La travessa dels 3 refugis
Una excelente manera de recorrer la zona más elevada del Ripollès, con un par de etapas por territorio francés.
Descubriendo la ruta de Els 3 refugis
La travesía de los tres refugios, oficialmente denominada como la travessa dels 3 refugis, te propone un estupendo recorrido circular por el Parque Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, contando además con un tramo transfronterizo que te hará sumar mayor perspectiva y desnivel.
Aunque la propuesta dels 3 refugis trata de realizar la travesía en 6 días, contarás con 3 refugios donde pernoctar: dos en la vertiente catalana y uno en la francesa. Así puedes plantearte realizar la ruta en cuatro o cinco días, si cubres más terreno en cada etapa. Por otro lado, en el inicio de la ruta, el pueblo de Queralbs, tendrás más opciones de alojamiento, así como en el complejo de la Vall de Núria.
Un trazado espectacular
Podríamos destacar todo el recorrido en sí, así como el hecho de que puedes tomarte algo más de tiempo y/o esfuerzo para coronar varias cimas imprescindibles cercanas al track propuesto. Pero no podemos dejar de señalar algunas joyas concretas:
- La ruta comienza ascendiendo en paralelo al río Freser, por una garganta llena de cascadas conocidas como les Gorges del Freser. En la llegada al refugio de Coma de Vaca contemplaremos un ciro alargado e impresionante, con muros a ambos lados.
- Dormirás en una "lengua" muy singular, al costado del Balandrau, una cumbre presente como esencial en el reto de los 100 cims que no puede faltarte.
- Por el Coll de la Marrana llegarás al refugi d'Ulldeter, donde disfrutarás de un merecido descanso. Especialmente, si el piolet del Gra de Fajol te tienta con su ascensión y decides coronarlo antes de ese tiempo de relajación.
- También imponente, al otro costado desde el collado, podrás observar el Bastiments, que podrás coronar en la siguiente jornada. Si en el itinerario propuesto te desvías por la cresta hacia el oeste, darás un pequeño pero potente rodeo con la cima en el bolsillo. Después podrás recuperar el trazado de la ruta, ya en Francia.
- Tras dormir en el lado francés, remontarás siguiendo el río de la Carança, entre pequeños lagos de alta montaña. Y podrás contemplar también su nacimiento, casi en la frontera.
- De vuelta, otra tentación estará ahí: el Torreneules. Toda una pirámide para disfrutar al máximo.
- Y, en la última jornada, antes de bajar al punto de inicio por el fantástico camino paralelo al tren cremallera de Núria (el llamado Camí Vell), el icónico Puigmal será la última cumbre tentadora.
Temporada
Como en cualquier travesía, la temporada óptima para realizarlo sería de estival. Es decir, desde principios de Junio hasta mediados de Septiembre, coincidiendo con la apertura asegurada de todos los refugios. En invierno, por libre, puede ser también una maravillosa experiencia, pero siempre con el equipo y los conocimientos adecuados, pues trataremos con relieves muy escarpados.