El santuari de Cabrera: rutas y excursiones
Uno de los santuarios más relevantes de Cataluña, situado en lo alto de una magnífica y destacada montaña. ¡Buenas excursiones y rutas a pie te esperan para descubrirlo!
Descubriendo el santuario y cima de Cabrera
El santuari de la Mare de Déu de Cabrera es un santuario situado en lo alto de una montaña acantilada, en la zona central del altiplano conocido como Collsacabra. Aunque el edificio está en territorio de la comarca de Osona, colinda con la vecina Garrotxa, siendo posible que planees tu excursión por ambas vertientes.
El santuari de Cabrera
El edificio consta de una iglesia de estilo románico, con una sola nave y un campanario adosado. Es originiaria de finales del siglo XI, si bien a lo largo de la historia ha sido objeto de varias remodelaciones y restauraciones. La iglesia es de planta rectangular y está construida con sillares de piedra bien tallados. El campanario, por su parte, se eleva por encima de la nave y tiene dos pisos, así como una aguja en la parte superior.
Al costado existe una cafetería - restaurante, donde podrás retomar fuerzas o disfrutar de un merecido descanso en un paraje inmejorable.
La cima de Cabrera
A poca distancia del santuari, en la misma cresta y hacia el norte, se encuentra el vértice geodésico de la cima de Cabrera, que forma parte esencial del reto de los 100 cims. Si estás realizando los retos relativos, puedes agregar a tu mapa esa cima como coronada, además del propio santuario.
¿Descubrir todo el entorno de Cabrera? ¿Con 20 excursiones aptas para todos los niveles? ¿Disfrutando de la naturaleza de manera sosegada?
En esta guía encontrarás 20 rutas que discurren por sendas fáciles, cortas y de poco desnivel, bien marcadas y sin dificultades técnicas. Descubrirás los magníficos alrededores de la montaña, teniendo un conocimiento detallado de la zona. ¡Para explorar en familia!
Puesto que se trata de una obra para conocer el territorio local, es una edición escrita en catalán.
Las vistas desde Cabrera
Al tratarse de una cima plana, podrás recorrerla para tener una excelente panorámica en todas direcciones. Por ejemplo, al norte y muy próxima, tendrás una buena vista a la cima del imprescindible Puigsacalm. Más alejado, de fondo, podrás divisar el sagrado macizo del Canigó.
Al oeste, seguro que te maravillarás distinguiendo las puntas del Pedraforca, así como la línea de la sierra de Cadí en la que destaca el Comabona.
Por otro lado, la Plana de Vic destaca hacia el suroeste. Podrás distinguir algunas agujas de Montserrat, mientras que al sur observarás cómo continúa el manto verde hasta los muros septentrionales del macizo del Montseny.
Rutas y excursiones a Cabrera
Debido a la extensa red de senderos de la zona, podrás plantear numerosas excursiones y variantes, partiendo desde lugares muy dispares y posibilitando la realización de rutas para cualquier nivel.
Desde Els Hostalets d'en Bas
Ligeramente al nordeste, podrás localizar el pequeño pueblo de Els Hostalets d'en Bas. Sin problemas de aparcamiento y con una calle principal pintoresca, es un buen lugar para comenzar una excursión circular de exigencia moderada, pero muy interesante y entretenida.
Hacia la masía de El Terrers, enlazarás en primera instancia con la pista forestal que lleva a la aldea de Falgar d'en Bas. No obstante, podrás atajar por el sendero que transcurre por el bosque, disfrutando plenamente de la inmersión en la naturaleza. Al final de este atajo y en el último tramo de la pista, te toparás con el mirador de l'Escalars, con una visión muy potente a la zona norte de la Vall d'en Bas.
En Falgars tomarás un sendero que, con tramos de gran belleza, te llevará al Port de la Faja. Siguiendo recto, localizarás un sendero que se transformará en un sencillo grau, para dar de lleno con la cima tras superarlo.
La vuelta, podrás acometerla descendiendo por el Coll de Bram, caminando más tarde por la hilera de pistas que enlazan con los alrededores de Pujolriu. Allí tendrás como referencia la Font Nova, para localizar el sendero que en una entretenida bajada te llevará de vuelta al pueblo.
Por el extremo sur
Por el sur, tendrás varias opciones interesantes. Una de ellas es partir del núcleo de Cantonigròs, tomando el Camí de Aiats. Podrás elegir entre coronar ambas cumbres y disfrutar de sus crestas, o desviarte dejando esta última cima de lado, marchando al costado de sus paredes.
Más alejado, encontrarás el bonito pueblo de Rupit. Si buscas realizar una excursión más larga y completa, puede ser una estupenda opción debido a la belleza del pueblo, de su entorno y del cercano Salt de Sallent.
Desde la vertiente norte
Al norte, el aparcamiento de la collada de Bracons es una buena alternativa para realizar una ruta poco exigente. Caminarás de igual modo por un conjunto de bosques y paisajes realmente destacados, visitando lugares como la ermita de Sant Nazarí. Después, la propia pista forestal del Camí de Cabrera te llevará hasta el Coll de la Freixeneda, para encarar la última subida por la arista septentrional.
Más allá de Cabrera
En el libro que comentábamos al principio, podrás descubrir un buen puñado de rincones alrededor de la montaña de Cabrera. Aquí, además, te damos algunas ideas:
- Plantear una ruta desde el santuario de El Far puede ser otra buena alternativa a las propuestas anteriores, siempre que disfrutes con las jornadas extensas. Pero este rincón tiene muchísimo encanto en sí mismo, así que también merecerá la pena que realices otra excursión para coronarlo.
- Los acantilados de Tavertet son todo un reclamo para la vista. En sus proximidades podrás coronar cimas ciencimeras como el maravilloso saliente del Rocallarga, o la aguja que conforma el Puig de la Força. Muy cerca de esta última, el más famoso Morro de l'Abella te tentará con unas cuantas fotos y más vistas reseñables. Y aunque con cierta distancia a recorrer, ¡podrás poner los 4 puntos en tu mapa con una sola excursión!
- En la parte baja y ya en el espacio natural de Les Guilleries, otra gran reclamo es el pantano de Sau. Famoso por su iglesia visible en épocas de sequía, podrás descender desde la parte alta siguiendo el trazado del sendero GR 2. ¡En una tramo especialmente bello!