Senderismo en la Vall d'en Bas
Siendo un entorno ideal para practicar senderismo, la Vall d'en Bas te ofrece una gran cantidad de rutas que te permitirán descubrir muchos de los rincones más espectaculares de Girona.
El tesoro natural de la Vall d'en Bas
Sin ninguna duda, uno de los lugares más impresionantes de la Garrotxa es la subcomarca natural de la Vall d'en Bas. Se encuentra encajado entre la zona volcánica, al este, y el altiplano de Collsacabra, al oeste, delimitando con la comarca de Osona en esta dirección. Al norte, la sierra del Puigsacalm lo acota con sus espectaculares muros, siendo todo un reclamo para la vista.
Al sur, el valle confluye con el extremo oriental de les Guilleries, limitando con la comarca de la Selva.
La Vall d'en Bas se encuentra rodeada de montañas y colinas, lo que le confiere un clima fresco y húmedo en invierno y agradable en verano. Así, es una zona muy rica en recursos naturales, con bosques de encinas, robles, hayas y pinares. Además, cuenta con varios ríos, arroyos y torrentes de agua, siendo el río Fluvià uno de los accidentes más conocidos y naciendo en el corazón del valle.
A nivel histórico, la Vall d'en Bas cuenta con una rica herencia cultural. Desde la prehistoria hasta la actualidad, esta zona ha sido habitada por diversas civilizaciones, lo que ha dejado una huella importante en su patrimonio arquitectónico y cultural. Así, podemos encontrar desde restos arqueológicos prehistóricos hasta construcciones de época medieval y moderna, como castillos, iglesias y ermitas. ¡Todo un abanico de lugares por descubrir en tus excursiones!
Qué ver en la Vall d'en Bas
Una ruta muy fácil te llevará al Castell d'Hostoles, presente en el reto de Els Castells de Catalunya. Se trata de una arquitectura románica originaria del siglo X, de la que apenas se conservan varios muros. No obstante, se ubica en un lugar privilegiado, en lo alto de una colina con grandes vistas. Desde el pueblo de les Planes, podrás realizar una excursión sencilla para realizar en familia.
Mediante otra ruta sencilla, podrás llegar a dos de las ermitas más destacadas del valle, inmersas en un área boscosa de gran belleza. Así, desde el aparcamiento de Els Xenac, al este de la localidad de les Preses, podrás localizar un sendero que lleva a la ermita de Sant Miquel. Ampliando el paseo hacia el sudeste, darás con la singular ermita de Sant Martí del Corb, muy famosa por estar rodeada de vegetación.
Por otro lado, el Salt del Roure es una de las cascadas más destacadas. En la carretera GIV-5273 encontrarás un desvío para llegar a la ermita de Sant Mateu, donde iniciar una pequeña excursión para contemplarla.
Rutas de senderismo en la Vall d'en Bas
Gracias a su privilegiada ubicación, la Vall d'en Bas ofrece un amplio abanico de rutas a pie, a menudo entre bosques, riscos y grandes perspectivas.
Desde Els Hostalets d'en Bas podrás acometer una estupenda ruta circular para coronar el santuario de Cabrera.Por la pista forestal que lleva al pequeño núcleo de Falgar d'en Bas superarás un primer acantilado, gozando ya de magníficas vistas al Canigó.
Por otro lado, la Ruta de les Tres Colònies une este pequeño pueblo con otras dos poblaciones importantes: Sant Esteve d'en Bas y Joanetes. Es una buena elección para descubrir puntos claves del valle, en un recorrido cercano a los 18 kilómetros.
Rutas de largo recorrido
Una magnífica opción para atravesar de norte a sur toda la Vall d'en Bas es la vía verde de Olot a Girona. También podrás recorrerla en bicicleta y es desde luego uno de los tramos más interesantes. La vía completa, llega hasta el pueblo costero de Sant Feliu de Guíxols, marchando por la depresión entre les Cadiretes y les Gavarres.
¿Publicas en redes sociales?