Senderismo en el Ripollès
Descubriendo el Ripollès
La comarca del Ripollès se sitúa en el noroeste de Girona, en la vertiente sur de los Pirineos orientales, haciendo frontera con las comarcas francesas de Vallespir y Conflent. Al oeste, limita con la comarca barcelonesa del Berguedà y con la Cerdanya leridense, mientras que al sur lo hace con Osona. Al este, las montañas continúan entrando en el territorio gerundense de la Garrotxa.
Qué ver: lugares esenciales
En las montañas del norte, nace el río Ter, en las proximidades del refugio de Ulldeter. Es un excelente lugar para iniciarse en el alpinismo, con picos notables como el Pic de Bastiments, el Pic de la Dona o el Gra de Fajol.
Al oeste, se encuentra el refugio de Coma de Vaca, en una estrecha y espectacular lengua en cuya cabecera nace el río Freser. Rodeado de grandes picos, el torrente da lugar, más abajo, a las cascadas conocidas como Gorges del Freser, que podrás recorrer siguiendo un estrecho y entretenido sendero. Mirando al norte, podrás abarcar un buen puñado de cumbres en la línea fronteriza, como el escarpado Pic de l'Infern.
Por otro lado, el Pic de Balandrau es un imprescindible de la zona, también como parte esencial de los 100 cims.
Aún más occidental, encontrarás la Vall de Núria, un precioso y escarpado valle conocido por albergar el santuario del mismo nombre y una estación de esquí, sólo accesibles por tren cremallera. El Puigmal, corona aquí la comarca, y junto con los anteriores valles conforma el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser. Este espacio natural protegido cuenta con una gran extensión de terreno, llegando hasta los alrededores del estupendo Costabona, en su extremo oriental.
Hacia el sur, se levantan sierras prepirenaicas más modestas, pero también con fuertes desniveles. Así, no puedes dejar de trazar rutas por la sierra de Montgrony, con el Costa Pubilla a la cabeza, o por las sierras Conivella y Cavallera, con el Taga como cima más relevante.
Más al sur aún, al oeste, darás con sierras más bajas de bosque mediterráneo, pertenecientes a la Cordillera Transversal, con las cimas destacadas del Castell de Milany y el Puigsacalm. Al este, encontramos el espacio protegido de los Rasos de Tubau, poblado también con amplias zonas boscosas.
Excursiones y rutas de senderismo
Un sendero circular muy destacado es el PR-C 59, con inicio y fin en el pueblo medieval de Vallfogona de Ripollès. La ermita de Santa Magdalena de Cambrils, situada en la cumbre homónima, es uno de sus alicientes.
A pocos kilómetros de Ripoll, encontrarás una excursión más suave, pero muy atractiva: La ruta dels 7 Gorgs, que te llevará a disfrutar de bonitas cascadas. Desde el propio municipio, además, podrás localizar varios senderos locales para disfrutar de fantásticos miradores al núcleo urbano, si te quedas con ganas de más.
Rutas de largo recorrido
Si te van las largas jornadas continuadas en varios días, el Ripollès te ofrece un par de reconocidos trekkings:
- Els refugis del Torb, que además te propone llegar hasta el Canigó.
- La travessa dels 3 refugis, con un par de etapas también transfronterizas.