La Vall de Núria: senderismo y excursiones
¿Pasarás un estupendo día de senderismo por el Valle de Nuria? ¡Sin dudarlo! Mucha variedad de excursiones te esperan, desde rutas circulares exigentes hasta pequeños paseos a miradores espectaculares.
Descubriendo la Vall de Núria
El valle de Nuria, o la Vall de Núria en catalán, es un circo montañoso situado entre la plana de la Cerdanya, al oeste, y el circo que rodea el refugio de Ulldeter, al este. Es, sin duda, uno de los circos más visitados y emblemáticos de la provincia de Girona y concentra una buena parte de las grandes alturas de la región.
Se trata, por tanto, de un terreno de media y alta montaña, perteneciente a la comarca gerundense del Ripollès y al parque natural de Capçaleres del Ter i del Freser, en los Pirineos de Cataluña.
Con 30 itinerarios que discurren por el valle de Nuria y el contiguo valle de Camprodon, podrás tener un conocimiento bien exhaustivo de toda esta área pirenaica.
En la guía encontrarás excursiones de diversa dificultad, así como ascensiones a cumbres tan relevantes como el Costabona, en el extremo oriental de esta cadena montañosa. Además, encontrarás rutas más largas, para seguir explorando a fondo el terreno.
El santuario de Núria y el complejo turístico
El punto neurálgico de la Vall de Núria se encuentra a 2000 metros de altitud. Allí encontrarás un completo centro turístico, con variedad de actividades:
- La estación y escuela de esquí. En temporada estival, se transforma en actividades para niños, como toboganes y juegos.
- El hotel. Aunque cuenta con bastantes habitaciones, es un alojamiento muy demandado en la zona. Además de pasar la noche, podrás comer en el restaurante y relajarte en la cafetería.
- La zona de acampada es un alternativa para pernoctar en el valle. Los días están limitados, pero puede ser una opción genial para acometer ascensiones de un par días.
- La ermita de Sant Gil, un edificio que data del siglo XVII y que contrasta con el resto de edificaciones modernas.
- El lago o Estany de Nuria, que podrás rodear por completo en un sencillo paseo, atravesando incluso su presa.
- El santuario de la Mare de Déu de Núria, una construcción muy particular que se encuentra encajada en el edificio principal.
- El centro de interpretación forma también parte de ese edificio, donde encontrarás la historia del valle y de sus edificaciones.
Por otro lado, en los alrededores del complejo encontrarás varios miradores, a los que podrás llegar en pequeños paseos. Por ejemplo, cercano al lago podrás localizar el mirador de la Creu d'en Riba. Al costado de la ermita y por el Camí del Canal, encontrarás otro estupendo mirador.
Curiosidades
Más popular por sus montañas y como destino turístico, alberga detalles históricos. Por ejemplo, en el año 1931, en la habitación 202, se redactó el primer estatuto de autonomía de Cataluña.
En cuanto al origen, las primeras referencias a la capilla datan de la Edad Media, mientras que la iglesia actual se construyó a principios del siglo XX. Dentro del edificio contaremos con un centro de información y una sala audiovisual, donde conocer toda la historia del entorno.
Con una buena selección de rutas a pie por el valle de Nuria, la guía también incluye reseñas de caminatas por los valles orientales anexos. ¡Para continuar descubriendo cada detalle del entorno!
Así, la guía incluye 26 itinerarios de diferentes distancias y dificultades. Las rutas están descritas con detalle, comentando los puntos de interés cultural y natural a los que prestar atención.
En total, 114 kilómetros de caminos y 64 propuestas de paseos y circuitos para disfrutar caminando.
Cómo llegar
El acceso al valle sólo es posible caminando, o bien utilizando el servicio del tren cremallera. El cremallera de Nuria sale de la estación de Ribes de Freser, donde es posible dejar el coche. Este pueblo también está comunicado por ferrocarril tradicional, siendo factible el transbordo en la misma estación.
Más adelante, una carretera une Ribes con Queralbs, un pequeño núcleo de población que cuenta con un aparcamiento y una estación del cremallera. Ambos parkings suelen llenarse temprano, así que una buena recomendación es madrugar para asegurar nuestra plaza.
El trayecto ferroviario es espectacular. Consta de varios túneles, pero ofrece buenas vistas de las paredes que va atravesando hasta llegar al complejo. Lo gestiona la empresa pública catalana FGC y tiene la curiosa particularidad de que todos sus vagones tienen nombres de picos cercanos.
Caminos de montaña que llegan a Nuria
Una buena alternativa que te permitirá conocer aún más este enclave es llegar caminando. El camino más directo es el Camí Vell de Queralbs a Núria, un estrecho sendero que sube paralelo al cremallera por un angosto desfiladero. Remontando el río de Nuria, disfrutarás de una senda sin dificultad técnica, de espectacular belleza y de un buen desnivel, con algunos tramos de fuerte pendiente. En este camino viejo encontrarás un salto de agua muy reseñable, llamado Salt de la Cua de Cavall.
