Parc Natural de Les Capçaleres del Ter i del Freser
El espacio protegido denominado Parc Natural de Les Capçaleres del Ter i del Freser (Parque natural de las Cabeceras del Ter y del Freser) es un hermoso enclave de los Pirineos gerundenses, cuyo territorio se sitúa de forma íntegra en la comarca del Ripollès.
Las cabeceras del Ter y del Freser
Como su propio nombre indica, el parque natural engloba los valles donde nacen dos de los ríos más importantes de toda Cataluña, el Ter y el Freser. Así,
- El nacimiento del río Ter se produce en el circo conocido como Ulldeter, en la cresta noroeste.
- El nacimiento del río Freser está localizado al fondo del circo alargado denominado como Coma de Vaca, a los pies del pico que le da el mismo nombre.
Además, la zona protegida se extiende al oeste, al valle de Nuria, donde nacen otros ríos afluentes del Freser. El Pic de Dòrria es uno de los picos más occidentales del parque, haciendo de límite por este lado.
Al este, el parque también se prolonga por la cresta fronteriza, hasta llegar al pico de Costabona.
Actividades de montaña
El terreno es muy propicio para cualquier actividad de montaña. En invierno, además de disfrutar de las pistas de esquí, se pueden acometer ascensiones invernales a picos emblemáticos como el Gra de Fajol o el Finestrelles. Otro buen exponente, muy frecuentado por esquiadores de montaña, es el Pic de Bastiments, desde donde por supuesto disfrutarás de unas vistas inmejorables.
En verano, los fuertes desniveles también son ideales para la práctica del trail running o el excursionismo. Por ejemplo, la ascensión a la gran mole del Puigmal es una constante en los días estivales.
Otra cumbre imperdible es el Balandrau. Es un balcón excelente y suele contar con un microclima muy peculiar, siendo muy interesante su ascensión desde el pueblo de Tregurà de Dalt. Se trata, además, de un punto esencial en los 100 cims, así que no podrás dejarlo fuera de mapa.
Rutas de largo recorrido
Varios senderos con largo trazado recorren el valle y son una estupenda opción para excursionistas:
- La travessa dels 3 refugis te llevará desde Queralbs a tierras francesas, recorriendo buena parte del parque.
- Con la Ruta del Torb también cubrirás una gran parte del espacio natural y también marcharás hacia dominios franceses, con el macizo del Canigó como extremo.
Por otro lado, el GR 11 o sendero transpirenaico, con sus diferentes variantes, cruza el parque. Así, un tramo de su trazado discurre por las interesantes crestas de la frontera, ofreciéndote panorámicas inolvidables.