El Pic de Bastiments: rutas y excursiones para coronarlo

Uno de los grandes iconos de los Pirineos de Girona, el Pic de Bastiments preside un circo que te ofrecerá tanto estupendas excursiones veraniegas como entretenidas rutas alpinas.

Pic de Bastiments
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el Pic de Bastiments

Conocido localmente como Pic del Gegant, la montaña del Bastiments es uno de los grandes emblemas excursionistas de la comarca gerundense del Ripollès. Se sitúa justo en la línea fronteriza con Francia, por lo que de manera habitual también es objetivo de rutas transfronterizas.

La vertiente española se integra en el Parque Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, mientras que la francesa forma parte del valle del Carança. Ambas caras gozan de una gran belleza, así que seguro que desarás coronarlo al menos una vez por cada vertiente.

El Pic de Bastiments es, por otro lado, la cima más oriental de la cadena pirenaica con una altura superior a los 2800 msnm. A poca metros para llegar a ser uno de los 2900 de Catalunya, al este todas las cotas se hallan por debajo de su altitud, siendo por ello una de las cimas más imponentes de su entorno.

Las tres cumbres del Bastiments

Cuando hablamos del Pic del Bastiments a menudo solemos referinos al pico más oriental o, por extensión, a toda la montaña. No obstante, el bloque del también llamado Puig dels Bastiments está formado por varios picos secundarios:

  • La Creu de Bastiments. En realidad no se trata de una subcima, pero la presencia de una gran cruz hace que sea digna de mención.
  • El Pico Central. Alberga el vértice geodésico y es el punto de mayor altitud.
  • El Piolet del Bastiments, al fondo de la cresta. Como su nombre indica, en este pico secundario podrás encontrar una escultura de un piolet. Viniendo de las cumbres anteriores, podrás acceder mediante el Pas del Bou, un estrecho collado situado en la arista de unión.

Las vistas desde el Bastiments

La cima cuenta con una gran panorámica, siendo posible observar una gran cantidad de destacadas referencias. El macizo del Canigó o el Puigmal, son buenos ejemplos de vistas reseñables relativamente cercanas.

Al oeste, podrás identificar el Puigpedrós e, incluso con la ayuda de unos primáticos, reconocer muy bien la Pica d'Estats. Sin duda, serán otros grandes hitos que poder sumar a tu mapa.

Por otro lado, hacia el sur también hay una mirada obligada, divisando las siluetas características del macizo del Montseny y de la montaña de Montserrat. ¡Inconfundibles!

Rutas de ascensión al Bastiments

Puesto que el Pic de Bastiments se encuentra situado en la confluencia de tres valles, con otros tantos anexos, es una montaña que te dará muchas posibilidades, tanto en verano como en invierno.

Desde el entorno de Vallter 2000

La estación de esquí, situada a una cota de 2000 msnm, es uno de los inicios de ruta más típicos. Aún así, podrás contar con varias posibilidades para trazar tu camino hasta la cumbre.

Coll de la Marrana

Desde el aparcamiento, un sendero enlaza con el Refugi d'Ulldeter, refugio guardado y gestionado por el Centre Excursionista de Catalunya. Siguiendo por el GR 11 (sendero transpirenaico), dejarás a un lado las ruinas del refugio original, en una pequeña tregua del terreno.

Más adelante y recuperando la pendiente, podrás dar con el coll de la Marrana, collado común de ascenso al cercano Gra de Fajol.

Desde aquí, sólo te quedaría superar otra empinada subida, no excesivamente larga pero sí bastante exigente.

L'esquena de l'Ase

Caminando por el recorrido de las pistas de esquí, pasarás muy cerca del nacimiento del río Ter. Cerca también del último remonte, ascenderás al collado denominado l'esquena de l'Ase, para enfocar el último tramo de ascensión por el este.

También por las pistas, pero escorándote más al este, podrás alcanzar la misma cresta a través del Coll de la Geganta, alargando un poco el trazado de tu recorrido.

Ruta circular extensiva

Si deseas alargar aún más la ascensión y realizar un recorrido integral por el circo, puedes aparcar en el sector de mayor altitud de la estación. Allí, mirarás hacia al nordeste y tomaremos el sendero que lleva al puerto de La Portella de Mentet, remontando el riachuelo del Torrent de la Portella.

Superar la posterior cresta te llevará a coronar el Pic de la Dona, para poner después rumbo al oeste, sin desviarte del camino que marca la larga arista de unión con el Bastiments.

De bajada, podrás elegir entre los dos itinerarios anteriores.

Por Coma de Vaca

Partiendo de la localidad de Queralbs, podrás caminar por un estupendo sendero hasta el maravilloso enclave del refugio de Coma de Vaca. Desde allí, por la lengua que conforma el río Freser, podrás ir remontando terreno hasta encarar la parte final por el Coll de la Marrana.

De bajada, si las fuerzas no te fallan, puedes enlazar cresteando con el abrupto Pic de l'Infern. Siguiendo la arista, descenderás a la cabaña de Tirapits, para enlazar con el sendero de vuelta al punto de inicio.

Por la vertiente francesa

Al norte, en la cara francesa del Conflent, encontramos algunas posibilidades, pasando por el Circo de Bacivers y teniendo como referencia el refugio de Ras de la Carança, en la ribera del río de La Carança.

Excursionismo: alternativas de largo recorrido

Si planteas una excursión mucho más extensiva, incluso que pueda llevarte más de un día, optar por una travesía puede ser una buena elección. Así, te sugerimos:

  • La ruta de Refugis del Torb, en su versión más exigente, te propone coronar el Bastiments junto con otras 6 cimas de calado, como la cercana Roca Colom.
  • La Travessa dels Tres Refugis realiza uno de los trazados más bellos que podrás acometer entre valles, enlazando sus refugios más importantes.

Ambas rutas parten de la magnífica Vall de Nuria, por lo que también será una buena ocasión para conocer ese extremo del parque natural.

Más allá del Bastiments

Bien en tu camino de ascenso a la cumbre, bien observando la ubicación de la cima, seguro que te darás cuenta de otros puntos que merecerán otras excursiones. Aquí te damos algunas ideas,

  • El Pic de Balandrau es una de esas cimas que cuenta con carisma legendario. Desde el valle de Setcases encontrarás varias vías de ascenso, así como por la vertiente occidental. ¡Todo un must con un buen rango de rutas posibles!
  • Desde la población anterior, podrás acometer una excursión potente y hermosa hacia el Costabona. Se trata de otro de los clásicos comarcales, con buenas vistas hacia la cercana Garrotxa.
  • Les Borregues y el Puig de Fontlletera son otros picos que podrás acometer por la zona.

Rutas destacadas

Retos relacionados

¿Publicas en redes sociales?