Destacada sierra catalana de origen volcánico, con paredes verticales y gran belleza paisajística.
Otros datos en Sumiloc:
La serra del Cadí es la sierra situada en la parte oeste del parque natural del Cadí-Moixeró, abarcando desde el collado de Bancs (extremo oeste) al collado o puerto de Tancalaporta, punto de unión con la sierra de Moixeró.
La cara norte es totalmente vertical, conformando un muro imponente visto desde la Cerdanya.
En cambio, la cara sur se eleva de forma más progresiva, aunque también cuenta con un desnivel muy pronunciado desde la parte baja del valle, con pueblos como Josa de Cadí, Gósol o Saldes.
La cresta que conforma la sierra tiene una longitud cercana a los 23 kilómetros y acoge picos muy destacables. Por ejemplo, cuenta con cimas presentes en el listado de las 100 cims y con el Costa Cabirolera, techo de la provincia de Barcelona y por tanto de la comarca del Berguedà.
Por otro lado, hablar de la sierra de Cadí es a menudo hablar del macizo del Pedraforca, una montaña emblemática a la que se une por el coll de les Bassotes, en la zona sur.
Más allá de ascensiones puntuales, el Cadí te propone varias travesías para disfrutar descubriendo el entorno en varias jornadas. Así, te recomendamos:
Además, te sugerimos otras rutas cuyo trazado pasa por el Cadí y que puedes tener también muy en cuenta para explorarlo.