El refugi del Cap del Rec
Descubriendo el refugio del Cap del Rec
Situado en la Cerdanya catalana, el refugi del Cap del Rec es un enclave destacado tanto para abarcar muchas de las cimas fronterizas de los Pirineos como para disfrutar de excursiones y paseos más sencillos. Es, también, un destino habitual para practicar esquí de fondo, de montaña o raquetas de nieve, pues se ubica justo al lado de una estación de esquí de fondo.
El refugio se configura como albergue, ofreciendo alojamiento en habitaciones compartidas, con cama individual en litera. No obstante, también dispone de habitaciones privadas para dos y cuatro huéspedes, y cuenta con servicio de bar-restaurante.
Cómo llegar
El refugi del Cap del Rec es accesible por una carretera que sale del pueblo de Lles de Cerdanya, contando con una zona de aparcamiento.
Excursiones y rutas desde el refugio del Cap del Rec
Comenzando en los 2000 metros de altitud sobre el nivel del mar y teniendo un desnivel importante a la mayoría de cumbres cercanas, también hay espacio para excursiones modestas. Así, puedes, por ejemplo:
- Caminar por la pista que lleva a la zona recreativa de les Pollineres, situada a unos 7 kilómetros. Si prefieres acortar un poco el camino, puedes acortar por el sendero que pasa por el refugi del Pradell, retomando la pista más arriba.
- Si vuelves por el Camí de Combella hacia el refugi de Prat de la Cot, o si inicias la excursión por este sentido, podrás disfrutar de una sencilla pero vistosa ruta circular.
- Hacia la Vall de la Llosa, al este, podrás dar con el Coll del Salami, en busca de la cascada del Molí del Salt, habitualmente más caudalosa en los meses de primavera.
En cuanto a rutas de senderismo para coronar picos concretos, destacamos:
- La ruta directa que, desde el sur, corona la Tossa Plana de Lles. Se trata de una cima muy especial, presente en varios retos, como el de los 2900 de Catalunya. Además, es uno de los Sostres Comarcals y cuenta con magníficas vistas, así que desde luego tendrá un lugar muy destacado en tu mapa.
- Si deseas realizar la ascensión anterior en una ruta circular, puedes afrontarla desde el nordeste, aprovechando para coronar en primera instancia el Tossal de la Muga. Es uno de los 100 cims considerados esenciales, así que a pesar de meter más exigencia a la excursión merecerá mucho la pena. Además, ascenderás una cumbre extra, la Tosseta de Vallcivera.
- Podrás incluso realizar una ruta más extensiva, si amplías el cresteo fronterizo de la ascensión anterior. En este caso, coronarás el Pic de la Colilla, antes de descender hacia el refugi dels Estanys de la Pera.
- El Monturull, en la zona, es otro must de la línea fronteriza.
Excursionismo y rutas de largo recorrido
Una variante del sendero transpirenaico pasa justo por el refugio del Cap del Rec, por lo que puede ser un buen lugar de descanso. Hacia el este se dirige hacia el refugio d'Engorgs, con un tramo coincidente con el Camí dels Bons Homes. Al oeste, podrás enlazar con otras rutas en Andorra, a través del Port de Perafita.