El Salt de Sallent: la mejor ruta para descubrirlo
Una ruta por la cascada catalana más larga es un plan perfecto para disfrutar de una jornada en la naturaleza. El Salt de Sallent te ofrecerá una excursión sencilla, pero también muchas otras posibilidades para explorar a fondo todo su entorno. ¡Descubre aquà las mejores rutas para descubrirlo!
Descubriendo el Salt de Sallent
La cascada del Salt de Sallent es la de mayor caÃda vertical de Cataluña, con aproximadamente 115 de longitud. Se ubica en los impactantes acantilados que separan el altiplano de Collsacabra de la frondosa sierra de Les Guilleries. A nivel administrativo, se sitúa en la zona oriental de la comarca barcelonesa de Osona.
Cómo llegar: la ruta más sencilla al Salt de Sallent
La zona alta del salto de Sallent es accesible desde el fantástico pueblo de Rupit. El camino comienza justo en el aparcamiento público situado a la entrada de la localidad y no podrÃa ser más sencillo. ¡Para todos los niveles!
Además, no tendrás pérdida. Tras atravesar el pueblo por su calle principal y llegar al ayuntamiento, podrás localizar una rampa con la que dará comienzo un sendero. Marcharás en paralelo a la riera, pasando por la Font de la Pomareda. Más adelante, cruzarás el Torrent dels Esclops, para finalmente llegar a una pista forestal. A pocos metros a la derecha, podrás cruzar el rÃo que genera el Salt de Sallent.
Dependiendo del caudal de agua, el cruce será más o menos sencillo. Entre las rocas podrás pasar muy cerca de la caÃda, asà que deberás extremar las precauciones en cualquier caso.
Los miradores al Salt de Sallent
Aunque estar justo en el inicio de la caÃda es muy gratificante, encontrarás una vista mucho mejor en algunos miradores cercanos. ¿Desde dónde contemplar, por tanto, el espectacular salto de Sallent?
El mirador oriental
Si caminas por la pista hacia el este, podrás localizar el mirador más destacado. El camino hace un poco de cuesta, pero llegarás enseguida. Tras las fotos de rigor, puedes tomar la pista que sale a la izquierda. Con ella enlazarás con el sendero de ida y habrás completado una pequeña pero interesante excursión.
El mirador occidental
Este mirador está más alejado y tiene una visión más parcial, pero tendrás una mayor perspectiva de los riscos que rodean el salto. Para llegar caminarás por la misma pista que cruza el rÃo, hacia el sur.
En menos de un kilómetro, llegarás a una curva y a un pequeño desvÃo que te llevará al mirador.
Justo debajo del Salt de Sallent
¿Cómo serÃa ver la caÃda desde la propia caÃda? Si caminas un poco más, podrás averiguarlo.
Muy cerca del mirador oriental, podrás localizar un paso conocido como el Grau de la Donada. Se trata de un estrecho sendero o trialera, que te hará descender por el costado del risco. Una vez abajo, en apenas 200 metros llegarás al charco que forma el agua al caer.
Las mejores rutas que engloban el Salt de Sallent
Probablemente, la ruta más sencilla para descubrir esta espectacular cascada se te quede muy corta. Asà que, por ejemplo, puedes alargar tu excursión y aprovechar la visita para dos cumbres presentes en el reto de los 100 cims.
- El maravilloso Rocallarga se sitúa justo al oeste, y tendrás varias posibilidades para acometer su ascensión. Visitar los acantilados de Tavertet es una idea de ruta extensiva, pero muy recomendable si disfrutas caminando largas distancias. Si no te asustan las largas distancias, el pantano de Sau es otro punto interesante que puedes englobar en tu jornada senderista.
- La iglesia románica de Sant Joan de Fà bregues es otro lugar recomendado por la zona. Además del edificio del siglo XI, tendrás una vista excepcional a los Cingles del Pla Boixer.
- El santuario de El Far se sitúa al este. Se trata de una excursión más bien larga, pero las vistas que te irás encontrando en todo el camino merecerán la pena.
Por otro lado, una ruta al fabuloso mirador dels Bassis podrá ser de tu agrado si no deseas caminar muchos kilómetros. Esta ruta circular es apta para cualquier público y desde el mirador encontrarás una buena vista a montañas como Sant Benet.
Otras referencias llamadas Salt de Sallent
Probablemente, este punto referenciado como Salt de Sallent sea el más famoso y reconocido. No obstante, existen otras cascadas en la geografÃa catalana que tienen esta misma denominación. AsÃ, encontrarás un salto homónimo en el macizo del Puigsacalm, en la hermosa Vall d'en Bas.
¿Publicas en redes sociales?