Es, sin duda, totalmente recomendable, si bien suele estar muy transitado. El trazado además dispone de algunas variantes, pero por diversos motivos, como desprendimientos, pueden no ser transitables.
Por otro lado, desde la collada de Fontalba también sale otro sendero hacia el santuario. Este collado es accesible por pista asfaltada y es un punto de inicio para muchos montañeros que tienen como objetivo coronar alguna cima de Núria.
La olla de Nuria
Este maravilloso paraje está coronado por una gran hilera de cimas, fronterizas con Francia. Éstas, forman el llamado circo de Nuria, con el Puigmal como techo y primera cima al oeste. Entre otros desafíos, está presente en los 2900 de Catalunya, y es el único representante del valle que supera esta altitud.
Más occidental, podrás localizar el Puig de Dòrria. Si bien se aleja de "la olla" propiamente dicha, puedes hacerla aún más extensiva contemplando este interesante pico.
El Pic del Segre o el Pic d'Eina son otras cimas destacadas, y te las encontrarás en ese orden si haces la olla en sentido horario, mirando al norte.
Al este, el circo lo cierra una cadena que va disminuyendo de altitud hasta los 2422 msnm. del Pic de l'Àliga, donde a sus pies existe un albergue. Esta cresta, hacia oriente, conforma un nuevo valle alargado, con montañas tan destacadas como el piramidal Torreneules.
Recorrer todo el circo en una sola jornada es un gran reto montañero, pues se trata de un desnivel acumulado considerable. Tanto es así que de forma anual se organiza una carrera de trail running, llamada precisamente l'Olla de Núria . Popular y exigente, sus kilómetros verticales continuados podrán a prueba tus piernas, tanto si la realizas en el evento como por tu cuenta.
Rutas de senderismo en el valle de Nuria
Con muchas posibilidades y variantes de excursiones, aquí te damos algunas ideas más para tus rutas por la zona:
- Al costado del cremallera, podrás localizar el sendero conocido como el Camí dels Enginyers. Este camino, en ocasiones bastante estrecho y escarpado, te llevará hasta el refugio de Coma de Vaca, donde disfrutarás de un subvalle de enorme belleza. A su costado, el singular Balandrau llamará de manera poderosa tu atención. De vuelta, puedes regresar por la ribera del Freser, para más tarde enlazar con el sendero que vuelve a enlazar con el camino de los Ingenieros. Con unos 20 kilómetros y un desnivel entre moderado y exigente, la excursión sin duda te sorpenderá por sus paisajes.
- Aunque no es la vía más habitual, ascender el Pic d'Infern desde Núria es una excelente manera de ir más allá de la olla. Siguiendo las marcas rojiblancas llegarás al Coll de Carança, para luego ir cresteando en un recorrido muy entretenido y potente. Una vez allí, verás tan cercano el Pic de Bastiments que seguro que también te tentará con su ascensión.
- El Pic de Noufonts es otro de los picos relevantes que puedes coronar desde el santuario. Subiendo por el GR y descendiendo por el Coll d'Eina, podrás establecer una ruta circular para realizar en una mañana.
Excursiones fáciles en Núria
Si estás pensando en rutas con un recorrido más fácil, te damos otras ideas de excursiones fáciles que puedes acometer por la Vall de Núria:
- La ascensión al Cap del Porc. Con sus 2200 metros sobre el nivel del mar, ofrece un desnivel muy asequible para una excursión familiar. Encontrarás ciertos tramos rocosos, pero sin apenas dificultad técnica.
- El Roc de l'Ortigar es otra de esas ascensiones que podrás disfrutar sin dificultades. Puedes enfocar la ida por el bosque de Sant Gil, mientras que la vuelta puedes acometerla por el sendero de la Coma de l'Embut.
- Por las pistas orientales encontrarás varios caminos por lo que pasear. Por ejemplo, la pista del funicular te llevará hasta el albergue, Desde allí y por el Camí del Bosc podrás atravesar todo el bosque hasta la Coma de les Morelles, para luego descender por el Camí de Núria.
Rutas de largo recorrido
Aunque es posible comenzarlas en otros puntos, Núria es el comienzo de un par de rutas de lago alcance, con las que disfrutarás de cada metro caminado:
- La travessa dels 3 refugis, que además explora el valle francés del Carança. Se llama así porque pasarás la noche en tres refugios pirenaicos de gran relevancia, disfrutando de amaneceres increíbles.
- Refugis del Torb, que también se adentra en Francia llegando hasta el sagrado macizo del Canigó.
¿Publicas en redes sociales?