El refugi de Vallferrera: rutas para descubrir su entorno
Ubicado en la zona nororiental del Pallars Sobirà, el refugio de Vallferrera es una gran referencia para el excursionismo catalán. Te ofrecerá rutas de ascensión a grandes montañas y excursiones a parajes singulares, así como será un punto de descanso en varios trekkings de renombre. ¡Todo un espacio para descubrir!
Descubriendo el refugi de Vallferrera
El refugi de Vallferrera es el refugio federativo más antiguo de Cataluña, habiendo sido inaugurado en el año 1935. En 2010 se acometió una ampliación, que mejoró las instalaciones y aumentó el número de plazas hasta 60. Cuenta, además, con servicio de bar, baños y duchas de agua caliente y una zona para cocinar.
En ausencia de guarda, la pernocta se limita a 20 plazas.
Índice de contenidos:
Si planeas realizar excursiones tomando como base el refugio o sus alrededores, este mapa excursionista será una gran herramienta para ello.
Esta edición cubre una gran cantidad de terreno, por lo que podrás además idear otras rutas por la zona más allá de la Vall Ferrera. Así, los valles de Cardós están bien representados, llegando incluso a picos como el Mont-roig.
Con una escala bien detallada de 1:25.000 y actualizado en 2020, el mapa te dará una estupenda perspectiva de todo este entorno pirenaico.
Acceso al refugio de Vallferrera: cómo llegar
La localidad más cercana es el pueblo de Àreu, situado en el final de la carretera L-504 y conectado con el municipio de Llavorsí. Desde aquí tendrás un par de opciones principales.
La Molinassa
Desde Àreu, podrás seguir por la pista asfaltada hasta llegar a los aparcamientos de la Molinassa. A pie, seguirás brevemente por la pista, hasta dar con una señal que indica el desvío. Cruzarás un puente para comenzar un sencillo sendero y, tras otro pequeño puente, llegarás finalmente al refugio.
Desde el aparcamiento al refugi caminarás aproximadamente un kilómetro, con unos 100 metros de desnivel positivo. El último tramo tiene cuestas más pronunciadas, pero se trata de una camino muy fácil.
El GR
Desde el pueblo y a pie, siguiendo las marcas rojiblancas llegarás de igual modo al desvío que se inicia tras el parking. En este caso, tendrás 10 kilómetros de camino, con un desnivel positivo bastante mayor: 800 metros.
Rutas de senderismo desde el refugi de Vallferrera
El refugio de Vallferrera es un excelente punto de inicio para disfrutar de buenas jornadas de senderismo. Alrededor podrás encontrar numerosos picos, cascadas, boques... donde sentir la naturaleza por los poros.
Rutas fáciles por la zona
Una de las excursiones más sencillas que puedes realizar desde el refugio es visitar el Pla de Boet. Se trata de una pradera con zonas abiertas, donde podrás contemplar cómo muchos picos de alrededor se asoman entre los árboles. Por los alrededores, además, podrás encontrar una cabaña, varios riachuelos y hasta una cascada.
En la misma dirección, podrás poner un poco más de exigencia a la ruta si coronas el Port de Boet, a 2511 metros de altitud. Debido a su ubicación tendrás una panorámica limitada, pero podrás observar unas cuantas cumbres presentes en el reto de las mejores montañas de Andorra.
Grandes ascensiones desde el refugio
Por un lado, el refugi de Vallferrera se encuentra en una posición muy estratégica para coronar 8 cimas presentes en la lista de los Tresmiles del Pirineo. Por ejemplo, el Pic Verdaguer, que podrás coronar por una estupenda cresta tras ascender la tartera del port de Sotllo.
En este apartado, no podemos dejar de mencionar La Pica d'Estats, que también forma parte de los techos de España por la provincia de Lleida.
Por otro lado, su ubicación también es perfecta para acometer un buen puñado de cimas de los 2900 de Catalunya. El Pic de Baborte es un buen ejemplo.
Y haciendo un repaso a esas grandes altitudes, podrías tener muy en cuenta:
- El Pic de Medacorba, una cima con triple frontera. Por esta vía pasarás por el fantástico circo del lago de Baiau, ascendiendo por un pedrero bastante exigente y singular.
- En la misma línea y con un recorrido casi idéntico, podrás ascender el maravilloso Pic de Comapedrosa por una ruta muy alternativa.
- El Monteixo, situado al suroeste como una gran mole divisoria. Por el camino pasarás por el bonito Estany d'Aixeus.
Excursionismo y rutas de largo recorrido
Si estás pensando en desafíos de larga distancia, por el refugio de Vallferrera pasan dos de las rutas más espectaculares de los Pirineos:
- La Porta del Cel, que realiza un recorrido circular por el Parque Natural de l'Alt Pirineu.
- Els Gegants de les 3 Nacions, que también en un itinerario circular transfronterizo une tres de los 100 cims más relevantes.
¿Publicas en redes sociales?