El refugi dels Estanys de la Pera
El entorno del refugio de Estanys de la Pera es uno de los rincones más espectaculares de la Cerdanya catalana. Un circo de cimas imponentes que te ofrecerá todo tipo de excursiones y rutas de senderismo.
Els estanys de la Pera: descubriendo el lugar
El refugi dels Estanys de la Pera está ubicado en el extremo norte y occidental de la comarca ceretana, en la provincia catalana de Lleida. El entorno forma un circo con montañas que superan los 2700 metros de altitud, por lo que aún partiendo de las proximidades del refugio contarás con un desnivel a superar muy pronunciado.
Acerca del refugio
El refugio de los Estanys de la Pera es propiedad de la FEEC, la federación excursionista de Cataluña. El edificio cuenta con 2 habitaciones que albergan hasta 35 plazas, siendo muy recomendable que reserves con antelación. También encontrarás servicio de comedor, bar, servicios y duchas calientes.
Cómo llegar al refugi dels Estanys de la Pera
El camino más habitual para llegar al refugio, comienza en el aparcamiento de la estación de esquí nórdico de Aransa. Desde allí, contarás con un par de opciones: seguir el Camí de Comabella o continuar por la pista forestal que sigue a la carretera.
Ambos caminos te llevarán al área recreativa y al refugio no guardado de les Pollineres. Aquí también encontrarás un aparcamiento, pero sólo podrás acceder a la pista si cuentas con una reserva en el refugio.
Desde este punto, podrás localizar un sendero que, en 2 kilómetros y medio, te llevará directo al refugio. Como alternativa, podrás caminar por una pista que, en algo más de recorrido pero con pendientes más moderadas, te llevará al corazón del mismo circo.
Desde Aransa, la longitud del sendero al refugio está en torno a los 6 kilómetros, con un desnivel positivo de 460 metros. En invierno es un camino ideal para usar raquetas de nieve 🤍
El camino alternativo
Un punto de inicio alternativo para realizar la aproximación al circo de Els Estanys de la Pera es el aparcamiento del refugio de Cap del Rec. Si te gustan las rutas más largas y quieres descubrir de manera más profunda todo el área que rodea a los lagos de la Pera, ésta puede ser una estupenda opción que superará los 10 kilómetros.
Els estanys de la Pera: rutas y excursiones por su entorno
Las cimas del propio circo te ofrecerán un buen desnivel en pocos kilómetros. Aún así, no se trata de cumbres complicadas, por lo que si tienes una buena forma física y cierta experiencia en montaña, en temporada estival podrás acometer estas ascensiones sin dificultad.
Un factor muy interesante de la localización es que está rodeado de picos muy importantes. Algunos de ellos están listados en el reto de los 100 cims, mientras que otros forman parte del listado de las mejores montañas de Andorra.
A continuación hacemos un repaso de estas cumbres tan señaladas, que podrás ascender desde el refugio:
- El Monturull. El sendero del Torrent de la Claror te llevará directamente a la cima, con una pendiente muy pronunciada. Más allá y una vez en la cresta, podrás alargar la excursión hasta el Pic Negre de Claror.
- Tossal de la Truita o Pic de Perafita se sitúa justo en frente del refugio, en un risco muy llamativo. Podrás llegar a él caminando por cualquiera de sus dos aristas, así que te permitirá hacer una ruta circular muy entretenida. Así, caminarás aproximádamente 7 kilómetros y superarás los 600 metros de desnivel positivo acumulado.
- El Pic de la Colilla te dará acceso a todos los picos en la cresta oriental. No es una ruta habitual, pero si disfrutas con los largos cresteos, es una propuesta a considerar. La cresta pasa por el Pic de Coma Extremera y se alarga hasta la Tossa Plana de Lles, caminando casi por las nubes. De vuelta, la larga pista del valle te llevará a los alrededores del refugio.
Los lagos de la Pera
Puesto que se trata de un circo de origen glaciar, varios torrentes de agua conforman un par de lagos de gran belleza. Els estanys de la Pera, o lagos de la Pera se encuentran muy próximos al refugio. Así, podrás realizar una pequeña excursión para rodearlos, sencilla y sin dificultades.
- El Estany Petit de la Pera podrás encontarlo si subes por la pista forestal que comunica con la pequeña explanada de la Pleta de la Pera.
- El Estany Gran de la Pera lo encontrarás más adelante, pero tendrás que tomar un pequeño sendero para llegar al pie del lago.
Tomando como referencia el refugio, podrás dar un paseo por los alrededores, haciendo una pequeña ruta circular que pase por ambos lagos.
Más ideas de excursiones en torno al refugio
Aunque las elevadas cumbres son uno de los atractivos más potentes de la zona, puedes valorar otras excursiones a cotas más sencillas. Por ejemplo, destacamos:
- El Collet de Sant Vicenç. Se trata de un collado situado a 2573 metros de altitud, justo al norte del refugi. Allí contarás con unas vistas excelentes, sin necesidad de acometer una ascensión a los picos cercanos. En este punto, estarás exactamente en la frontera andorrana, y contarás con una gran vista a cumbres como el Casamanya.
- Si de subida no has pasado por el Salt del Planell, puede ser otra idea de excursión sencilla. De hecho, tanto de ida como de vuelta, esta cascada podrá estar en tu camino de aproximación al refugio.