Cordillera Transversal

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la Serralada Transversal

La Cordillera o Serralada Transversal catalana es una cadena montañosa interior, que se sitúa rodeada de otros sistemas montañosos, destacando sobre las depresiones central, al suroeste; y las de la costa, al este. En ésta última orientación, esa depresión da paso a las montañas de la Cordillera Litoral.

Al sur, el relieve tiene continuidad con la Serralada Prelitoral, donde las estribaciones meridionales del macizo de Les Guilleries enlazan con las septentrionales del Montseny.

Al norte, la franja prepirenaica y los propios Pirineos hacen de límite.

En cuanto a territorios comarcales, gran parte de la cordillera está dentro de la Garrotxa, con grandes bosques frondosos. Por otro lado, las estribaciones también llegan a los terrenos de Osona y la Selva.

Montañas destacadas

El macizo del Puigsacalm es una de las montañas más importantes. Forma parte del mismo espacio protegido en el que se encuentran los cercanos Castell de Milany y Bellmunt, siendo un gran lugar para abarcar grandes excursiones. Las tres, además, forman parte de los 100 cims.

Un poco más al sur, en el altitplano de Collsacabra, podrás encontrar la singular montaña que alberga el santuario de Cabrera. Su relieve es muy reconocible desde muchos puntos, como por ejemplo desde el también santuario de Els Munts. El pueblo de Els Hostalets d'en Bas será un estupendo comienzo para comenzar a caminar para poner este punto en tu mapa.

En el extremo sur del mismo altiplano, podrás descubrir una gran línea de ricos y acantilados, como el famoso Morró de l'Abella, en los alrededores de Tavertet.

En la exuberante zona oriental, el escondido Puigsallança es una maravillosa ventana al norte, como por ejemplo al El Mont. Se trata de un "must" que no puede faltar en tu mapa y el pueblo de Santa Pau te servirá para iniciar una estupenda ruta para coronarlo. Además, la misma población te ofrecerá muchas otras excursiones por esta particular zona volcánica.

¿Publicas en redes sociales?