El refugi de Malniu y sus mejores rutas

Un entorno espectacular. Un paisaje alpino. Y el refugio de Malniu como punto estratégico para una maravillosa ruta de senderismo.

Refugi de Malniu
¿Has estado aquí?
Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubre el refugio de Malniu

El refugi de Malniu es un refugio de montaña ubicado en la Cerdanya catalana. Se sitúa en un pequeño plano, a una altitud aproximada de 2100 metros sobre el nivel del mar. Al lado del edificio, encontrarás un estupendo lago y podrás realizar algunas excursiones muy sencillas si te adentras en el bosque.

Cómo llegar al refugi de Malniu

El refugio está comunicado por una pista forestal que comienza en el pueblo de Meranges. Esta pista tiene una longitud aproximada de 10 kilómetros y la mayoría de tramos están asfaltados. La parte final es de tierra, pero debido a su buen estado es apta para cualquier vehículo.

Según la época del año, el acceso a la pista puede estar restringido o permanecer cerrado. Revisa la página oficial para asegurarte del estado de la carretera.

También tendrás que tener en cuenta que el aparcamiento del refugio es de pago. La tasa municipal está en torno a los 5 euros por vehículo / día.

Cómo llegar a pie al refugio de Malniu

Aunque puedas utilizar el coche para llegar a este magnífico lugar, te recomendamos una primera excursión por la zona: una ruta desde Meranges hasta el refugio de Malniu.

El camino comienza en el propio casco urbano del pueblo. Si pasas por la iglesia de Sant Serni, llegarás a una calle con una pendiente muy fuerte. Cuando llegues al final de la calle, seguirás subiendo por un sendero bastante ancho.

Más adelante, tendrás que localizar un sendero que sale a la izquierda. Se trata de un camino que también tiene una buena pendiente, así que pondrás a prueba tu capacidad en kilómetros verticales. Tras cruzar la pista, seguirás por el bonito sendero, hasta llegar al refugio.

La ruta es muy fácil de seguir. La mayoría del camino transcurre por el bosque, remontando un pequeño riachuelo. De ida, sólo habrás caminado alrededor de 4 kilómetros, pero con un desnivel positivo que supera los 500 metros.

Más curiosidades sobre el refugi de Malniu

El entorno está protegido como espacio natural, denominado como Espai Protegit del Pla de Tarterès. Sin alejarte mucho encontrarás auténticas maravillas naturales, como la montaña que se sitúa tras el edificio.

Justo en los alrededores, existe una zona de acampada regulada. Si te gusta pasar las noches al raso, ¡este lugar es un sitio ideal hacer vivac!

Por otro lado, también está permitido pernoctar en tu caravana o camper, añadiendo un componente extra de comodidad. En cualquiera de las dos situaciones, es obligatorio avisar a los guardas del refugio, pues conlleva una tasa asociada.

El lago que se encuentra justo al costado del refugio se llama Estany Sec. El lago conocido como Estany de Malniu se sitúa más arriba y podrás visitarlo realizando una pequeña ruta.

Las mejores rutas desde el refugio de Malniu

Sería imposible quedarnos con una única ruta, así que haremos un repaso por diversas excursiones que puedes realizar tomando como referencia el refugio.

La ruta al Estany de Malniu

Se trata de la ruta más sencilla y popular. Se trata de un itinerario de dos kilómetros, con un sendero muy bien señalizado. En ocasiones, en el camino encontrarás algunas cuestas importantes, pero sin dificultad técnica. ¡Es ideal para disfrutar en familia!

Debido a que tanto el refugio como el lago son lugares muy concurridos, te recomendamos madrugar para disfrutar de un paseo más tranquilo. Ir en temporada baja, también es buena opción. ¡Merecerá la pena!

Si te quedas con ganas de extender un poco tu excursión, puedes caminar hasta alguno de los picos que rodean el lago. El Castell dels Lladres es un buen ejemplo. Tendrás que superar un breve tramo de rocas, pero imagina la panorámica desde arriba. 💚

Una ruta hasta el techo local

Si hablásemos de otra excursión típica tendríamos que mencionar la ascensión al Puigpedrós. Es una ruta más exigente, con más de 750 metros de desnivel positivo acumulado. Esta altitud tendrás que superarla en 4 kilómetros y medio, así que se trata de un camino bastante prominente. Más allá de este dato, no cuenta con dificultades especiales.

Si inicias tu excursión en el refugio, podrás establecer una ruta circular de 10 kilómetros. De bajada pasarás por el Estany de Malniu, añadiendo a tu mapa dos puntos vitales de la comarca. ¡Un recorrido muy recomendable que también puedes hacer en sentido contrario!

La cima está presente en varios retos, como los 100 cims y los Techos de España. Además, se sitúa en la confluencia de varios valles imponentes. Desde luego, no te faltarán excusas para explorar esta propuesta.

Una ruta circular por el río Duran

El costado occidental del refugio esconde otro tesoro: el circo d'Engorgs. Se trata de un circo glaciar, rodeado de grandes cumbres y pequeños lagos. ¡Una gozada para la vista!

Si emprendes el camino desde el Pla de Tarterès, tendrás que prestar atención a las marcas rojiblancas. Es un sendero bien señalizado, que a medida que recorras se irá estrechando. Tras salir del bosque, verás una combinación de árboles, rocas y torrentes de agua. Y, más adelante, llegarás al corazón del circo.

Descendiendo por el sendero paralelo al río Duran, te encontrarás con varias cascadas de gran belleza. El camino enlaza con la pista que sube al refugio, por lo que tu regreso será por esta carretera. Esta tramo es más aburrido pero si miras atrás, podrás observar una buena panorámica de la sierra de Cadí.

Una ruta entre refugios

Si volvemos a pensar en rutas fáciles en cuanto a distancia y desnivel, nos viene a la mente el refugi de la Feixa. Se encuentra localizado en una amplia pradera, así que es un buen destino para disfrutar de un paseo por la montaña. En aproximadamente dos kilómetros y medio llegarás desde el refugi de Malniu, contando otro par para la vuelta.

Si miras el mapa, te darás cuenta de que una excursión mayor es posible. ¿Qué pasará si coronas el Puig Pedrós de la Tossa? Podrás diseñar una ruta circular que una los dos refugios y el trazado también pasará por el magnífico Estany de Malniu.

¿Publicas en redes sociales?