El Refugi Coma de Vaca: rutas y excursiones
Descubriendo el refugio de Coma de Vaca
Situado en el alargado circo de Coma de Vaca, el refugio homónimo es una excelente opción para explorar muchas de las cimas del parque natural de les Capçaleres del Ter i del Freser. Así, forma parte de la franja de los Pirineos y de la comarca gerundense del Ripollès.
El refugi Coma de Vaca cuenta con 52 plazas, duchas de agua caliente y enchufes para recargar dispositivos móviles, así como un servicio de bar. ¡Un excelente oásis antes de encarar grandes hitos!
Aproximación / Cómo llegar
Aunque puedes llegar al refugio por numerosas vías, la más habitual comienza en el pueblo de Queralbs. Puedes dejar tu vehículo en el aparcamiento situado al costado de la estación del cremallera y bajar unos cuantos metros por la carretera para enlazar con una pista de la central de Daió. Tras cruzar un pequeño puente, localizarás un hermoso sendero que irá remontando el río, así como las diversas cascadas que éste va formando en su descenso.
Como punto de inicio alternativo y más exigente, puedes valorar el estupendo pueblo de Setcases. Tendrás que superar el muro que conforma el contrafuerte oriental del circo, pero es un recorrido precioso y muy recomendado, especialmente si planeas pasar más de un día caminando.
Rutas y ascensiones destacadas en Coma de Vaca
El Pic de Bastiments es una de las grandes moles de la zona y por esta vertiente encontrarás una vía alternativa a la ruta clásica desde refugio de Ulldeter. La cumbre se levanta justo al norte, siguiendo la ribera del río Freser hasta su nacimiento. Tras ello, podrás dirigirte hacia el collado de el Portell, para afrontar toda la cresta en un camino de cierta dificultad técnica, especialmente en invierno. La opción más fácil la encontrarás ascendiendo desde el sudeste, a través del Coll de la Marrana.
Desde este último collado, también puedes coronar el popular Gra de Fajol. En una ruta más exigente, puedes coronarlo desde el pico de Les Borregues, tras haber ascendido el Puig de Fontlletera por el Coll dels Tres Pics. Combinando ambas opciones, disfrutarás de una estupenda ruta circular.
El Pic de Balandrau es otro de los 100 cims imprescindibles que podrás encontrar en los alrededores del refugio. Se erige justo al sur, como una imponente montaña de fuerte pendiente. Su ascensión directa por esta vía es exigente, pero muy recomendada. Ya en la cima, su panorámica de las cumbres cercanas te sorprenderá.
Algo más alejado y en la línea fronteriza hacia el oeste, encontrarás el Pic de Noufonts. Ascendiendo por el sendero que marcha en paralelo al Torrent de Coma de Vaca, llegarás hasta el collado de Carança, para comenzar en sentido inverso la olla de Núria.
También en la línea entre fronteras podrás localizar el Pic de l'Infern. Una excursión potente, con un tramo final de buen cresteo y unas vistas sobresalientes.
Excursionismo
Su magnifica ubicación en el corazón del parque, además de ofrecerte unas buenas vistas a tremendas paredes, te servirá como lugar de descanso en tus excursiones de más de un día.
Así, el refugio es punto de paso de:
- La travessa dels 3 refugis, una travesía circular que parte de la maravillosa Vall de Nuria, comunicando el refugi de Coma de Vaca por el Camí dels Enginyers o Camino de los Ingenieros.
- La travesía de Refugis del Tob comparte inicio con la ruta anterior, si bien ésta llega hasta el sagrado macizo del Canigó. En una de sus versiones, también podrás coronar otro gran clásico del espacio natural: el Puigmal.