4 Cat: los techos de las provincias de Cataluña
Corona los cuatro techos de las provincias catalanas: Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona.
Descubriendo las máximas elevaciones provinciales
4 Cat es un reto que no puede faltar en tu perfil, especialmente si resides en la comunidad catalana. Además, estas cuatro cimas forman a su vez parte del listado de los Techos de España, al representar a cada una de las provincias de Cataluña.
Cimas y provincias
Tres de las cuatro cumbres se encuentran relativamente cercanas, en la franja de los Pirineos:
- La Pica d'Estats, perteneciente a la provincia de Lleida, es la cota de mayor altitud. Se trata de un pico fronterizo con Francia, cuya vertiente española pertenece al Parc Natural de l'Alt Pirineu. Como principal referencia en sus ascensiones, te encontrarás con el refugi de Vall Ferrera, siendo una de las cimas más relevantes del excursionismo catalán. Su elevación e importancia, además, hacen que esté presente en numerosos desafíos, como el que representa la lista de los Tresmiles del Pirineo.
- El Puigpedrós es el techo de la provincia de Girona, y también se encuentra en la línea fronteriza franco-española. Se ubica en la maravillosa Cerdanya, contando con una bonita ascensión desde el entorno del refugi de Malniu.
- El Pic de Costa Cabirolera es el punto más alto de Barcelona, situándose en el espacio del Parc Natural del Cadí-Moixeró. Con ascensiones muy interesantes por ambas caras, también podrás aprovechar para coronar otras cimas de la cresta donde se ubica, como el Comabona.
En la provincia de Tarragona, el cuarto punto lo completa el Mont Caro. Está enmarcado en la sierra de Els Ports y, a pesar de su moderada altitud respecto del resto de colosos, puede tener un desnivel muy pronunciado, con excursiones bastante exigentes.
Cómo afrontar este reto
A pesar de la relativa cercanía de los hitos pirenaicos, a nivel logístico es inviable aprovechar una misma localización para ascender a las 3 propuestas. Pero este hecho será una buena excusa para conocer diferentes entornos e invertir varios días en cada zona, coronando incluso alguna montaña emblemática extra, como el legendario Pedraforca en el caso del techo barcelonés.
En el caso tarraconense, visitar el Delta del Ebro o el casco antiguo de Tortosa, son buenas opciones para completar tu viaje.
Un reto complementario
Debido a la relevancia de cada provincia y, por tanto, de su punto más elevado, estas referencias también se listan en otros desafíos importantes de Cataluña. Por ejemplo:
- La lista de los 100 cims contempla más de 500 cumbres, incluyendo estas 4 propuestas. Debido a esa cantidad de opciones, en una misma zona encontrarás muchos representantes que poder coronar, bien en la misma excursión o inviertiendo varios días.
- A excepción de la cota gerundense, todas son a la vez parte de el sostres comarcals de Cataluña. La norma falla con laTossa Plana de Lles, debido a que Lleida y Girona se reparten el territorio comarcal ceretano.
Además, puedes plantearte su excursión como parte de una travesía, teniendo como buena referencia:
- La Porta del Cel, en el territorio ilerdense. Exigente, bonita y muy recomendable.
- La Alta Ruta del Cadí, en la que también podrás ascender otras cumbres imprescindibles como la Tosa d'Alp.
- Estels del Sud, un estupendo recorrido por las escarpadas tierras altas del Ebro.