Els Ports de Tortosa-Beseit: rutas y excursiones

También conocidos como los Puertos de Tortosa-Beceite, en sus montañas encontrarás buenas aventuras a pie: rutas escarpadas, senderos verticales y grandes panorámicas para disfrutar de unas buenas jornadas de senderismo.

Crea una cuenta

para generar tu propio mapa

Descubriendo la sierra de Els Ports

También conocido y abreviado como Els Ports, se trata de un macizo montañoso muy interesante que abarca hasta tres provincias, con una diversidad muy potente en cuanto a terrenos. ¡Todo un buen área para descubrir!

Al sur, entrando en la provincia de Castellón, el macizo enlaza con el parque natural de la Tinença de Benifassà, donde podrás recorrer sus puntos más destacados con la travesía de los 7 Pobles.

Al oeste, las estribaciones entran en la provincia de Teruel, con pequeñas sierras más suaves, en torno a la población de Beceite.

La zona norte y oriental pertenece a la provincia de Tarragona, protegida con denominación de parque natural. Por su alineación con la Cordillera Prelitoral pudiera parecer que forma parte de ésta, si bien a nivel geológico está relacionado con el Sistema Ibérico. Curioso, ¿no?

Senderismo por el Parc Natural dels Ports

Con una buena extensión de terreno, gozarás de muchas opciones para tus actividades de senderismo. Pequeñas excursiones, rutas largas o incluso recorridos muy propicios para la práctica del trail running, con pendientes muy exigentes y bajadas muy disfrutonas.

La cumbre por excelencia del Els Ports es el Mont Caro. Esta montaña es muy característica, con una prominencia destacada y una silueta bien reconocible. Está presente en varios retos y, representando al Baix Ebre como techo, forma parte de los Sostres Comarcals de Catalunya.

Repartidas por todo el parque, podrás acometer otras cimas presentes en el reto de los 100 cims. En algún caso podrás enlazar varias si planteas una ruta extensiva, pero tendrás muchas excusas para volver por estas sierras. Por ejemplo, para descubrir l'Espina, también presente en los 90 vértices de Cataluña.

Otros rincones destacados por Els Ports

Más allá de las cumbres, te dejamos un listado de lugares muy atractivos que puedes visitar en tus excursiones por Els Ports:

  • Las ermitas de Santa Llucia, Sant Julià y Santa Magdalena, así como el castillo islámico de Carles, se encuentran en la misma ruta hacia el área recreativa del Toscar. Podrás dar un paseo por la pista forestal que une todos los puntos, o plantear una excursión circular siguiendo el sendero del barranco de la Conca.
  • Por la zona encontrarás una buena joya si disfrutas con las actividades más cercanas a la escalada: la vía ferrata de Penyaflor.
  • Pequeños pueblos como Prat del Comte o Paüls se localizan entre escarpados desfiladeros, gozando de un encanto muy particular. Desde este último, por ejemplo, podrás llegar a la estupenda área recreativa de la ermita de Sant Roc, en una ruta familar. Además, podrás abarcar un buen número de excursiones a cimas locales, como la Coscollosa.

Propuestas de excursionismo en Els Ports

Una de las maneras más recomendadas de descubrir todo un territorio es plantear una ruta de varios días, cubriendo una gran distancia en la que empaparse de toda su riqueza y paisajes. Aquí te damos algunas ideas:

  • La travesía de Estels del Sud es de las rutas más conocidas en la zona. En su itinerario recorrerás buena parte del macizo, explorando excelentes rincones en los que detenerte. Cuenta con varias modalidades y desde luego es una experiencia más que recomendable.
  • Viniendo desde la turolense localidad de Cretas, la vía verde de la Terra Alta te dará una visión excepcional del extremo septentrional de Els Ports. Caminando o en bicicleta, pasarás por antiguos puentes imponentes y largos túneles, en dirección al río Ebro. ¡Otra experiencia inolvidable!

¿Publicas en redes sociales?