Collsacabra

Toda una comarca natural de vegetación poderosa y notoria humedad, enmarcada en la Cordillera Transversal catalana. Sostenida por grandes muros, tienes mucho que descubrir en excelentes excursiones.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo Collsacabra

El altiplano de Collsacabra es un espacio natural elevado que comprende parte de las comarcas de Osona, la Garrotxa y la Selva.

Sus límites naturales están delimitados por acantilados y riscos, así que a menudo encontrarás buenos miradores y buenas paredes que superar. Especialmente, destacan los riscos que por el sur enlazan con el espacio de les Guilleries.

Sin embargo, al oeste la pendiente es más suave, tomando altura progresivamente en torno a la localidad de L'Esquirol.

Lugares destacados

Debido al terreno accidentado, son comunes las rieras y las cascadas. Una de las más famosas es el Salt de la Foradada, al que podrás llegar partiendo de la población de Cantonigròs. Se trata de un pequeño paseo para todos los públicos, así que los fines de semanas suele ser un rincón concurrido.

Tavertet es otro pueblo con mucho encanto. Se sitúa justo al borde de los ricos que llevan su nombre y en donde podrás encontrar muy buenos miradores al sur. Sant Miquel de Solterra será una de las cimas destacadas que podrás contemplar a simple vista.

Siguiendo los riscos hacia el oeste y realizando una excursión desde el núcleo urbano, encontrarás el Salt del Tirabous. Está al costado del famoso Morro de l'Abella al que también podrás llegar para dar fe de su tremenda vista a uno de los brazos del pantano de Sau. Cercano y para considerar en una excursión más prolongada, podrás localizar el Puig de la Força, con mejores vistas al embalse y a la famosa iglesia que se descubre en tiempos de escasa agua.

Y otro pueblo imprescindible desde donde acometer varias rutas por la zona es Rupit, con su conocida y espectacular cascada del Salt de Sallent.

En la zona norte, el terreno pertenece a la maravillosa Vall d'en Bas, donde también gozarás de interesantes puntos para visitar en estupendas jornadas a pie.

Rutas de senderismo en Collsacabra

Debido a su relativa gran extensión, puede darte mucho juego para planificar muchas excursiones de diversa índole.

En cuanto a puntos destacados, señalamos:

  • La cima y santuario del Far, que conforma otra hilera de espectaculares riscos al sudeste. Puedes partir de los pueblos situados en la depresión, como Sant Martí Sacalm o les Planes d'Hostoles. Sin duda, disfrutarás cada metro de los pasos que te llevarán al altiplano ascendiendo por las paredes acantiladas.
  • El santuario de Cabrera, situado en una loma con excelentes vistas al Puigsacalm. Desde els Hostalets d'en Bas tendrás una ruta larga y disfrutona pasando por la aldea de Falgars. Si desde allí miras al norte, podrás divisar el legendario Canigó. Y, de bajada por el Cingle del Grau, no podrás tener más gusto si te van las pendientes con algún paso equipado.
  • El Rocallarga es uno de los 100 cims esenciales y se caracteriza por su roca saliente en el acantilado. Desde el vértice tendrás una vista más que memorable.

¿Publicas en redes sociales?