Parc Natural de l'Alt Pirineu

Un extenso área para perderse entre inmensos y frondosos bosques, pueblos de piedra y escarpadas montañas.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Parc Natural de l'Alt Pirineu

El Parque Natural del Alto Pirineo comprende una gran extensión de la comarca ilerdense del Pallars Sobirà, ocupando hasta el 55% de su territorio. Al costado de Andorra, el parque también ocupa una parte del Alt Urgell, mientras que al noroeste llega a tocar con la preciosa la Vall d'Aran.

Desde el sur, se extiende desde el municipio de Sort, con cimas como la Torreta de l'Orri, hasta la línea fronteriza con Francia, con cimas como la conocida Pica d'Estats.

Con una gran diversidad biológica de plantas y animales, también es destacado por otros elementos naturales. El lago glaciar a los pies del Pic de Certascán o la sima de la Cigalera de l'Obaga de Valeran son dos ejemplos notables.

Qué ver / Qué visitar / Qué hacer

Un enclave destacado es el pueblo de Llavorsí. Podrás, por ejemplo, ascender hasta las ruinas del Castell de Gilareny, desde donde divisar parte del imponente desfiladero por el que marcha la carretera hacia Rialp. Además, el municipio también es conocido por la realización de otras actividades de deportes de aventura, como el rafting.

Rutas de senderismo

Por otro lado, el parque está lleno de representantes del reto 100 cims, por lo que llegarás a conocer muy bien el parque si estás participando en él.

Por otro lado, el extremo nordeste engloba una de las grandes zonas donde puedes encontrar Tresmiles del Pirineo en Cataluña. El refugi de Vallferrera, uno de los refugios más frecuentados del espacio, tiene una situación muy estratégica para acometer estas excursiones de altura.

Excursionismo

El sendero transpirenaico GR 11 cruza el parque a lo largo de 4 etapas, por lo que es una estupenda opción para recorrer el entorno. Al este, entra cercano al techo andorrano del Comapedrosa, a través del circo de Baiau. En un punto elevado, tocando sus lagos, podremos descansar en un refugio no guardado con vistas excelentes. Por el oeste, la senda entre en el espacio protregido tras pasar el pueblo de la Guingueta d'Àneu. En el trayecto, dejaremos de lado cimas imponentes y espectaculares panorámicas en sus puntos más altos, atravesando valles de gran belleza.

También es muy interesante el sendero transfronterizo GR-T 58, que desde el pueblo de Tavascan marcha hacia la frontera, cruzándola por el Port de Tavascan.

Además, como travesías estrella, tienes:

  • La Porta del Cel, un maravilloso recorrido circular con gran parte del trayecto por el corazón del parque.
  • Els Gegants de les 3 Nacions que, también en un itinerario circular, marcha por territorios transfronterizos.