Las mejores montañas de Andorra
Hemos seleccionado 65 cimas para poner a prueba tu pasión por el pequeño país pirenaico. Pero esta selección también hace referencia a un propósito: que tengas un excelente conocimiento de cada una de las siete parroquias andorranas, a través de sus montañas y de las panorámicas que encontrarás en ellas.
Las montañas más significativas de Andorra
¿Cómo descubrir Andorra a través de sus montañas? Cuando pensamos en crear este reto, nos hicimos esta pregunta. Hicimos un repaso a nuestra experiencia, consultamos a la comunidad, revisamos diversas fuentes... y finalmente elaboramos un listado con 65 cumbres.
Si en realidad quieres descubrir el país a través de sus caminos, echa un ojo a las mejores rutas de senderismo en Andorra.
Índice de contenidos:
Si además de este reto buscas una guía detallada de las montañas más destacadas de Andorra, este libro es una buena elección.
La guía cuenta con 110 itinerarios a las setenta y dos cimas principales del país, por lo que tendrás alguna referencia más no presente en nuestra lista.
Además, en el libro encontrarás 35 reseñas de excursiones más sencillas, para que puedas contemplar las montañas andorranas desde actividades menos exigentes.
¿Las montañas de Andorra son difíciles?
Puesto que el territorio andorrano se encuentra en el corazón de los Pirineos, la mayoría de las cumbres se encuentran en un entorno de alta montaña. No obstante, la lista incluye una gran variedad de picos y muchas de las grandes cotas son, en realidad, muy asequibles en temporada estival.
Por otro lado, el nivel de dificultad depende de las condiciones concretas en las que planifiques tu ascensión. Por ejemplo:
- Puedes realizar una ascensión en pleno invierno, enfrentándote a una gran mole de hielo y nieve en estilo alpino.
- Puedes partir desde la base de un valle y superar más de 1500 metros de desnivel positivo acumulado.
- Puedes comenzar tu ascensión en un aparcamiento elevado, y realizar una ruta muy corta y con menor desnivel.
- Puedes dividir tu ascensión en un par de días, dividiendo con ello la dificultad.
Un enfoque de progreso
En muchos casos, la dificultad dependerá de ti. Si te estás iniciando en esta manera de disfrutar de la montaña, puedes comenzar con las cotas más moderadas y con los planteamientos más fáciles.
A medida que progreses, podrás ir planteando desafíos mayores, aumentando las distancias y los desniveles. Incluso puedes probar con modalidades alpinas con la ayuda de guías de montaña.
Por otro lado, en algunos casos podrás encontrarte alguna montaña con mayor dificultad técnica. Pero si ya has sumado mucha experiencia caminando por crestas y por terrenos rocosos, serán de igual modo unos objetivos asequibles.
Recuerda, eso sí, que la montaña se merece todo el respeto del mundo. Lleva el material adecuado, revisa la dificultad concreta de cada vía, consulta las previsiones meteorológicas, sé consciente de tus capacidades y prepara tu ascensión.
Un reto a largo plazo
Las 65 montañas del reto son una cifra considerable, especialmente si no resides en Andorra o en sus alrededores. Por ello, te sugerimos que te lo tomes como un reto a largo plazo, como una carrera de fondo.
En muchos casos podrás coronar varias cumbres en una misma jornada, o en un mismo viaje. Pero, en general, es una lista que requiere su tiempo. Te recomendamos que no tengas prisa, y que descubras cada cumbre disfrutando de cada paso. ¡Tendrás muchas excusas para volver!
Por dónde comenzar a descubrir las montañas de Andorra
¿Por dónde puedes comenzar? ¿Qué cimas abordar primero? Aunque en realidad podrás coronar las cumbres en cualquier orden, aquí te damos algunas ideas.
Por un lado, existen muchos picos andorranos que también están presentes en el listado de los 100 cims catalanes. Si estás participando en el reto catalán, puedes ir priorizando aquellas cimas que estén referenciadas en ambos listados. Por ejemplo, el techo nacional, el Pic de Comapedrosa. En este caso, además, te llevarás un extra: es uno de los puntos recomendados en el libro de los 30 vivacs en cumbres del Pirineo.
En algunos casos, encontrarás varios puntos muy cercanos, incluso que forman parte de un mismo macizo. Cada una de esas cumbres tiene relevancia propia, pero puede ser buena idea coronarlas en una misma jornada. Por ejemplo, las puntas norte y sur del Pic de Casamanya.
