y descanso.
Excursionismo
Puesto que se trata de una cumbre bastante aislada y a menudo acometida en un par de días, podemos plantearnos realizar alguna travesía más larga, cuyo recorrido pase por ella. Así, tenemos:
- La Porta del Cel, que nos ofrece un recorrido circular y transfronterizo con Francia.
- Els Gegants de les 3 Nacions, que también en un trazado circular recorre territorio catalán, francés y andorrano. Además corona dos puntos visibles desde aquí: el Comapedrosa y el Pic de Tristaina.