Coronando el santuari del Far

El Santuario del Far
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo el santuario del Far

El Far es un risco situado en el extremo suroriental del altiplano de Collsacabra, en la comarca de la Selva, en la provincia de Girona. El costado norte, sin embargo, pertenece a la Vall d'en Bas, perteneciente a la comarca de la Garrotxa.

Su particular forma, que se levanta vertical sobre un valle a modo de la proa de un barco, hace que sea identificable desde numerosos puntos del territorio catalán. Un buen ejemplo sería el Rocallarga, al oeste, con una vista realmente remarcable debido a su cercanía. Si te planteas una ruta larga para iniciar desde el santuario, podrás incluso llegar hasta allí para verlo en perspectiva.

El santuari del Far

El punto marcado como cumbre se sitúa justo al costado del santuario de la Mare de Déu del Far, que originalmente data del siglo XIII. Si bien se ha reformado y restaurado en numerosas ocasiones, en la actualidad sigue sirviendo como lugar de culto y muchas excursiones tienen fin religioso.

En el mismo recinto, además, existe un restaurante y un área de picnic, donde descansar de la excursión o disfrutar de una merecida recompensa.

Por otro lado, en el extremo del risco podrás encontrar un mirador de espectaculares vistas, especialmente a los bosques de Les Guilleries. Más allá, podrás divisar el macizo del Montseny, que seguro que reconocerás por su forma tan singular.

Cómo llegar

Si no planteas el santuario del Far como un objetivo sino como un punto de partida para tu excursión, puedes acceder al recinto en vehículo privado.En el puerto de Condreu, perteneciente a la carretera que une Vic con Olot, encontrarás el desvío que llega justo hasta el aparcamiento del santuari.

Rutas a pie para llegar al santuario del Far

Uno de los puntos de inicio más habituales es el pequeño pueblo de Sant Martí Sacalm, situado al sudeste. Nada más comenzar ya verás la imponente mole, para ascender por cualquiera de sus costados. Así, por el costado oriental podrás subir por el Grau de Santa Anna, mientras que por el lado occidental tu camino pasará por el Grau de Cabrafiga. Si bien no son pasos de especial dificultad, deberás tener algo de soltura en terrenos estrechos y empinados, con alguna posibilidad de trepada sencilla.

Como punto de partida alternativo, si ascendes por el este puedes considerar el pueblo de les Planes d'Hostoles. Más lejano, al sur, tienes otro inicio muy adecuado para disfrutar de una excursión extensiva: el pantano de Susqueda.

Por otro lado, una excursión muy interesante y que además evita el paso por los acantilados parte del pueblo de Rupit. Tras visitar la famosa e impresionante cascada del Salt de Sallent podrás localizar una pista forestal que, al borde de los riscos, te llevará al Pla de l'Om, para luego llegar al santuario por un estrecho sendero muy entretenido.

Rutas destacadas

Retos relacionados

¿Publicas en redes sociales?