Refugio Lluís Estasen
El refugi de Lluís Estasen
El refugio Lluís Estasen se sitúa en un pequeño claro en el bosque, a los pies del majestuoso Pedraforca, dentro del espacio del parque natural del Cadí-Moixeró.
Cómo llegar / acceso
Si bien la población más cercana es el pueblo de Saldes, una carretera hace una mayor aproximación, hasta el mirador de Gresolet. Desde allí, por un sendero bien marcado y en menos de un kilómetro, podrás encontrar sin problema el edificio.
Rutas destacadas
La ascensión al Pollegó Superior es la excursión por excelencia, con dos vías posibles. La primera, más fácil, la acometerás por el PR-C 123 y su tartera o pedrero, que lleva al famoso collado de la Enforcadura. La segunda, más difícil, aérea y con necesidad de trepar en algunos tramos, la enfocarás tomando un sendero hacia el Coll de Verdet, para después ir cresteando hasta la cima.
Como alternativa, puedes realizar la ruta circular PR-C 127, que rodea todo el macizo para ofrecerte buenas fotos de sus paredes.
El refugi es también un buen punto de inicio para coronar por el sur cumbres del Cadí como el Comabona o el Pic de Costa Cabirolera. Ambas son parte del reto catalán de los 100 cims y la segunda, además, forma parte de los Techos de España como punto más elevado de la provincia de Barcelona. Mención especial merecen las vistas a la Cerdanya que tendrás desde allí arriba.
Excursionismo
El refugio es un lugar bastante transitado. Además de zona de descanso para excursiones locales, lo es tan bien para rutas de largo recorrido. Así, forma parte del trazado de varias propuestas, como:
- Cavalls del Vent, uno de los clásicos circulares prepineraicos.
- La Alta Ruta del Cadí, cuyo trazado pasa por los puntos más elevados del parque, como el Penyes Altes.
- La Ruta Tora Blava, que llega desde el sur por la serra d'Ensija para retornar hasta Berga.