La Val d'Aran: rutas, senderismo y actividades

Un completo conjunto de actividades al aire libre te esperan en el extraordinario valle de Arán, incluyendo increíbles rutas de senderismo, alpinismo y deportes de nieve.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la maravillosa Val d'Aran

Comarca natural y administrativa, el valle de Arán, denominado Vall d'Aran en catalán, se sitúa en la vertiente norte de los Pirineos. Forma parte de la provincia de Lleida y oficialmente se transcribe en aranés como Val d'Aran, al ser idioma cooficial en Cataluña.

En la capital, Vielha, podrás encontrar todos los servicios, como hoteles, restaurantes y transportes. Es, por tanto, un buen lugar para descubrir la Val d'Aran, con mucha oferta de ocio.

Límites y entorno

La comarca limita al este con el Pallars Sobirà, coincidiendo la frontera de la parte más septentrional con el parque natural de l'Alt Pirineu.

Al norte limita con Francia, y al oeste con Aragón, limitando con otro parque natural: el de Posets-Maladeta.

Al sur, la Alta Ribagorza delimita su espacio, con el impresionante paraje del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Todo el relieve comarcal está impregnado de la media y alta montaña, con grandes bosques en cotas bajas y grandes moles de roca en las más altas. Los lagos glaciares, denominados Lacs, también están muy presentes en el paisaje, así como los picos escarpados y las montañas singulares.

El río más importante es el Garona, que nace el la zona conocida como Pla de Beret, a una altitud de 1800 metros sobre el nivel del mar. Muy cerca, el Noguera-Pallaresa también tiene su origen, si bien se dirige hacia la vertiente mediterránea. Ambos se ubican en el entorno de la estación de esquí de Baqueira-Beret, famosa por ser de las más grandes y exclusivas de España.

Libros, mapas y guías excursionistas sobre la zona

Guía de viaje: Una semana en la Val d'Aran
Una semana en la Val d'Aran

Guía en formato pequeño, manejable, con información detallada sobre la Val d'Aran: historia, naturaleza, arquitectura, excursiones y rutas en coche.

Val d'Aran: guía de viaje y rutas de montaña
Val d'Aran: guía de viaje y rutas de montaña

Un repaso detallado de los treinta y tres pueblos que conforman el Valle de Arán: qué ver, historia, etc. Complementado con propuestas montañeras, desde paseos a lugares icónicos hasta ascensiones a las cimas emblemáticas.

Libro de excursiones por la Val d'Aran - Caminos de Alba - Alpina
Val d'Aran - Caminos de Alba

20 itinerarios de diferente dificultad repartidos por todo el territorio aranés. Rutas fáciles para toda la familia en las que descubrir los lugares más maravillosos del valle.

Qué ver y qué hacer en la Vall d'Aran

La oferta cultural del valle de Arán es también muy amplia. A menudo encontrarás edificios con mucha historia, algunos de ellos convertidos en museos o con exposiciones visitables.

Una de las mayores recomendaciones es visitar el santuario románico de Montgarri, cuyos inicios se remontan al siglo XII. Está encajado en un entorno realmente magnífico y, si planeas una larga excursión hasta allí, podrás alojarte en el anexo refugi de Montgarri.

Otra opción es disfrutar de una sesión de balneario en los baños de Tredòs, en pleno corazón de la montaña. Podrás llegar en coche, o bien realizando una excursión desde el encantador pueblo de Salardú.

Como complemento más cultural, puedes visitar el Museo del Valle de Arán, un museo local que cuenta la historia y la cultura de la región. Además, alberga una colección de arte y objetos antiguos, por lo que descubrirás muchas curiosidades sobre la comarca.

Rutas de senderismo en la Val d'Aran

Si bien en invierno con todas las cimas nevadas la comarca desprende una magia especial, en verano tampoco se queda corta. Rutas de gran belleza para todos los niveles, a todo tipo de cumbres, te están esperando.

Montañas destacadas

Comenzamos por la más elevada de la comarca y que, por tanto, forma parte del reto de Els Sostres Comarcals. Estamos hablando del espectacular Tuc de Molières, con una ruta genial desde el refugio de Conangles.

El segundo y último representante comarcal de los Tresmiles del Pirineo es el Besiberri Nord, con una ascensión muy bonita desde la Restanca. Desde este refugio, también podrás enfocarte al Montardo, otra de esas cumbres que añadir a tu mapa de manera casi obligada si te gustan este tipo de montañas.

Sin salir de esta zona, el Gran Tuc de Colomèrs es otro destino bien recomendable. Presente en la lista de los 2900 de Cataluña, gozarás de una panorámica reseñable, así como de varias rutas muy interesantes y exigentes.

Situado en otro rango pero siendo otro punto esencial del valle, tenemos que hablar del Montcorbison, al costado de la capital. Las vistas al Aneto desde la cumbre no te pasarán nada desapercibidas.

Otras rutas destacadas

Más allá de coronar cumbres, puedes realizar muchas rutas de senderismo que tengan como objetivo otros rincones, de igual modo gratificantes y hermosos.

La ruta de la cascada de Saut deth Pish es un ejemplo, con un pequeño paseo de poco más de un kilómetro, en su versión más sencilla. Es una de esas excursiones apta para toda la familia, así que podrás incluso realizarla con niños.

En el terreno de los lagos, uno de los más grandes y más impactantes es el Lac de Rius, accesible desde el área del túnel de Vielha.

Excursionismo

Si te gustan las largas caminatas un día sí y otro también, si te gustan las aventuras de varios días por las montaña y si quieres recorrer el valle de Arán en varias jornadas, ¡toma nota!

Por un lado, cuentas con el sendero de gran recorrido GR 211, que en un trazado circular de algo más de 90 kilómetros te dará una excelente perspectiva.

En el extremo norte - oriental, la ruta destacada es la Pass'Aran. Se trata de un sendero transfronterizo que atraviesa hasta 5 puertos de alta montaña, con 4 cumbres opcionales. Una de ellas, el Tuc de Maubèrme, es un 100 cims considerado imprescindible.

Por otro lado, el sendero transpirenaico GR 11 atraviesa el sur de la comarca, marchando entre grandes moles de piedra y maravillosos paisajes alpinos.

También, una buena parte del recorrido de Carros de Foc atraviesa los límites del valle, siendo otra magnífica opción para ir contemplando sus cumbres.

¿Publicas en redes sociales?

Tampoco puedes perderte...