Els 2900 de Catalunya

¿Cuántas cimas de 2900 metros sobre el nivel del mar hay en Cataluña? En este desafío te proponemos coronar las presentes en el libro homónimo, coronando los colosos catalanes.

Los 2900 de Cataluña
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Los 2900 de Cataluña

Aunque en muchas ocasiones la línea que separa los Tresmiles del Pirineo con cotas inmediatamente inferiores es delgada debido a nuevas mediciones y ajustes, hemos confeccionado este listado basándonos en el libro de Víctor de Mas Canals.

Abarcando el listado

Els 2900 de Catalunya comienzan con un solitario Puigmal, que corona la maravillosa Vall de Núria. Aún partiendo desde el complejo turístico, se trata de un desnivel considerable, pero sin dificultad técnica. Es, por tanto, ideal para estrenarse en la cota y sumar la cima más oriental. Y, si ya te has curtido en estos desniveles, una opción muy recomendable es realizar una ascensión desde el pueblo de Queralbs, subiendo hasta el valle caminando.

Por tanto, y debido a que hacia el este los Pirineos van perdiendo altitud, deberás poner la mirada en el oeste para continuar con la experiencia.

En la Cerdanya encontrarás un par de cumbres presentes en la lista. Por un lado, el Puigpedròs, donde tu referencia principal será el refugi de Malniu. Todo su entorno seguro que te encantará.

Más occidental, podrás localizar la Tossa Plana de Lles. La vía más habitual para coronarlo parte del refugio de Cap del Rec, donde podrás contar con un aparcamiento. No obstante, podrás considerar varias rutas en Andorra para realizar una ascensión alternativa.

Siguiendo hacia el oeste, ya darás el paso a los pequeños bloques. Así, el Parque Natural de l'Alt Pirineu alberga cimas como el Pic de Canalbona, siguiendo la cresta sur de la Pica d'Estats. Uno de tus máximos aliados en este área será sin duda el refugio de Vallferrera, que además es punto de paso de rutas tan recomendables como la exigente y atractiva travesía de La Porta del Cel. Además, con un recorrido transfronterizo por tres naciones, podrás coronarla con la propuesta de Els Gegants de les 3 Nacions.

Otros tres bloques podrás encontrarlos en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un espacio natural de gran belleza en el que disfrutarás cada día y cada jornada montañera.

Así, en torno al Pic de Peguera encontrarás el primero de ellos y, siguiendo la franja que separa las comarcas pallaresas, localizarás el resto. En la parte central, puntos como el Pic de Contraix o el Gran Tuc de Colomèrs harán que sigas disfrutando del espectacular entorno del parque. Y, más a occidente, te toparás con el impresionante macizo de Besiberri y sus dosmiles anexos.

Por último y en el extremo occidental, tendrás la genial Vall d'Aran esperando, con una cima al norte y otra al sur, en la interesantísima cresta del Tuc de Molières.

Propuestas complementarias

Puesto que la mayoría de las cumbres presentes son hitos señalados y se encuentran además en otros listados, puedes ir sumando también en ellos.

Una buena parte se engloba dentro de los 100 cims, como el Pic de Medacorba. En otras ocasiones, podrás plantearte coronar varios puntos, como en el caso del Comaloforno y sus dos puntas al sur.

Y, en menor medida, también hay algunos representantes presentes en las listas de las mejores montañas de Andorra y Els Sostres Comarcals de Catalunya.

¿Publicas en redes sociales tus avances?