Els 2900 de Catalunya
¿Cuántas cimas de 2900 metros sobre el nivel del mar hay en Cataluña? En este desafío te proponemos coronar las presentes en el libro homónimo, coronando los colosos catalanes.
Los 2900 de Cataluña
Aunque en muchas ocasiones la línea que separa los Tresmiles del Pirineo con cotas inmediatamente inferiores es delgada debido a nuevas mediciones y ajustes, hemos confeccionado este listado basándonos en el libro de Víctor de Mas Canals.
La obra, ganadora del XVI Premio Vèrtex, hace un recorrido por las 32 cimas que, en territorio catalán, superan la altitud de los 2900 metros sobre el nivel del mar. Más de 100 páginas para descubrir las rutas y el entorno que los alberga, conformando un reto repleto de desnivel, pedreros y alta montaña.
La guía es una fantástica manera de seguir el desafío, obteniendo una primera información de cada objetivo en una misma fuente. Además, contempla una cima adicional, la Pica Roja, que según algunas fuentes se quedaría en los 2800.
Abarcando el listado
Los 2900 comienzan con un solitario Puigmal, que corona la maravillosa Vall de Núria. Aún partiendo desde el complejo turístico, se trata de un desnivel considerable, pero sin dificultad técnica. Es, por tanto, ideal para estrenarse en la cota y sumar la cima más oriental.
Por tanto, y debido a que hacia el este los Pirineos van perdiendo altitud, deberás poner la mirada en el oeste para continuar con la experiencia.
En la Cerdanya encontrarás un par de cumbres presentes en la lista. Por un lado, el Puigpedròs, donde podrás aprovechar para visitar el Estany de Malniu. Más occidental, podrás localizar la Tossa Plana de Lles, tocando con la frontera andorrana.
Y ya darás paso a los pequeños bloques. Así, el Parque Natural de l'Alt Pirineu alberga cimas como el Pic de Canalbona, siguiendo la cresta sur de la Pica d'Estats.
Otros tres bloques podrás encontrarlos en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
En torno al Pic de Peguera encontrarás el primero de ellos y, siguiendo la franja que separa el Pallars Jussà del Sobirà, localizarás el resto. En la parte central, picos como el Pic de Contraix harán que sigas disfrutando del espectacular entorno del parque. Y, más a occidente, te toparás con el macizo de Besiberri y sus dosmiles anexos.
Por último y en el extremo occidental, tendrás la genial Vall d'Aran esperando, con una cima al norte y otra al sur, en la cresta del Tuc de Molières.
Propuestas complementarias
Puesto que la mayoría de las cumbres presentes son hitos señalados y se encuentran además en otros listados, puedes ir sumando también en ellos.
Una buena parte se engloba dentro de los 100 cims, como el Pic de Medacorba. En otras ocasiones, podrás plantearte coronar varios puntos, como en el caso del Comaloforno y sus dos puntas al sur.
Y, en menor medida, también hay algunos representantes presentes en las listas de Andorra Vital y Els Sostres Comarcals.