Sierra del Cadí: senderismo y excursiones

¿Qué puedes hacer en la serra de Cadí? ¡Grandes cosas! Descubrir estupendos lugares a través de completas rutas de senderismo, pasear hasta sus miradores para disfrutar del paisaje, realizar complejas ascensiones por sus canales o incluso afrontar intensas excursiones invernales.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la Serra de Cadí

La serra del Cadí es la sierra situada en la parte oeste del parque natural del Cadí-Moixeró, abarcando desde el collado de Bancs, en el extremo oeste, al collado o puerto de Tancalaporta. En este último punto, la sierra se une con la sierra de Moixeró, formando una extensa cadena montañosa.

La cara norte es totalmente vertical, conformando un imponente muro visible desde muchos parajes de la Cerdanya. Desde muchas montañas alejadas, esta pared es también bien identificable, así que siempre será una referencia a localizar desde las aventuras "más allá del muro".

En cambio, la cara sur se eleva de forma más progresiva, si bien cuenta de igual modo con un desnivel muy pronunciado desde la parte baja del valle. con pueblos como Gósol o Saldes como grandes exponentes.

La impresionante cresta que conforma la franja acantilada tiene una longitud cercana a los 23 kilómetros y acoge varias cimas presentes en el listado de los 100 cims. El pico más alto de la sierra del Cadí, el conocido como Costa Cabirolera, se sitúa en la parte central, y ofrece unas vistas extraordinarias. Además, la cumbre está listada en los sostres comarcals por la comarca del Berguedà y en los techos de España, por la provincia de Barcelona.

Por otro lado, hablar de la sierra de Cadí es a menudo hablar del macizo del Pedraforca, una montaña emblemática a la que se une por el coll de les Bassotes, en la zona sur.

Rutas de senderismo por la sierra del Cadí

Si bien la mayoría de cotas más altas son exigentes, en la sierra de Cadí también podrás encontrar muchas rutas para todos los públicos, incluso para hacer en familia o con niños.

Cimas destacadas del Cadí

  • Desde el singular Josa de Cadí, situado en una colina, podrás iniciar el camino hacia la Torreta de Cadí, con unas vistas magníficas al Alt Urgell.
  • El Comabona es una cumbre obligada, también de panorámicas brutales. En invierno, con raquetas o crampones, podrás disfrutarla sobremanera.

Excursiones recomendadas por la sierra de Cadí

Más allá de las ascensiones a cimas, podrás realizar excursiones a otros puntos señalados, que serán de igual manera hitos gratificantes.

Así, uno de los más famosos es la pradera de Prat de Cadí, desde donde gozarás de una foto sobresaliente a la vertiente norte. Desde la pequeña aldea de Estana podrás comenzar la excursión hasta tal estupendo paraje. Y si te van los desafíos y tienes la experiencia necesaria, un sendero te llevará a la exigente canal que asciende al Puig de la Canal del Cristall.

Aunque el Cadí está repleto de miradores maravillosos, uno de los más espectaculares es el de Cap del Ras, al que podrás llegar desde Bellver de Cerdanya o desde el cercano refugio del Serrat de les Esposes.

Si tu idea es descubrir alguna cascada, la ruta de Els Empedrats te sorprenderá. En el camino, también encontrarás el Bullidor de la Lllet, brotando de una galería subterránea.

Excursionismo

Más allá de ascensiones puntuales, el Cadí te propone varias travesías para disfrutar descubriendo el entorno en varias jornadas. Así, te recomendamos:

  • La ruta de Cavalls del Vent, con un recorrido circular en torno a todo el espacio natural que llega hasta la Tosa d'Alp.
  • La Alta Ruta del Cadí, una alternativa a la propuesta anterior, enfocada a caminar por los puntos de mayor altitud y verticalidad.
  • El sendero GR 150, para dar la vuelta completa a toda la formación montañosa.

Además, te sugerimos otras rutas cuyo trazado pasa por el Cadí y que puedes tener también muy en cuenta para explorarlo.

  • El Camí dels Bons Homes llega desde el sur, teniendo a Bagà como pueblo destacado del recorrido. Desde allí atravesarás la sierra, entre los refugios de Sant Jordi y Cortals de l'Ingla, para continuar hacia tierras francesas.
  • La Ruta Tora Blava llega desde Berga hasta el refugi Lluís Estasen, retornando de vuelta hasta la capital comarcal berguedana.

¿Publicas en redes sociales?