El Puigmal d'Err: rutas y vías de ascensión

El Puigmal, en muchas ocasiones referenciado con su apellido de Er o d'Err, es una montaña emblemática de los Pirineos orientales, en la provincia de Girona. Además, hace frontera con Francia, con la comarca de la Alta Cerdanya.

Puigmal
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Puigmal

La emblemática montaña del Puigmal es uno de los puntos gerundenses más visitados, y la cumbre pirenaica más oriental que supera los 2900 metros sobre el nivel del mar.

Tanto en la vertiente española como en la francesa, su entorno está catalogado como parque natural, perteneciendo al Parc Natural de les Capçaleres del Ter y del Freser y al Parc naturel régional des Pyrénées catalanes, respectivamente.

En la cumbre podrás encontrar un vértice geodésico, así como una cruz metálica y una placa con versos de Jacinto Verdaguer. También encontrarás el credencial que lo señala como techo comarcal del Ripollès.

Las maravillosas vistas desde el Puigmal

Las vistas desde esta gran mole son, desde luego, espectaculares. Tendrás una buena visión de cimas cercanas en la franja del Prepirineo, como el Costa Pubilla. Hacia el oeste, el muro de la sierra de Cadí será bien distinguible, con picos como el Comabona.

Más allá y mirando hacia el sur, si un cielo despejado te lo permite, podrás disfrutar de las siluetas particulares del macizo del Montseny y de la montaña de Montserrat.

¿Y desde dónde es visible el Puigmal?

En muchas excursiones, mirar al imponente Puigmal es toda una obligación. Cuenta con una silueta suficientemente peculiar para distinguirlo a grandes distancias, como por ejemplo desde la cima de Sant Jeroni. Al nordeste, el Montcau es otro buen ejemplo donde podrás distinguirlo, especialmente si cuenta con nieve.

Por otro lado, desde cumbres mucho más cercanas tendrás una visión mucho más detallada. Así, el Taga es una excelente referencia para distinguirlo a simple vista. Desde la Tosa d'Alp quizás te cueste algo más reconocerlo, pero seguro que observando al este podrás finalmente localizarlo.

Rutas de ascensión al Puigmal

Su ubicación permite muchas variantes, siendo una cima fácil para coronar a pie, más allá de sus tramos de pendientes exigentes. Desde la base del valle es una montaña ideal para entrenar carreras de trail running, pero también son muy habituales las ascensiones en la disciplina de esquí de montaña. ¡Un buen rango de rutas para elegir y repetir!

Desde Nuria

Una vez en el complejo turístico de la Vall de Núria, tomarás el sendero de gran recorrido, para abandonarlo en breve en una bifurcación. El Camí al Puigmal, marcado y sin pérdida, te llevará a la coma de l'Embut, con fuerte desnivel constante y empinadas subidas. A más altura, el terreno irá siendo más rocoso, hasta alcanzar la cumbre con un pequeño remonte.

En dos días

En época estival, se habilita una zona de acampada próxima al hotel. Por ello, otra propuesta es realizarlo en un par de días, teniendo como primera etapa el Camí Vell que parte del pueblo de Queralbs. Se trata de una ruta muy bonita entre impresionantes paredes y puede ser un gran aperitivo para la jornada siguiente de ascensión.

Otra propuesta más dura pero también inviertiendo al menos ese par de días, es desviarte en el camino viejo hacia el refugio de Coma de Vaca. Allí podrás aprovechar para coronar el mítico Balandrau, por su cara más dura y directa, enfocando una fuerte pendiente. Tras el merecido descanso, podrás ascender hasta el Coll de Carança, para acometer toda la olla desde su extremo oriental.

Desde Fontalba

Otro punto de inicio es la collada de Fontalba, collado situado al sudeste. Se comunica también con el pueblo anterior, pero por pista asfaltada. Por tanto, es posible realizar este trayecto de aproximación tanto a pie como en vehículo.

El camino asciende de forma progresiva, dejando de lado el Cim de la Dou. La ruta corona por el sudeste, por lo que mirando atrás podrás sorprenderte con una buena panorámica.

Por sus crestas

Por otro lado, cuentas con la vía del norte, a través de la cresta de unión con el pico intermedio que lleva al Pic Petit del Segre. Puedes plantear la ruta desde la localidad francesa de Err, o como cima final del circo, haciendo su recorrido a la inversa.

También, desde el suroeste, contarás con otro camino más largo, mediante la cresta del Puig de Dórria.

Desde la Vall de Ribes

Si deseas una buena carga de desnivel, puedes optar por comenzar tu ruta en alguno de los pueblos al costado de Ribes de Freser, como Planoles o Dòrria. El kilometraje de tu GPS se mantendrá moderado, pero no así el desnivel positivo acumulado.

Excursionismo

Aunque podrás configurar tu propia ruta de largo recorrido que tenga como objetivo descubrir todo el entorno de la cumbre, existen varias propuestas ya establecidas que puedes considerar. Así, puedes aventurarte acometiendo las siguientes travesías:

  • La ruta de Refugis del Torb, en la que unirás a pie este circo con el macizo del Canigó, en varias jornadas de camino. La organización propone varias variantes, de tal manera que la más exigente te retará con ascender otros picos importantes como el Pic de Bastiments.
  • La Travessa dels 3 Refugis, trazado circular que enlaza con el valle de Ulldeter y su vertiente francesa. En su itinerario pasarás muy cerca de otros iconos de la zona, como el Gra de Fajol.

Rutas destacadas

Retos relacionados

¿Publicas en redes sociales?