El refugi de les Pollineres

Refugi de les Pollineres
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el refugio de les Pollineres

El refugio no guardado de les Pollineres se sitúa justo en el área recreativa homónima, en la vertiente sur de los Pirineos de la provincia de Girona. Debido a su fácil acceso, es uno de los enclaves de la Cerdanya para la práctica del senderismo, contando con un par de zonas de aparcamiento, una zona de picnic y una fuente.

Rutas en torno al refugi de les Pollineres

El refugio puede ser tanto un objetivo en sí mismo como un punto de paso para una ruta más exigente. Si planteas una excursión en familia, la aproximación es muy sencilla, por lo que podréis disfrutar de una buena jornada alrededor de la zona recreativa. Si te planteas metas más exigentes, estarás muy cerca de los grandes picos fronterizos con Andorra.

Cómo llegar: excursiones a les Pollineres

El camino más corto para llegar al área recreativa de les Pollineres es un sendero que se inicia en la estación de esquí nórdico de Aransa. Esta senda, llamada Camí de Combella y cuya primera parte es una pista, te llevará directamente al merendero.

Desde el mismo punto de inicio puedes seguir la pista forestal por la que continúa la carretera, haciendo un poco más de recorrido.

Por otro lado, al este se sitúa el refugio del Cap del Rec, al que llega la misma pista anterior. Recorriéndola en sentido inverso, por tanto, llegarás de igual modo al refugio de les Pollineres.

Ambos son accesibles por carretera desde el pueblo de Lles de Cerdanya, así que podrás llegar de manera cómoda a cualquiera de las localizaciones de inicio.

Rutas y ascensiones destacadas

Desde el refugio podrás remontar el riu del Molí, encontrando un hermoso paisaje. Ese sendero te llevará al circo que rodea el refugi dels Estanys de la Pera, estando ya muy cerca de imponentes cimas.

Hacia el suroeste localizarás un sendero que lleva al Monturull, una de las cumbres esenciales del reto de los 100 cims. Tras este hito, podrás crestear hacia el Pic de Perafita, con el objetivo de realizar toda la cresta y descender por el Collet de Sant Vicenç.

Otra opción más exigente en distancia y desnivel acumulado, es adentrarte en el territorio del Alt Urgell, aprovechando para coronar el Pic Negre de Claror. La vuelta, podrás acometerla descendiendo por el sendero que baja desde esa cumbre paralelo a un torrente, dando con la pista de Bescaran. Este camino, de regreso hacia el este, te llevará al refugi de Prat Miró, punto de encuentro con el itinerario inicial de aproximación a les Pollineres.

Por otro lado, aunque no es la vía más habitual, la cercanía con la imprescindible Tossa Plana de Lles hace posible una excursión para coronarla.

¿Publicas en redes sociales?