Andorra: las mejores rutas de senderismo
El país de los Pirineos ofrece una gran variedad de excursiones y rutas a pie, para todos los gustos y niveles. Rutas fáciles o ascensiones exigentes y verticales... ¡cualquier tipo de aventura es posible!
De senderismo por Andorra
Con una altitud media muy próxima a los 2000 metros sobre el nivel del mar, el territorio andorrano es todo un paraíso de laderas escarpadas donde practicar todo tipo de actividades montañeras: senderismo, escalada, alpinismo... Debido a ese buen rango de terrenos podrás realizar mucha variedad de excursiones, a lo largo de todo su territorio.
¿Qué mapa puedo utilizar para planificar mis propias excursiones por Andorra?
Esta edición de la editorial Alpina puede responderte a esa pregunta. Con una escala de 1:40.000, tendrás una magnífica perspectiva de todo el territorio andorrano. Pistas, caminos, senderos principales y los enclaves más destacados debidamente señalizados.
Un mapa de estas características es un complemento ideal para la brújula e, incluso, para el GPS. ¡El país pirenaico en tus bolsillos!
Rutas fáciles para caminar por Andorra
Si estás pensando en realizar excursiones fáciles para descubrir Andorra a pie, aquí te ofrecemos algunas ideas. Pequeñas jornadas de senderismo, con un desnivel moderado y sin dificultades técnicas.
- La Ruta del Ferro , en la parroquia de Ordino, es una de las rutas más fáciles que puedes encontrar por la zona. El sendero tiene su extremo en la mina de Llorts, que se puede visitar de manera guiada. Desde allí, hacia el sur y caminando en paralelo al río, irás observando diversas esculturas y homenajes a la minería.
- Una ruta circular en torno al Llac de Engolasters. Este lago se sitúa al sur de Encamp y podrás caminar alrededor de toda su superficie. También como ruta fácil, podrás extender el camino hasta el Mirador del Circuit de les Fonts.
- El paseo del Rec del Solà es un sencillo camino que transcurre por la ladera norte de la capital andorrana. Esta ruta de cinco kilómetros te servirá para contemplar la ciudad desde sus puntos más elevados.
Con algo más de desnivel, pero también en el rango de rutas fáciles, puedes tener en cuenta:
- El aparcamiento de la maravillosa Vall d'Incles es un punto muy estratégico. Puedes plantear una ruta circular hasta el lago de Juclar, comenzando el camino por el Camí de la Font del Trabenc. Más allá de esta excursión, el paraje es un magnífico lugar donde realizar excursiones de media montaña.
- En el sector esquiable de Grau Roig, puedes acometer una ruta para visitar el conjunto de lagos glaciares que se sitúan al costado de los picos de Cubil. El terreno es algo más escarpado, pero de igual modo asequible para personas principiantes en la práctica del senderismo.
Con más de un centenar de itinerarios a seguir, podras decir que te conoces Andorra como la palma de tu mano.
La guía te propone rutas por las diferentes vertientes de las cumbres elegidas, pero además te sugiere hasta treinta y cinco excursiones de aproximación. En ellas disfrutarás del paisaje de una manera más sosegada y contemplarás los grandes hitos desde otra perspectiva.
El libro, además, contiene unas páginas introductorias del país, con consejos y claves para moverte por él. ¡Toda una ayuda para explorar el territorio andorrano!
Rutas para coronar los puntos más elevados de Andorra
Si te gusta un senderismo más exigente, con mayor desnivel y por terrenos más complicados, toma nota de las montañas de Andorra más destacadas:
- El Casamanya no está entre las más elevadas, pero aún así tiene un puesto en esta lista. La ruta más directa parte del Coll d'Ordino, pero podrás enfocar un itinerario más exigente asciendo por el Coll d'Arenes. Este collado, situado al norte, enlaza con breve paso equipado sin mucha dificultad. Si te gustan los senderos de este tipo, ¡no puedes dejar de explorar esta vía!
- El Pic de Comapedrosa es el techo nacional y conforma un buen circo montañoso. El pueblo de Arinsal será tu referencia más clara para comenzar una entretenida ascensión. Además, es una de los puntos recomendados en el reto de los 30 vivacs en cumbres del Pirineo. ¿Noches de ensueño? Aquí puede esperarte una velada muy especial.
- El Pic de la Serrera tiene una ascensión invernal muy recomendada por la Vall de Sorteny. ¡Te encontrarás tramos bastante exigentes y algunos pasos más técnicos!
Otras cotas que rozan el cielo de Andorra
También muy próximas a la franja de los tresmiles del Pirineo, hay otras referencias muy interesantes. Por ejemplo, el Pic de Medacorba se sitúa justo en la frontera con Francia y España. Desde su cumbre, por tanto, tendrás unas vistas excepcionales y transfronterizas.
Otro referente que no puede faltar en tu mapa es el Pic de l'Estanyó. Desde la localidad de Canillo te enfrentarás a un desnivel positivo acumulado de 1400 metros, en una ruta circular para disfrutar al máximo. ¡En todos y cada uno de sus 17 kilómetros de recorrido!
Por otro lado, no podemos dejar de señalar el Pic de la Portelleta. Su ruta más habitual comienza en el refugio de Cap del Rec , situado en la vertiente que pertenece a la Cerdanya catalana. No obstante, por la vertiente andorrana encontrarás una excelente alternativa. Más aislada y con mayor nivel de exigencia, pero de una belleza sobresaliente.
Por último, destacamos el circo de Ordino-Arcalís. A pesar de salir de la estación de esquí, contarás con desniveles prominentes. Un ejemplo de ello es la ruta que corona el Pic de Tristaina, pasando por sus lagos. Otra buena referencia es el Pic de Cataperdís, con potentes pendientes y un cresteo muy disfrutón.
Más rutas para explorar Andorra
Mires a donde mires encontrarás rincones que explorar. Pero si te vas quedando sin ideas, seguimos con el repaso a lugares que te ofrecerán excursiones muy entretenidas:
- El Montmalús tiene un par de rutas muy recomendables. La primera, parte del valle de PerafitaEngolasters. La segunda ruta, más sencilla, puedes comenzarla en la cota alta del parque de ocio de Naturlandia.
- El Pic dels Pessons es otro de esos puntos andorranos con un buen componente de aislamiento. La carretera de Els Cortals d'Encamp puede facilitarte la aproximación, pero aún así contarás con un desnivel digno de consideración.
- El Bony de la Pic es una cumbre más modesta, pero de gran relevancia. Forma parte esencial de los 100 cims y te ofrecerá una bonita excursión desde cualquiera de sus vertientes.
Excursionismo y rutas de largo recorrido
Especialmente en temporada estival, podrás contar con varias opciones para recorrer a pie todo el país. En una misma ruta, en un mismo itinerario. Así, podemos destacar:
- La travesía de Els Gegants de les Tres Nacions, que además de dar una buena vuelta por la franja oriental norte del territorio andorrano, también transita por Francia y por el parque natural catalán del Alt Pirineu.
- El sendero GRP, que da una vuelta completa al país. Más de 100 kilómetros en siete etapas te harán dar lo mejor de ti. La completa guía de GRP Andorra: la travessa circular te ayudará en la planificación de esta gran gesta. ¡Y el gobierno andorrano te dará un diploma por haber superado el hito!