Otra idea interesante para empezar, es poner el foco en las cumbres fronterizas. Quizás algunas de ellas ya las hayas explorado por otras vertientes, pero enfocar sus ascensiones desde la vertiente andorrana seguro que también te encantará. Conocer ambos lados de una misma montaña te resultará muy enriquecedor, creando una experiencia única. Más en concreto, pensamos en la línea fronteriza con la Cerdanya. Y, como ejemplo más destacado, te recomendamos coronar el Pic de la Portelleta.
Consejos para plantear el reto andorrano
Si resides en Andorra o en poblaciones cercanas, puedes acometer cima por cima. Es decir, plantear una jornada para cada cumbre y trazar recorridos distintos para conocer cada palmo del país. Con ello alargarás el reto y tendrás muchos más días de diversión. ¡Tendrás un plan asegurado por mucho tiempo!
Por el contrario, si vives lejos o deseas imprimir más velocidad a tu progreso en la lista, presta atención a los objetivos que puedes acometer en una misma excursión. Algunos puntos están situados estratégicamente y puedes hilar una misma jornada para coronarlos, a pesar de que no estén exactamente en el mismo valle. Así, en cada escapada irás desbloqueando pequeñas zonas, para más tarde centrarte en las montañas más aisladas.
Sea cual sea la estrategia que adoptes para superar este desafío... ¡disfrútalo al máximo! 💚
Y si pasas varios días por allí, otro truco puede ser combinar dificultades para no agotarte. Es decir, ir intercalando ascensiones más sencillas con otras más complicadas. Un día exigente y otro de relajación con un objetivo más asequible.
Las montañas más altas de Andorra
Si ya cuentas con una buena experiencia montañera, quizás quieras comenzar por las montañas más altas de Andorra. Además del techo, encontrarás otras cumbres que se quedaron a decenas de metros de entrar en los Tresmiles del Pirineo.
- El Pic de la Serrera, especialmente recomendado en condiciones invernales. No se trata de un objetivo muy sencillo, pero su entorno merecerá que te esfuerces al máximo.
- El Pic de la Font Blanca no es de los más conocidos y, sin embargo, sí de los más elevados. 2903 metros, justo al norte de el Serrat.
- El Pic de l'Estanyó. Como los dos anteriores, se ubica en la parroquia de Ordino. Y elegir una vía para coronarlo te costará, ¡todas son estupendas!
- El Pic de Medacorba, que al compartir triple frontera también es uno de los 2900 de Catalunya.
En la franja de los 2800
Otras montañas se sitúan en torno a los 2800 metros sobre el nivel del mar, siendo también cumbres muy prominentes. Con el permiso de las anteriores, también se encuentran entre las montañas más elevadas de Andorra:
- El Pic dels Pessons cuenta con dos ascensiones muy interesantes, pudiendo coronarlo por cualquiera de sus dos caras. Por la vía norte, los lagos que rodean la cumbre te enamorarán.
- El Pic de Tristaina es otra cima con renombre. Su entorno, te encantará: sus lagos, sus vistas, su circo...
- El Alt del Griu, con una vista realmente poderosa a cualquier lado donde mires.
Otras montañas elevadas de menor altitud
Aún contando con una altitud algo menor, estas cumbres también forman parte de la alta montaña andorrana:
- El Monturull. Se trata de una cima muy peculiar, pues se encuentra en el extremo de tres valles. ¿Lo coronarás una vez por cada vertiente?
- En la misma cresta, encontrarás el Tossal de la Truita. Y, como el anterior, ¡espectacular!
- El Montmalús, situado en un impresionante circo del extremo oriental del país.
Nuestras conclusiones
Quizá eches en falta alguna cima que te pareció imprescindible, o quizá te sobre alguna cumbre de las que hemos destacado. No obstante, creemos que esta selección es un buen comienzo para el objetivo propuesto: conocer el principado gracias a sus cumbres.
Si aún así consideras que hay una cima que sí o sí no puede faltar, ¡puedes ponerte en contacto con nosotros!
Más allá del reto, te recomendamos seguir explorando otras cumbres del país, pues nos parece una manera fantástica de conocer un territorio. Esta lista puede ser la semilla y una base de motivación constante, pero estamos seguros que siempre tendrás alguna cima que coronar en Andorra.